Future funk

género musical

El future funk, a veces llamado vaporboogie,[cita requerida] es un subgénero del vaporwave y de la música House, se cree que empezó a emerger a partir de la década del 2010. Su característica más importante es el uso de samples de canciones de artistas o bandas de géneros de los años 70, 80s y 90s, géneros como el Funk, R&B, Disco, Jazz, City Pop e Indie, tomando prestados los elementos más importantes de la música House.[1][2][3]

Future Funk
Orígenes musicales Vaporwave, French house, Garage house
Orígenes culturales A partir del 2010
Instrumentos comunes Editor de audio digital, sampler, secuenciador
Popularidad 2010 - actualidad

En sus inicios este subgénero usaba samples de canciones en inglés, coreano, japonés, chino. Siendo algo que cambiaría con el tiempo, nuevos productores de diversos países utilizaron canciones en idiomas como el español, el portugués, e idiomas del sudeste asiático.[4]

Inicios del géneroEditar

El origen del Future Funk proviene del Vaporwave en 2010, de este subgénero se pueden notar todas las influencias tanto del concepto visual y estético como del uso de los samples, otra gran influencia que lo distingue es el French house, suelen ser muy confundidos por su relación, lo que los diferencia es el "tratamiento" o producción tras estos samples empleados, por una parte el vaporwave se concentra en crear una sensación nostálgica y relajante, el Future Funk se inclina más por ritmos bailables y alegres como es la música disco.

El nombre Future funk aparecería por primera vez una lista musical publicada en 2013 en la página Bandcamp, por un grupo llamado Keats Collective en su tercer álbum recopilatorio, llamado: KEATS//COLLECTIVE VOL. 3.[5]

The Phantom's RevengeEditar

The Phantom's Revenge es un artista musical francés que produce principalmente música del género french house.[6]

En 2008, el artista lanzaría su canción Absolute Ego Riot, canción de 8 minutos de duración que sería un remix de la canción de 1979 de la artista Candi Staton, When you wake up tomorrow.[6][7]

Daft PunkEditar

Otra influencia que podría haber dado origen al future funk, es debido al grupo musical, Daft Punk y a otros artistas de música electrónica que usarían diferentes samples de canciones de los géneros funk y disco, aunque, Daft Punk consideraría que sus canciones no son parte de un nuevo género musical.[8]

Skylar SpenceEditar

En 2013, el artista Skylar Spence lanzó su álbum Hit Vibes en mayo del 2013, este álbum de 13 canciones contenía samples de canciones de cantantes y bandas como: The Whispers, Johnny Bristol, Sister Sledge y Tatsurō Yamashita.

El álbum fue distribuido y publicado en redes como Bandcamp y SoundCloud.

Debido a este álbum muchos artistas se sumaron a producir Future Funk, entre ellos: Macross 82-99, Yung Bae y Desired. [9]

En 2013, el canal de Youtube Artzie Music, empezaría a subir canciones del género vaporwave, y posteriormente, canciones de este subgénero.

CaracterísticasEditar

A diferencia del vaporwave, que busca generar nostalgia y sentimientos relajantes al oyente, el future funk busca generar sentimientos de alegría, al modificar la velocidad y el tono de los samples usados.

Este género combina y ocupa fragmentos de canciones de los años 70s, 80s y 90s, generalmente del género Funk , Rhythm & Blues, City Pop o Disco, tomando elementos de la música House y electrónica. Generalmente comparte un patrón Four-on-the-floor y su BPM está entre 120 y 128 llegando a tener variaciones hasta 140 BPM en raros casos.

Comúnmente se emplean canciones de artistas como Tatsurō Yamashita, Mariya Takeuchi, Michael Jackson, Tavares, Sister Sledge, entre otros, son comúnmente usados en la creación de música de éste subgénero, además de bandas sonoras de series de anime, series de televisión o películas.

Variantes en otros idiomasEditar

Con el paso del tiempo el Future Funk ha adaptado diferentes estilos dependiendo de donde sea escuchado, ya que comúnmente sólo se usaban samples en japonés o inglés, pero esto ha cambiado a lo largo del tiempo, como subgénero se encuentra la interpretación latina, ya que dentro de esta comunidad se reconocen artistas de la talla de Macross 82-99, su impacto dentro de la propia escena influyó a diferentes creadores y productores.

Future funk latinoEditar

Esta rama del Future Funk destaca por el empleo de canciones y música en general en español o en portugués, usando a artistas musicales que fueron populares entre los años 70 a los años 90, como: Luis Miguel, Jeanette, Lucero, Julio Iglesias, Emmanuel o José José.

Consumo y ventaEditar

Uno de los medios más comunes que los artistas usan para vender y comercializar sus canciones es por medio de aplicaciones tales como Spotify, Soundcloud y Bandcamp.

En sitios web de ventas como Bandcamp, Amazon, entre otros. Se puede comprar en forma de casetes o en discos de vinilo.

Artzie MusicEditar

Artzie Music, fue un canal de YouTube que publicó canciones del género future funk entre 2013 y 2021, y que consiguió su pico de popularidad entre 2015 y 2018 por su constante actualización, siendo la canción más popular "BABYBABYの夢" ("Babybaby no yume" o "BABYBABY's DREAM") del artista musical TANUKI que conseguiría más de 12,500,000 visitas antes de ser retirado, seguida de "Plastic Love" por Mariya Takeuchi, "Keep" por Aritus, "Remember Summer Days" de Anri, y "Fun Tonight" por Macross 82-99.

Dentro de este canal, el mix "SQUΛD GOΛLS", creado por el canal del mismo nombre, fue subido a Artzie Music en febrero de 2016, y es considerado el mejor punto de inicio hacia el Future funk, ya que incluye muchas de las canciones más populares en la historia del genero hasta ese momento en un mix de una hora, acompañado de multiples animaciones de las decadas de los 70's a 90's.

El canal sería suspendido el 27 de octubre de 2020, debido a varias denuncias y reclamos de derechos de autor por parte de ShoPro, que había reclamado varios videos en conjunto subidos al canal ya que contenían escenas cortas de varios animes representados por ellos, mayoritariamente escenas del anime Urusei Yatsura (del que su protagonista, Lum, terminó recibiendo el apodo de "La reina del Future Funk" ("Future Funk Queen" en inglés), ya que una animación de ella en el primer opening de la serie, apareció en el que fue el video más popular del canal, varios millones de visitas por encima de cualquier otro video antes de ser removido).

El canal regresaría a comienzos de 2021[10]​, pero debido a supuestos conflictos internos, así como lo que muchos afirmaban como una disputa por el control del canal, terminaron por dejarlo inactivo desde mediados de ese mismo año.

MontaimeEditar

Montaime es un sello de House, Disco y French House fundado por FIBRE en 2016, donde también se pueden encontrar canciones de Future Funk de diversos artistas. Montaime distribuye bajo su sello canciones de sus productores a través de Bandcamp. [11][12][13]

ReferenciasEditar

  1. «Tendencies Revamps the 80s with Some Shiny Future Funk». www.vice.com (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  2. Flammy (17 de mayo de 2019). «FIBRE! AMA 12/05/2019». Future Funk (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  3. Johnson, Brandon (7 de octubre de 2020). «Anime and the Familiarity of Future Funk». The Gleaming Sword (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  4. «Creating future funk». www.thesundaily.my (en en-MY). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  5. Keats Collective. «KEATS//COLLECTIVE VOL. 3». Bandcamp. p. https://bandcamp.com/. 
  6. a b «An Interview with French House DJ, The Phantom's Revenge». The French Shuffle (en inglés estadounidense). 29 de julio de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  7. Daydream Deluxe. The history of Future Funk. Consultado el 25 de febrero de 2021. 
  8. Van Paugam. «Future Funk & Cultural Appropriation?» (en inglés). 
  9. Elisa Victoria. «Future funk, el género musical que te va a alegrar la vida». El País. 
  10. Van Paugam. «What happened to Artzie Music» [¿Qué pasó con Artzie Music?] (en inglés). 
  11. «About – Montaime» (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  12. «Montaime - Music label - RYM/Sonemic». Rate Your Music (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  13. «Montaime (label)». Soundcloud Wiki (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2021.