Fonolleres (Parlabá)

Fonolleres es una localidad española del municipio de Parlabá, perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Fonolleres
entidad singular de población y asentamiento
Fonolleres ubicada en España
Fonolleres
Fonolleres
Ubicación de Fonolleres en España
Fonolleres ubicada en Provincia de Gerona
Fonolleres
Fonolleres
Ubicación de Fonolleres en la provincia de Gerona
País  España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Bajo Ampurdán
• Municipio Parlabá
Ubicación 42°01′15″N 3°03′07″E / 42.020903748554, 3.0520190511466
• Altitud 15 metros
Población 62 hab. (2005)

Toponimia

editar

El nombre del lugar puede encontrarse referido con las grafías Fonalleras[1]​ y Fonolleres.[2]

Historia

editar

A mediados del siglo XIX, la localidad, ya por entonces perteneciente a Parlabá, contaba con 123 habitantes.[1]​ Aparece descrita en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

FONALLERAS: l. en la prov. y dióc. de Gerona (3 1/2 leg.), part. jud. de la Bisbal (l), aud. terr., c. g de Barcelona (15), ayunt. de Parlabá (1/4): sit. cerca del r. Adaró, le combaten con frecuencia los vientos del N. y O.: su clima es templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes, producidas por las aguas destinadas que dejan las desbordaciones de 2 arroyos en tiempo de lluvias. Tiene una igl. parr. (San Cristóbal), servida por un cura de ingreso, con el cementerio contiguo á ella; los vec. se surten de aguas de pozo para beber y demás usos domésticos. El térm. confina N. Parlabá; E. San Aciscle de Ampurdá; S. Ullastret, y O. Matajudaica; se estiende solo 1/4 de hora de N. á S., é igual dist. de E. á O. El terreno es todo de cultivo de segunda y tercera calidad; le fertilizan 2 arroyos que bajan de los montes inmediatos; le cruzan varios caminos locales, y el que dirige de Torroella de Montgrí á la Bisbal, de cuyo último punto recogen el correo los interesados. prod.: cereales, legumbres y frutas; cria el ganado de labor, y caza de liebres y codornices. pobl.: 30 vec., 123 alm. cap. prod.: 2.269,200. IMP.: 56,730 rs.
(Madoz, 1847, p. 118)

En 2023 la entidad singular de población tenía empadronados 59 habitantes y el núcleo de población 35 habitantes.[2]

Referencias

editar
  1. a b Madoz, 1847, p. 118.
  2. a b «Nomenclátor Fonolleres». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 10 de febrero de 2024. 

Bibliografía

editar