Estación Agua Buena (Antofagasta)

Agua Buena fue una estación de ferrocarril que se hallaba en medio del Desierto de Atacama, en la Región de Antofagasta de Chile. Fue parte del Longitudinal Norte y actualmente se encuentra inactiva.

Agua Buena
Ubicación
Coordenadas 24°18′52″S 69°53′40″O / -24.314527777778, -69.894333333333
Localidad Antofagasta, Región de Antofagasta
Datos de la estación
Punto kilométrico 1430[1]
Inauguración 1913
Clausura 15 de enero de 1979
Líneas
Línea(s) Longitudinal Norte
Aguas Blancas LN Lacalle

Historia

editar

La estación fue construida como parte del ferrocarril Longitudinal Norte, el cual comenzó a operar en 1913; originalmente en el trazado primitivo, proyectado más al este, la estación no estaba planificada sino que estaban contempladas otras paradas en las cercanías —denominadas «San Antonio» y «María Teresa»—, sin embargo las posteriores modificaciones al trazado durante su construcción establecieron la nueva estación Agua Buena en su ubicación definitiva, en el sector homónimo al sur del cerro Bonasort.[2]​ Según Santiago Marín Vicuña, la estación se encontraba ubicada a una altura de 1257 m s. n. m.[1]

La estación no aparece en publicaciones turísticas de 1949, mientras que en mapas oficiales de 1968 la estación aún aparece mencionada, lo que indica su actividad aunque de forma marginal.[3][4]

Si bien la estación dejó de prestar servicios cuando finalizó el transporte de pasajeros en la antigua Red Norte de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado en junio de 1975 y fue clausurada el 15 de enero de 1979,[5]​ las vías del Longitudinal Norte continuaron siendo operadas para el transporte de carga hasta que fueron traspasadas a Ferronor y privatizadas, mientras que la estación fue abandonada y solamente quedan algunos restos.[6]

Referencias

editar
  1. a b Santiago Marín Vicuña (1916). «Los ferrocarriles de Chile». Biblioteca Nacional Digital. Consultado el 2 de junio de 2020. 
  2. «Ferrocarril Lonjitudinal de Pueblo Hundido a Cerrillos, sección Catalina a Cerrillos». Biblioteca Nacional Digital. 1910. Consultado el 1 de julio de 2020. 
  3. Empresa de los Ferrocarriles del Estado (1949). «Mapa del norte de Chile, 1949». Guía del Veraneante. Consultado el 1 de julio de 2020. 
  4. Instituto Geográfico Militar (1968). «Aguas Blancas [material cartográfico]». Biblioteca Nacional Digital. Consultado el 1 de julio de 2020. 
  5. Subsecretaría de Transportes de Chile (17 de febrero de 1979). «Autoriza a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado para suprimir estaciones en la Red Norte». Diario Oficial de la República de Chile. p. 3. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2020. 
  6. Ian Thomson. «Los ferrocarriles salitreros». Ferronor. Consultado el 2 de junio de 2020.