Diferencia entre revisiones de «Credo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Alfonso Cake (disc.) a la última edición de 181.132.147.66
Etiqueta: Reversión
PIOFYC (discusión · contribs.)
m Amplié el concepto de Credo, incluí el concepto de bellef system y worldview, también hice una analogía funcional de los credos con los PC.
Línea 1:
{{otros usos|credo (desambiguación)}}
[[Archivo:First Nicea Council Icon.jpg|Icono que representa al Emperador [[Constantino I (emperador)|Constantino]] y los padres del [[Concilio de Nicea I|Concilio de Nicea de 325]] con el texto en [[griego bizantino|griego]] del [[símbolo niceno#Texto griego litúrgico|Símbolo niceno-constantinopolitano]] del año [[381]] en su forma [[liturgia|litúrgica]].|thumb|260px]]
Un primer concepto de credo establecería que es todo lo que nos permite juzgar la realidad como cierta, aquello que nos permite comprender nuestra existencia el mundo. Asemejándolo en analogía a un Windows para el cerebro, donde nuestros juicios de pensamiento, en analogía vendrían a ser las diferentes APPS que se contienen en el hordware que es nuestro cerebro, donde permiten generar emociones y definir un comportamiento. es tabién lo que en ingles se denomina ''"bellef system"'' o ''"worldview"''.
Un '''credo''' es una declaración o [[confesión de fe]] que es compartida por una comunidad religiosa, y en particular es una fórmula fija que se recita en la [[liturgia]].
 
Entonces es importante verificarlo como una herramienta, cuya eficiencia y rentabilidad delimitará la existencia y supervivencia del grupo social que lo comparte ''“la fe mueve montañas”'' y la del individuo dentro de ella ''“empowerment”''. Hoy en un mundo globalizado, es preciso verificar que tan eficiente y funcional es nuestro credo aplicado a otras realidades, y que tan vulnerable o agresivo puede ser al ser expuesto frente a otras verdades ideológicas, puesto que determina el comportamiento de los indiviuos quienes pueden generar comportamientos tanto estadísticos como comunales.
 
Por ejemplo, el creer en la legitimidad de gobierno del hijo del Dios Sol el cual da como consecuencia una política totalitaria, dificilmente podrá sobrevivir al Credo Humanista que se estableció durante la ilustración de igualdad libertad y fraternidad, que dio como consecuencia a las Constituciones Políticas de los Estados modernos, ambos establecen sistemas sociales que los definen, por lo tanto también verificamos que al igual que cualquier otra herramienta, los credos se actualizan según nuestra comprención de la ciencia y la tecnología, así el credo en que la tierra es plana, contradice los conocimientos geográficos de moda. Aunque este concepto podría ser algo más polémico que el anterior.
 
UnPor último, historicamente se entendió que un '''credo''' es una declaración o [[confesión de fe]] que es compartida por una comunidad religiosa, y en particular es una fórmula fija que se recita en la [[liturgia]].
 
La fórmula más conocida es el [[símbolo niceno-constantinopolitano]] (llamado también [[símbolo niceno]]). En la liturgia de la [[Iglesia católica]] y de varias [[denominación cristiana|denominaciones]] [[protestantes]] se usa también el [[símbolo de los apóstoles]].