Francis Romero
Francis Romero es una actriz de teatro, cine, radio y televisión venezolana.
Francis Romero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XX Caracas (Venezuela) | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, locutora y profesora | |
BiografíaEditar
Francis Romero nació en la ciudad de Caracas. Creció en la Urbanización Chacao en compañía de su madre y dos hermanos, Alessandro y Christian.
Aún en quinto año de bachillerato, ella se inscribió en “La Escuela Nacional de Teatro”, hoy ya desaparecida. Al culminar el liceo su mundo artístico se abrió plenamente y comenzó un recorrido incesante para su formación actoral: se preparó en el “Taller del Actor” del maestro Enrique Porte, luego en 1998 egresó como licenciada en teatro del Instituto Universitario de Teatro (IUDET) actual Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), donde obtuvo el rango Cum Laude como Licenciada en Gerencia y Producción Teatral.
Sus inicios en la televisión se dieron en Radio Caracas Televisión (RCTV) donde comenzó a interpretar roles de extra como: ascensorista tres, secretaria cuatro y poco a poco fue escalando posiciones hasta que obtuvo un papel como figurante en la telenovela “La Dama de Rosa”, de José Ignacio Cabrujas. Sin embargo, el primer contrato lo consiguió en el dramático “Caribe”, cuando una actriz del reparto salió embarazada y llamaron a Francis de emergencia para que la sustituyera. Así, su carrera en la televisión venezolana comenzó en 1986 en RCTV, donde trabajó por trece años.
Francis ingresó al canal Venevisión para sumarse al elenco de “Aunque Mal Paguen”, novela del gran escritor Alberto Barrera Tyszka, donde interpreta el enigmático personaje de “Sagrario”.
Igualmente, el séptimo arte ha inmortalizó su imagen en dos cortometrajes “La Transfusión”, de Hugo Gerdel, y “Onda Corta”, de Carolina Vila. Además, formó parte de varios largometrajes como: “Operación Billete”, de Olegario Barrera; “Luna Llena”, de Ana Cristina Henríquez; “Disparen a Matar”, de Carlos Azpúrua; y “Móvil Pasional”, de Mauricio Walerstein.
Por otro lado, Francis también es locutora certificada por la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Su voz e imagen ha acompañado a varios mensajes publicitarios y radionovelas.
Conformó el elenco de "Gaz", una versión sobre Las Troyanas (Eurípides) que se mostró en el teatro La Mama Experimental Theatre Club (La MaMa E.T.C.) en la Ciudad de Nueva York en 1989, dirigida por Elia Schneider.[1]
Francis Romero ganó en 2007 el Premio Municipal de Teatro, a la mejor actriz de reparto por su papel de Mercedes en la obra "La Quinta Dayana", escrita por Elio Palencia, y dirigida por Gerardo Blanco López.[2]
En la edición 2009, volvió a ganar como mejor actriz de reparto por su papel de la Tía Anyula en la obra "La Nona", escrita por Roberto Cossa, y dirigida por Consuelo Trum.[3]
FilmografíaEditar
CineEditar
2017 | Íntimos Relatos | Obstetra (Cameo) | José Gregorio Hernández |
2016 | La noche de las dos lunas | Pasajera del Funicular (Cameo) | Miguel Ferrari |
---|---|---|---|
2015 | Ámbar, el color de una familia perfecta | Úrsula | José Gregorio Hernández |
2014 | Canción de las sombras | Roque Zambrano | |
2008 | Onda corta | Fermina | Carolina Vila |
2006 | El color de mi hermana | Mamá | Hugo Gerdel |
1993 | Móvil pasional | Mauricio Walerstein | |
1992 | Luna llena | Consuelo | Ana Cristina Henríquez |
1990 | Disparen a matar | Luisa | Carlos Azpúrua |
1987 | Operación Billete | Adela | Olegario Barrera |
TelevisiónEditar
Año | Título | Rol | Nota |
---|---|---|---|
2020 | Almas en Pena | Helena | Cap. 3 "La Niña de los Ojos de fuego" |
2015 | Amor secreto | Chía | Venevisión |
2013 | Las Bandidas | Matilde | 1 Episodio Capítulo 29 |
2008 | Isa TKM | Severa Rigores | Nickelodeon Latinoamérica[1] |
2007 | Aunque mal paguen | Sagrario | Venevisión[1] |
2006 | Túkiti, crecí de una | Benigna | RCTV |
2003 | Archivos del más allá | Doctora Acevedo | Episodio "El Manicomio" |
2002 | La mujer de Judas | RCTV | |
2001 | La soberana | Señora Mijares | RCTV |
1999 | Mariú | Romelia Bernal | RCTV |
Secuestro al amanecer | Alicia Ramírez | 1 episodio | |
1997 | María de los Ángeles | Anita La Licuadora | RCTV |
1996 | Juan y el rey de las latas | Camila Valdéz | 1 episodio |
Volver a vivir | Oriana | RCTV | |
1995 | Los milagros del venerable | Leticia | RCTV |
Entrega total | Lucrecia | RCTV | |
1994 | De oro puro | Cecilia Azocar | RCTV |
1992 | Por estas calles | Zaira Magaly | RCTV |
1991 | La pandilla de los 7 | Casandra - Clarita | teleserie infantil |
Caribe | Elvira Contreras | RCTV | |
1990 | De mujeres | Ingrid | RCTV |
Pobre diabla | Francis | Venezolana de Televisión | |
1989 | Alondra | Regina | RCTV |
Amanda Sabater | Caridad | RCTV | |
Alma mía | Eléctrica | RCTV | |
1988 | Intermezzo de amor | Olga | Producciones Generales, S.A. (Progesa) |
1986 | La dama de rosa | Sonia | RCTV |
TeatroEditar
Año | Título | Personaje | Autor | País | Nota |
---|---|---|---|---|---|
2020 | La Viuda | La viuda | Indira Páez | Venezuela | Micro Teatro Venezuela 24va Temporada Urban Cuplé |
2019 | La Yeye | La Yeye | Francis Romero | Venezuela | Micro Teatro Venezuela 20va Temporada Urban Cuplé |
2017 | Casamiento | Neysilmar | Germán Anzola | Venezuela | Sala Luisela Díaz del Caracas Theater Club |
Último Capítulo | La escritora | Miren Jalón | Venezuela | Micro Teatro Venezuela Décima Temporada Urban Cuplé | |
2015 | Primero muerta que bañada en sangre | Rosa/Rebeca | Indira Páez | Venezuela | Teatrex El Hatillo |
Armadas hasta los dientes | Indira Páez | Venezuela | Micro Teatro Venezuela 4ta y 5ta Temporada Sambil | ||
2014 | Match[4] | Gabriela Villanueva. | Luis Alberto Rosas | Venezuela | Micro Teatro Venezuela 1ra Temporada Urban Cuplé |
Todo o Nada | La Chepa | Marcos Purroy | Venezuela | Teatro Nacional de Venezuela | |
Manos Arriba[5] | Ana Ofelia | Víctor Hugo Rascón Banda | Venezuela | Teatro Premiun Los Naranjos | |
2013 | Todo o Nada | La Chepa | Marcos Purroy | Venezuela | Teatrex El Bosque |
2012 | Mientras te olvido | Ermenegilda | Andrés Correa Guatarasma | Venezuela | Sala P.H. BOD |
La Ensalada | Elena | Rafael Guinand
Leoncio Martínez |
Venezuela | Sala Experimental BOD | |
2011 | La fea despierta | Selenia | Carlos Roa | Venezuela | Teatro Premium de Los Naranjos |
Brujas | Inés | Santiago Moncada
(Versión Luis Agustoni) |
Venezuela | Teatro Premium de Los Naranjos | |
2010 | Mi cama tiene 3 lados | Ella | Mayling Peña Mejías | Venezuela | Teatrex El Hatillo |
2009 | Historias de apartamento | Alicia/Leticia | Sandra Bruzón
Marcela Sánchez |
Venezuela | Sala 1 Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos |
2008 | La Nona | Anyula | Roberto Cossa | Venezuela | Sala Plural Trasnocho Cultural |
La Quinta Dayana | Mamá | Elio Palencia | Venezuela | Sala de Conciertos Ateneo de Caracas | |
2006 | Sagrada Familia | Madre | Mayling Peña | Venezuela | Sala Horacio Peterson Ateneo de Caracas |
Diez novias y diez novios | Novia | Alberto Barrera | Venezuela | ||
2005 | Atra Bilis | Nazaria | Laila Ripoll | Venezuela | Teatro Alberto de Paz y Mateos |
2004 | Vamos a contar mentiras | Julia | Alfonso Paso | Venezuela | Sala 2 Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos |
Anselmo y Gata | Egidia | Javier Moreno | Venezuela | Sala Horacio Peterson Ateneo de Caracas | |
2002 y 2003 | Feliz con mi Barranco | Manuel Mendoza
Alejandro Aragón Ana M. Escalona |
Venezuela
EE. UU. |
The Revelation Theater N.Y. | |
2002 | La empresa perdona un momento de locura | Rodolfo Santana | Venezuela | Sala Espacio GA80 | |
2000 - 2001 | Lo que dejó la tempestad | César Rengifo | Venezuela | Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel | |
Extraño juguete | Angélica | Susana Torres Molina | Venezuela | Sala Experimental Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos | |
1998 | La Boda | Ibrahím Guerra | Venezuela | Sala Experimental Doris Wells | |
1995 | SONNY diferencias sobre Otelo, | Blanca | José Ignacio Cabrujas | Venezuela | Teatro El Paraíso |
1994 | La casa de Bernarda Alba | Magdalena | Federico García Lorca | Venezuela | Teatro El Paraíso |
1989 | Gaz | Versión Las Troyanas (Eurípides) | EE. UU. | La MaMa Experimental Theatre Club NYC | |
Juegos de sociedad | Juan José Alonso Millán | Venezuela | |||
1988 | Baño de damas | Rodolfo Santana | Venezuela | Sala Ana Julia Rojas | |
1986 | Suicidio en Si Bemol | Sam Shepard | Venezuela | Título original Suicide in B Flat | |
1985 | Acelgas con Champagne | Roberto Romero | Venezuela | Teatro Rafael Guinand |
RadioEditar
Como locutora y productora:
- 2020: "Curarte en Salud" Ranking 100.7 FM. Caracas - Venezuela.
- 2011: "Aquí entre nos con Francis Romero y José Vieira" Clásicos 94.9 FM. Caracas - Venezuela.
- 2010: "SOS con Crisol Carabal y Francis Romero" Familia 94.9 FM. (133 Emisiones diarias) Caracas - Venezuela.[6]
- 2009: "SOS con Crisol Carabal y Francis Romero" Tierra Nueva 94.9 FM. (133 Emisiones diarias) Caracas - Venezuela.
Como actriz de radionovelas:
- 2006: "Días de baile" . Radio Gladys Palmera 96.6 FM. Barcelona - España.
- 1999: "Spectrum contra Spectrum y la Máscara Escarlata". Radio Rumbos 670 AM. Caracas - Venezuela.
- 1999: "La Princesa Rebelde". Radio Rumbos 670 AM. Caracas - Venezuela.
- 1999: "Enséñame a Quererte". Radio Rumbos 670 AM. Caracas - Venezuela.
- 1999: "Únicamente Tú". Radio Rumbos 670 AM. Caracas - Venezuela.
- 1999: "La Crónica del Misterio". Radio Rumbos 670 AM. Caracas - Venezuela.
AnimaciónEditar
- Host Lanzamiento Colección Luisa Glunm “Del marte Show”. Espacios “Coco Tea and Wine”, Piso 5 del C.C. Paseo El Hatillo. (15 de noviembre de 2019).
- Host “Premios Asociación Venezolana Críticos de Teatro AVENCRIT 2018”. TEATREX El Bosque. Caracas (28 de noviembre de 2018).
- Host Elección “Señorita Sucre 2017”. Teatro César Rengifo de Petare. Dirección de Cultura Alcaldía Sucre. Caracas (24 de febrero de 2017).
- Host 3ra Edición “Premios MicroTeatro Venezuela Teatro para Adultos”. Espacios Urban Cuplé. Caracas (19 de agosto de 2016).
- Host “Premios Asociación Venezolana Críticos de Teatro AVENCRIT 2016”. Sala Juana Sujo Fundación Casa del Artista. Caracas (28 de junio de 2016).
- Host “Caracas Eco-Fashion Show”. Piso 5 del Centro Comercial Paseo El Hatillo. Caracas (23 de junio de 2013).
- Host “3er Festival de Cortometrajes ESCINETV 2009”. Sala José Félix Ribas - Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño. (1 de agosto de 2009).
Dirección y dramaturgiaEditar
Como Directora y escritora de Teatro:
- 2019 Dirección “Último Capítulo” de Miren Jalón. Teatro Santa Fe. Muestra de Teatro Breve, Academia CICA de Venezuela.
- 2019 Dirección y autoría “La Flor y Nata”. Teatro Santa Fe. Muestra de Teatro Breve. Academia CICA de Venezuela.
- 2019 Dirección y autoría “La Yeye”. Espacios Urban Cuplé, 20vma Edición de Microteatro Venezuela. Nominada al Premio del Público 15ta Edición “Premios Micro Teatro Venezuela”.
- 2018 Dirección y autoría “Mambo Pa’ Gozá”. Espacios Urban Cuplé, 12va Edición Microteatro Venezuela. Nominada en 2 rubros 7ma Edición “Premios Micro Teatro Venezuela” por Mejor Música Destacada – Mejor Maquillaje. Caracas.
- 2016 Dirección y autoría “Chanel en 5”. Espacios Urban Cuplé, 9na Edición Microteatro Venezuela. Nominada en 7 rubros 4ta Edición “Premios Micro Teatro Venezuela” por Mejor Dirección – Mejor Dramaturgia – Mejor Música- Mejor Escenografía- Mejor Iluminación- Mejor Producción y Mejor Vestuario, obteniendo el galardón en los dos últimos rubros. Caracas
- 2013 Dirección “Crónicas Desquiciadas” de Indira Páez Sala Experimental. Ateneo de Caracas.
- 2013 Codirección “Clase abierta de Dirección Escénica con Actores en Proceso”. Muestra final del Taller Montaje de Dirección y Actuación Teatral dictado junto a Javier Vidal, en homenaje a los 40 años de su vida artística. Ateneo de Caracas
- 2008 Dirección Lectura Dramatizada de las piezas “El Juicio” y “El Premio” de Jaime Belardi. “CICLO DE LECTURAS DRAMATIZADAS DE TEATRO TESTIMONIAL LATINOAMERICANO”. Sala Experimental Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos Caracas
Premios y reconocimientosEditar
- 2019 Nominada al Premio del Público Dirección “La Yeye”. 15ta Edición “Premios Micro Teatro Venezuela”. Caracas - Venezuela
- 2018 Nominada por Música Destacada “Mambo Pa’ Gozá”. 7ma Edición “Premios Micro Teatro Venezuela” Caracas - Venezuela
- 2016 Nominada por Mejor Dirección – Mejor Dramaturgia “Chanel en 5”. 4ta Edición “Premios Micro Teatro Venezuela” Caracas - Venezuela
- 2009: Mejor Actriz de Reparto. Premio Municipal de Teatro. Caracas - Venezuela.[3]
- 2007: Mejor Actriz de Reparto. Premio Municipal de Teatro. Caracas - Venezuela.[2]
ReferenciasEditar
- ↑ a b c Mayo de Estrellas en ¡Que locura!
- ↑ a b «Anunciados ganadores del Premio Municipal de Teatro 2007». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2014.
- ↑ a b El "Marat-Sade" reinó en el Premio Municipal de Teatro
- ↑ «Francis Romero protagoniza Match en Microteatro Venezuela». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2014.
- ↑ «Un vecindario de antihéroes se construye sobre el humor». Archivado desde el original el 27 de julio de 2014. Consultado el 16 de julio de 2014.
- ↑ Crisol Carabal y Francis Romero refrescan las mañanas de la radio por 94.9 FM en horario estelar
Enlaces externosEditar
- Biografía de Francis Romero.
- Las Primeras Actrices de Venezuela, 20/07/2013
- Las actrices más bellas y famosas toman el teatro, Aquilino José Mata, el 02/09/2010 en Informe21.com
- Las lecciones del Festival Internacional de Teatro. Ángel Ricardo Gómez. 2 de abril de 2013, El Universal.