Garde

municipio de Navarra‎, España

Garde es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa, en la comarca de Roncal-Salazar, en el valle de Roncal y a 88,2 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Tiene una población de 134 habitantes (INE 2022)

Garde
municipio de España

Erronkariko bandera.svg
Bandera
Escudo de Roncal.svg
Escudo

Navarra (1982) 21.jpg
Garde ubicada en España
Garde
Garde
Ubicación de Garde en España.
Garde ubicada en Navarra
Garde
Garde
Ubicación de Garde en Navarra.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Roncal-Salazar
• Valle Valle de Roncal
• Partido judicial Aoiz
• Mancomunidad Esca-Salazar
Ubicación 42°47′00″N 0°53′48″O / 42.78337673, -0.8967300481
• Altitud 737 msnm
Superficie 43,4 km²
Población 134 hab. (2022)
• Densidad 3,41 hab./km²
Gentilicio gardarra
gardacho, -a
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31414
Pref. telefónico 948
Alcalde (2011) Marcos Ureña Marcos (en funciones)
Sitio web www.garde.es

De su patrimonio monumental destaca la ermita de Nuestra Señora de Zuberoa.

Su gentilicio es gardacho/a[cita requerida] o gardarra[1]​, este último tanto en masculino como en femenino.

SímbolosEditar

EscudoEditar

El escudo de armas de la villa de Garde tiene el siguiente blasón:

Cuartelado. 1.º, de azur y un puente de tres arcos de oro y sobre él la cabeza coronada de un rey moro. 2.º, de gules y un lebrel de plata siniestrado. 3.º, de gules y un castillo de plata. 4.º de azur y tres rocas de oro.

Este blasón es privativo de todo el valle de Roncal y de cada una de sus villas en particular. En los sellos de la alcaldía se presenta un puente de un arco y en su parte superior una cabeza.[2]

Geografía físicaEditar

SituaciónEditar

La localidad de Garde está situado en la parte Nordeste de la Comunidad Foral de Navarra y Sur del Valle de Roncal a una altitud de 737 m s. n. m. Su término municipal tiene una superficie de 43,4 km² y limita al norte con los municipios de Roncal e Isaba, al este con el de Ansó en la provincia de Huesca y la comunidad autónoma de Aragón, al sur con el de Fago también de la provincia de Huesca, Salvatierra de Esca en la provincia de Zaragoza y la comunidad autónoma de Aragón y Burgui, y al oeste con el de Roncal.[3]

DemografíaEditar

Evolución de la poblaciónEditar

Gráfica de evolución demográfica de Garde entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Política y administraciónEditar

Administración municipalEditar

Garde conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 5 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la plaza de la Villa, n.º 1. de la localidad de Garde.

AlcaldesEditar

Estos son los últimos alcaldes de Garde:

Lista de alcaldes
Mandato Nombre del alcalde Partido político
2007-2011 Marcos Ureña Marcos Independiente
2011- Marcos Ureña Marcos En funciones

MonumentosEditar

Monumentos religiososEditar

  • Iglesia del Apóstol Santiago, reliquias.
  • Ermita de Nuestra Señora de Zuberoa. La imagen es del siglo XIII, de modo que cabe pensar que el templo original era de dicha época,[5]​ si bien existe otra teoría según la cual la imagen habría venido de Francia durante las guerras de religión en el siglo XVI, lo cual invalidaría la anterior. El edificio, amenazado de ruina, es derruido y hecho de nueva planta bajo la dirección de José Fernández de Uncastillo, siendo terminado hacia 1702. La bóveda fue reconstruida entre 1724 y 1727 por Pedro Domecus y la pintura y dorado fueron realizados por Matías Moler.

Monumentos civilesEditar

Fiestas y eventosEditar

La localidad de Garde celebra sus fiestas patronales a mediados de agosto.

GastronomíaEditar

DeportesEditar

La localidad dispone de las siguientes infraestructuras deportivas:

  • Escuela de pelota Toki Ederra
  • Frontón Toki-Ederra

Personas célebres nacidas en esta localidadEditar

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. Euskaltzaindia-Real Academia de la Lengua Vasca. 155. araua: Nafarroako Udal izendegia
  2. OTAZU RIPA, Jesús Lorenzo (1999). Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 288, Heráldica Municipal de la Merindad de Sangüesa I. Gobierno de Navarra. p. 24. ISBN 84-235-0076-4. 
  3. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra (ed.). «Artículo de Gallués». Gran Enciclopedia Navarra. Consultado el 15 de noviembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Garde». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011. 
  5. Catálogo Monumental de Navarra vol. IV*. Merindad de Sangüesa, pag. 472

Enlaces externosEditar