Los Grammicolepididae son una familia de peces marinos incluida en el orden Zeiformes, distribuidos por áreas dispersas de los océanos Atlántico y Pacífico.[1]​ Se encuentran a profundidades entre 100 y 800 metros.[2]

 
Grammicolepididae

Oropel (Grammicolepis brachiusculus)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Zeiformes
Suborden: Zeioidei
Familia: Grammicolepididae
Especies

ver en el texto

Su nombre procede del griego: grammikos (de forma geométrica) + lepidos (escamas).[3]

Morfología

editar

La aleta dorsal tiene 5 a 7 espinas y unos 30 radios blandos, la aleta anal 2 espinas y unos 30 radios blandos, ale pélvica con una espina; en los individuos jóvenes la primera espina de la aleta anal está enormemente alargada, alcanzando más atrás de la aleta caudal, mientras que la segunda espina de la aleta dorsal también es muy alargada, ambas longitudes se pierden en los individuos adultos.[1]

Las escamas están alargadas verticalmente, recubriendo el cuerpo y la mayor parte de la cabeza, en la cual la boca es muy pequeña y posee una o dos filas de diminutos y delgados dientes.[1]

Géneros y especies

editar

Es una familia muy pequeña, de la que existen sólo tres especies, cada una de ellas única en su género:

Referencias

editar
  1. a b c Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600 p. 
  2. Karrer, C. y P.C. Heemstra (1986). Grammicolepididae. p. 440-441. En M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.), Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín.
  3. Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished. 

Enlaces externos

editar