Estero Quintero

río de Chile

El estero Quintero es un curso natural de agua que nace en la comuna de Quintero de la Región de Valparaíso y fluye con dirección general suroeste hasta desembocar en la laguna Angostura que entrega, ocasionalmente, las aguas al mar.

Estero Quintero

Humedal de Mantagua.
Ubicación geográfica
Cuenca Estero Quintero
Nacimiento Cordillera de la Costa
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 32°53′09″S 71°30′41″O / -32.885833333333, -71.511388888889
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Valparaíso
Cuerpo de agua
Altitud 9 metros
Mapa de localización
El ítem 053 del Banco de Aguas de Chile está ubicado entre los ríos La Ligua y Aconcagua.

Tras la confluencia con el estero Mantagua, algunos llaman estero Mantagua y laguna Mantagua a la continuación del curso de agua.(Ver googlemaps y Openstreetmap.)

Trayecto

editar

El estero nace de la confluencia de varios arroyos provenientes de las laderas poniente del cerro Piedras Trepadas y corre hacia el sur recibiendo por su ribera izquierda a la quebrada Los Mayos y luego a la quebrada Majadillas. El mapa de Luis Risopatrón, Ossandon y Boloña de 1909 lo muestra con una laguna de transición, la laguna Angostura, pero esta ya no aparece en el mapa de la zona del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1953.

En el mapa de Risopatrón, Ossandon y Boloña el curso "Quinteros" (sic) conserva el nombre tras la junta con el estero Mantagua.

Desemboca solo pocos kilómetros al norte de la desembocadura del río Aconcagua.

Caudal y régimen

editar

El estero tiene una estación fluviométrica en Valle Alegre.

 
Caudales medios mensuales del estero Quintero en Valle Alegre.

El régimen es en todas las cuencas del ítem 053 pluvial.

Historia

editar

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Geográfico de Chile de 1924:[1]

Quinteros (Estero de) 32° 48' 71° 25' Baña el fundo de Quintero, corre hácia el S W i se vacia en ¡a laguna de La Angostura, cerca del mar. 156; i arroyo en 61, 1854, p. 160.

Población, economía y ecología

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar