Extirpación de idolatrías

campañas coloniales en Latinoamérica de persecución y erradicación de creencias no cristianas

La extirpación de idolatrías hace referencia a las políticas y prácticas institucionalizadas de la Corona Española de erradicación forzosa de las religiones originarias y suplantación de las mismas con la religión católica en el Virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII.[1]​ La extirpación de idolatrías fue complementaria a las actividades de la Inquisición española (oTribunal del Santo Oficio de la Inquisición), ya que las personas nativas de las Américas no estaban sujetos a la inquisición ya que se los consideraba neófitos en la fe católica.[2][3][4]

Destrucción de códices, atavios y ropas de los sacerdotes originarios llevada a cabo por los frailes fransciscanos españoles en México, Lienzo de Tlaxcala, circa 1585.

La extirpación consistió en la destrucción de las huacas —adoratorios, apachetas, esculturas y piedras de adoración de los indígenas (como illas llama o bezoares)—,[5]​ la prohibición de ofrendar y bailarle a las deidades andinas, y la confiscación de objetos de oro y plata,[5]​ además de la incineración de tejidos finos, queros de madera, tambores y los cuerpos momificados de los antepasados (los mallki).[6][7]​ Asimismo, se capturó, torturó y encarceló los practicantes de las religiones originarias.[8]​ A los condenados por los extirpadores se les daba, como castigo y penitencia: la pena de azotes, la confiscación de bienes, la exposición y humillación pública, el rapado de la cabeza y el corte de cejas, el portar la cruz al cuello a perpetuidad o por un cierto período mínimo de seis meses, la pena de destierro y la pena de galeras.[9]

Las grandes campañas de extirpación de idolatrías no se aplicaron en todo el Virreinato del Perú, solo se limitaron al arzobispado de Lima, como en las provincias coloniales de Huarochirí y de Cajatambo. No obstante, impactaron mucho en los pueblos donde se realizaron y aparte de atentar contra las religiones andinas y sus actividades de comunión con las deidades locales, también se afectó la identidad cultural de los pueblos afectados y disminuyó la cohesión social de los grupos étnicos.[6]

Etimología del término editar

Idolatría editar

La idolatría hace referencia a la adoración a los ídolos. En el Concilio de Trento (1545-1563), la Iglesia católica afirmó que las imágenes religiosas cristianas de Cristo, de la Virgen y de otros santos no eran seres sagrados más si eran representaciones de estos, por lo que era correcto adorar a las imágenes a través de besos o el arrodillarse al estar frente a estas, o usarlas como medio para comunicarse con Dios.[10]​ Cualquier adoración a otros ídolos, fueron calificadas como paganas, infieles o idolátricas.[10]

El contexto de la época marca a los evangelizadores y conquistadores con ideologías cristianas como la del filósofo italiano del siglo XIII Tomás de Aquino, quien advierte que tanto la herejía como la idolatría son pecados contra la fe y «que cualquier cosa inventada por el hombre para hacer y adorar ídolos o para dar culto a una criatura es supersticioso».[11]

Inicios de la extirpación en el siglo XVI editar

La lucha contra las religiones originarias, especialmente las andinas, se había iniciado con la Conquista en el siglo XVI.[2]​ Estas campañas consistieron en la destrucción de esculturas y piedras, adoratorios y huacas utilizados por la población local.[12]

Extirpación institucionalizada en el siglo XVII editar

El primer visitador de idolatrías editar

En 1609, el presbítero doctrinero de la reducción de San Damián en la Huarochirí, Francisco de Ávila, puso a las autoridades coloniales en Lima en alerta al denunciar sus feligreses andinos de proseguir clandestinamente con los cultos originarios.[13]​ Ávila afirmó que los indígenas de su parroquia, pese a ser bautizados desde hace mucho tiempo, eran idólatras y rendían culto a las deidades andinas como antes de la conquista. Esta denuncia desencadenó en las autoridades civiles y religosas las campañas institucionalizadas para extirpar la idolatría. Es así que en 1610, Ávila fue nombrado el primer juez extirpador de idolatrías por el arzobispo de Lima, el español Bartolomé Lobo Guerrero.[6]

A partir del sínodo de Lima de 1613, el sistema de visitas de idolatrías se formalizó en el derecho canónico siguiendo el modelo de la Inquisición, aunque con diferencias de procedimientos y dirigido a sujetos distintos: los indígenas apóstatas.[4][14]​ El juez visitador, o Visitador General, era acompañado por lo menos por un fiscal y un notario. Las campañas de extirpación de idolatrías cumplieron la doble tarea de servir fines judiciales y de evangelización.[14]​ De acuerdo a Pierre Duviols,[15]

cuando un equipo llega a un pueblo, el visitador debe publicar el ‘edicto de gracia’ por el cual se conceden tres días a los indígenas para entregar sus huacas, denunciar a los demás idólatras, hechiceros, etc. Luego se exhiben los ídolos, se manifiestan los hechiceros, y se hace un inventario de ellos. Después se puede proceder a sesiones públicas de abjuración y absolución, seguidas de la cremación de las huacas en la plaza del pueblo y de la destrucción a los adoratorios y templos paganos fuera del pueblo. Por último, se debe aplicar a los ‘hechiceros y dogmatistas’ las penas previstas por el Concilio III, con el subsiguiente ‘apartamiento’ de los tales

Movido por la campaña de extirpación de idolatrías, el virrey del Perú de 1615 hasta 1621, Francisco de Borja y Aragón, príncipe de Esquilache, fundó en 1620 en el Cercado de Lima el colegio para los hijos de caciques (a llamarse el colegio del Príncipe) y la adjunta casa de reclusión de Santa Cruz, para los "dogmatistas y hechiceros".[16]​ Ambas instituciones estuvieron a cargo de los jesuitas y contaron con el apoyo del arzobispo de Lima.[17][9]

Extirpadores de idolatrías editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Extirpaciones de Idolatrías e imágenes del más allá | Museo Nacional de Historia Natural». www.mnhn.gob.cl. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  2. a b Gareis (1989): 56.
  3. Gareis (1989): 58.
  4. a b Cordero Fernández, Macarena (2017-08). «Pedro de Reina y Maldonado y la visita de idolatrías: ¿Deber de los obispos indianos?». Revista de estudios histórico-jurídicos (39): 239-265. ISSN 0716-5455. doi:10.4067/S0716-54552017000100239. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  5. a b Duviols (196): 18.
  6. a b c Gareis, Iris (25 de enero de 2007). «Extirpación de idolatrías e identidad cultural en las sociedades andinas del Perú virreinal (siglo XVII)1». Nuevo mundo mundos nuevos. ISSN 1626-0252. doi:10.4000/nuevomundo.3346. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  7. Gareis (1989): 57, 67-68.
  8. Gareis (1989): 62-64.
  9. a b Cordero Fernández, Macarena (00/2010). «Las penas y los castigos para la idolatría aplicados en las visitas de idolatría en Lima durante el siglo XVII». Revista de estudios histórico-jurídicos (32): 351-379. ISSN 0716-5455. doi:10.4067/S0716-54552010000100013. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  10. a b Echeverry Pérez (2012): 58.
  11. Cattan (2014): 43.
  12. Gareis (1989): 57.
  13. Robles Mendoza (2019): 62.
  14. a b Hidalgo Lehuedé (2011): 114.
  15. Hidalgo Lehuedé (2011): 115.
  16. Alaperrine-Bouyer, Monique (2007). Capítulo 3. Fundación de los colegios de hijos de caciques en el Perú. Del proyecto a su realización. Travaux de l'IFEA. Institut français d’études andines. pp. 47-85. ISBN 978-2-8218-2652-6. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  17. Gareis (1989): 60-61.

Bibliografía editar