Estación de Vellisca

Vellisca es un antiguo apeadero ferroviario clausurado situado en el municipio español homónimo en la provincia de Cuenca, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Vellisca
Ubicación
Coordenadas 40°06′44″N 2°47′47″O / 40.1122, -2.79638
Municipio Vellisca
Datos de la estación
Código 66010
Inauguración 1885
Clausura 2017
N.º de andenes 1
N.º de vías 1
Servicios detallados
Estado actual Clausurada

Situación ferroviaria

editar

La ubicación del antiguo apeadero se encuentra en el punto kilométrico 84,2 de la línea férrea 310 de la red ferroviaria española que une Aranjuez con Valencia,[1]​ entre las estaciones de Paredes de Melo y Huete.

El tramo es de vía única y está sin electrificar. Se encuentra a 866,07 metros de altitud.[2]

Historia

editar

La estación abrió al tráfico ferroviario el 6 de septiembre de 1883,[2]​ si bien no fue inaugurada oficialmente hasta el 5 de septiembre de 1885, cuando MZA se hizo con la concesión de la línea entre Aranjuez y Cuenca comprando los derechos de la misma a la compañía del ferrocarril de Aranjuez a Cuenca, constructora del trazado.[3][4]

En 1941, con la nacionalización de la totalidad de la red ferroviaria española la estación pasó a ser gestionada por RENFE. El 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora pasó a explotar la línea mientras que Adif quedó como titular de las instalaciones ferroviarias.

Fue dada de baja como dependencia de la línea el 30 de mayo de 2017.[5]

La estación

editar

Únicamente cuenta con un refugio metálico. Carece de servicio de viajeros desde junio de 2013.[6]

El edificio de viajeros (11,9 m x 5,9 m) y el muelle de carga (10 m x 6 m) fueron derribados a finales del siglo XX.[7]

Referencias

editar
  1. Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento
  2. a b «FCMAF - Línea 310 Aranjuez a Valencia-La Font de Sant Lluís, ficha técnica». www.fcmaf.es. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  3. «Peris Torner J. Aranjuez a Cuenca. Ferrocarriles de España. 17/02/2012.». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  4. García Raya, 2006, p. 39.
  5. «FCMAF - Línea 310 Aranjuez a Valencia-Estació del Nord, estaciones». www.fcmaf.es. Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  6. «La Alcarria es más.». 
  7. «alcarriaesmas.com-Portal informativo de la Alcarria conquense». alcarriaesmas.com. Consultado el 26 de enero de 2021. 

Enlaces externos

editar

Bibliografía

editar