Fernando Ugarte Tejeda

Periodista, Bombero y político chileno

Fernando Ugarte Tejeda (Paine, 11 de febrero de 1979) es un periodista, bombero, perito de Investigación de Incendios y Explosiones certificado por la NFPA y político chileno. Fue Coordinador Macrocomunal de Seguridad Pública y Coordinador Regional de Seguridad Pública (s) de la Subsecretaria de Prevención del Delito de Chile, del Gobierno Regional de O'Higgins en el Segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Fernando Ugarte Tejeda

Fernando Ugarte Tejeda
Información personal
Nacimiento 11 de febrero de 1979 (45 años)
Residencia Requinoa, Región de O'Higgins
Nacionalidad chileno
Familia
Padres Victor Eugenio Ugarte Valdés Isabel Margarita Tejeda Videla
Educación
Educación Periodista
Educado en Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Información profesional
Ocupación Asesor Legislativo
Partido político Partido Republicano
Afiliaciones Acción Republicana
Miembro de Bomberos de Chile
Sitio web

Militante del Partido Republicano, Asesor Parlamentario en la Cámara de Diputados de Chile[1]​. Se desempeñó como Jefe de Campaña del Consejero Constitucional por la Región de O'Higgins, Sebastián Figueroa, en las elecciones del año 2023.

Reseña biográfica

editar

Es hijo de Víctor Eugenio Ugarte Valdés y de Isabel Margarita Tejeda, tiene 2 hermanos.

Desde el año 2010, vive en Requinoa, Región del Libertador Bernardo O'Higgins, entre 2020 y 2022 se desempeñó en en la Subsecretaría de Prevención del Delito en la Región de O’Higgins como Coordinador Macrocomunal y Coordinador Regional de Seguridad Pública (s)[2]​.

Realizó sus estudios básicos y secundarios en los Sagrados Corazones de Manquehue entre 1983 a 1996. Luego estudió derecho en la Universidad Diego Portales. Su tesis versó sobre Delito informático y protección a la información. el año 2002 y ha cido citada en diversas investigaciones[3][4]​.

Se tituló de Periodista de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, su tesis se denominó A través del fuego: Inequidad de Género en Bomberos de Chile.[5]​.

En el año 2021 cursó un diplomado en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile, aprobado con máxima distinción.

Actualmente es Bombero de la 14a. Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, "The British and Commonwealth Fire & Rescue Company J.A.S. Jackson"[6]​. Ocupó el Cargo de Capitán de la Compañía el año 2009. Hoy es Miembro del Consejo de Disciplina electo para el año 2023[7]​. Este año cumple 20 años de servicio voluntario.

Ingresó a la política el año 2021, militando en el Partido Republicano. Actualmente se desempeña como Jefe de Gabinete del Honorable Diputado de la República,[8]Cristián Araya. Además es Coordinador Territorial del Distrito 15 de Acción Republicana.

Es panelista en la Radio Bienvenida FM[9]​ de Rancagua.

Actividad Política

editar

Milita y participa activamente en el Partido Republicano de Chile en el año 2021.

Desde Septiembre del 2022, es el Secretario Técnico del Comité de Seguridad del partido.

En Febrero 2023, se desempeñó como el Jefe de Campaña del Consejero Constitucional Sebastián Figueroa, electo primera mayoría en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.

Desde Julio del 2023, es el Coordinador Territorial del Distrito 15 de Acción Republicana [10]​ y en Octubre 2023, fue el Coordinador de la Campaña del Plebiscito Constitucional del Partido Republicano, en la Región de O’Higgins.

Fue nombrado Candidato a Gobernador Regional por la Región de O'Higgins para las Elecciones regionales de Chile de 2024 por el Partido Republicano en el periódico El Mercurio. «Republicanos avanzan nómina y buscan competir en todas las gobernaciones regionales». Política: C4. 2024. 

Experiencia en Bomberos de Chile

editar
 

En marzo del 2004, ingresa como Bombero Voluntario de la 14a. Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, “The British and Commonwealth Fire and Rescue Company J.A.S. Jackson”. Se ha desarrollado en distintos cargos al interior de la Institución, tales como, Ayudante de Compañía, Ayudante de Comandancia, Inspector de Comandancia responsable de la Fuerza de Tarea del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Teniente 3°, Teniente 2° y Capitán.

Tiene las especialidades de: Bombero Operativo, Rescate Vehicular, en Incendios, Urbano y trabajo con materiales peligros a nivel operador incluyendo GNL, en Comando de Incidentes y Manejo de catástrofes, con certificaciones nacionales e internacionales. Es Instructor de la Academia Nacional de Bomberos de Chile y la Escuela de Bomberos de Santiago, en materia de incendios, escalas, Ventilación en Incendios, Entrada Forzada, Rescate Vehicular avanzado, Rescate Urbano y Comando de Incidentes.

En enero del 2010 es el Enlace de Bomberos de Chile con el Ministerio de Defensa de Chile en las operaciones de Rescate del Terremoto de Haití de 2010

En Febrero del 2010 es el Enlace de Bomberos de Chile con el Ministerio de Defensa de Chile y la ONEMI en la coordinación de esfuerzos para trabajos de emergencia durante y tras el Terremoto de Chile de 2010.

En Diciembre del 2010, participa en peritaje e investigación de Incendio en la cárcel de San Miguel de 2010, y posterior participación en Juicio Oral en lo Penal, en el año 2013.

En agosto del 2012 participa en el proceso de investigación del “Caso Bombas”[11]​, en relación con explosiones e incendio producto de las mismas, en representación del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

En Julio del 2023, se suma como Bombero Voluntario en la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví[12]​, “Bomba Maitencillo”.

Experiencia Laboral

editar

Desde el 11 de Marzo del 2022 es el Jefe de Gabinete Diputado Cristián Araya, en la Cámara de Diputados de Chile, siendo responsable del equipo de trabajo del diputado y asesor en la Comisión de Seguridad[13]​ y la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos[14]​.

En el Segundo gobierno de Sebastián Piñera fue el Coordinador Macrocomunal de Seguridad Pública, de la Subsecretaria de Prevención del Delito de Chile, del Gobierno Regional de O'Higgins. Desde Septiembre 2021 a Noviembre 2021 asumió el cargo de Coordinador Regional de Seguridad Pública Subrogante. Siendo responsable de la ejecución del Plan Regional de Seguridad Pública, coordinación con Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y el Ministerio Público de Chile en distintas materias.

Se ha desempeñado como analista de medios de comunicación (digitales, escritos, radio y TV) para distintas empresas e instituciones públicas y privadas, Director de Contenido y responsable del desarrollo de planes de comunicación para empresas e instituciones, proyectos de comunicación estratégica y diseño de contenido digital.

En el Primer gobierno de Sebastián Piñera se desempeñó en Gendarmería de Chile como Asesor del Director Nacional de Gendarmería de Chile. Entre Junio del 2011 a Mayo del 2012 trabajó en el Departamento Jurídico Gendarmería de Chile, como Asesor del Director Nacional de Gendarmería de Chile.

Durante 7 años estuvo en el Proyecto Defensoría de Menores del Hogar de Cristo, en Estación Central, donde trabajó en procesos judiciales con menores infractores en jurisdicción penal con procesos de discernimiento ya realizados, particularmente en procesos de defensa en Tribunales del Crimen y Corte de Apelaciones. Se desempeñó en casos de la Penitenciaria de Santiago, el Centro de Orientación Femenino y Centro Penitenciario Puente Alto y San Miguel.

Experiencia Académica

editar

En Abril del 2023, participa del Seminario Delincuencia y Crimen, de la Universidad San Sebastián. En Febrero del 2022, realiza la Escuela Internacional PIAD, de la Universidad de la República.

En Diciembre del 2021, participa del 2° Congreso de la Sociedad Chilena de Criminología[15]​, del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile[16]​.

En Septiembre del 2021, participó del Seminario Interprovincial Seguridad Ciudadana Región de O’Higgins de Carabineros de Chile. En Julio del 2021, realizó el Seminario Políticas Públicas para la Gestión de Territorios Seguros de la Universidad de Chile. Entre 2020 y 2021, realizó los cursos Sello Seguridad “Diseño Urbano Seguro" Nivel Básico e Intermedio, de la Subsecretaría de Prevención del Delito de Chile.

En Abril del 2020, realizó el Seminario Comunicación Estratégica “Comunicación Efectiva en Tiempos de Crisis”, de la Universidad de Los Andes. En Septiembre del 2019, participó del Congreso Internacional chileno de Semiótica, de la Universidad de Chile En Mayo del 2019, realizó el Seminario Internacional de Periodismo Móvil, de la Universidad Finis Terrae.

En Octubre del 2014, participó del Congreso en Gestión de Riesgos y Manejo de Desastres, del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. En Mayo del 2011 realizó el Curso Avanzado Investigación de Incendios, National Fire Protection Association, certificándose como perito de Investigación de Incendios y Explosiones.

En Septiembre de 1998 participó del Congreso de Derecho Procesal Penal y Criminalidad, de la Universidad de Buenos Aires en Argentina. En Junio de 1997 participó del Primer Congreso de Derecho Procesal Penal de la Universidad Diego Portales, coordinando y organizando el Congreso con el Ministerio de Justicia de Chile.


Referencias

editar

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar