Cantón de los Grisones

cantón de Suiza
(Redirigido desde «Grigioni»)

Grisones (en alemán: Graubünden; en francés: Grisons; en italiano: Grigioni; en romanche: Grischun), formalmente conocido como el Cantón de los Grisones, es uno de los veintiseis cantones de Suiza. Está formado por 11 distritos y su capital es la ciudad de Coira (Chur). El nombre alemán del cantón, Graubünden, puede traducirse como "Ligas Grises", haciendo referencia al origen del cantón en las tres alianzas locales que existieron en su localización, Las Tres Ligas. El resto de nombres cantonales nativos también hacen referencia a la Liga Gris: Grischùn en sutsilvano, Grischun en otras formas del romanche y Grigioni en italiano. Recia es el nombre latino que recibió la región. El íbice alpino es el símbolo heráldico del cantón.

Cantón de los Grisones
Cantón



Bandera

Escudo

Coordenadas 46°45′N 9°30′E / 46.75, 9.5
Capital Coira
 • Población 34 547
Idioma oficial Alemán, romanche e italiano
Entidad Cantón
 • País Bandera de Suiza Suiza
Ejecutivo
Legislativo
C. Nacional
C. de los Estados
Gobierno (5)
Gran Consejo (120)
5 representantes
2 senadores
Subdivisiones 11 distritos
39 círculos
125 comunas
Eventos históricos 1803
 • Fundación Adhesión a la Confederación
Superficie Puesto 1
 • Total 7105 km²(17,2%)
Altitud  
 • Media 585 m s. n. m.
 • Máxima Piz Bernina, 4.049 m s. n. m.
 • Mínima San Vittore, 206 m s. n. m.
Población (2014) Puesto 14
 • Total 195 886 hab.(~2,51%)
 • Densidad 27 hab./km²
Gentilicio Grisón/a
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Matrícula GR
ISO 3166-2 GR
Sitio web oficial

Ubicado en el sureste de Suiza, es el cantón más extenso y el menos densamente poblado de los 26 cantones de Suiza. Es además la región más diversa en cuanto a naturaleza y cultura. Normalmente, esta diversidad hace que se le compare con el resto del país y le ha granjeado el nombre de "Pequeña Suiza".[1][2]​El Cantón de los Grisones limita con 4 cantones más, con Austria, con Italia y con Liechtenstein.

Es el único cantón que tiene tres lenguas oficiales: alemán, italiano y romanche. [3]​ Además de ser el único cantón en el cual el romanche, la cuarta lengua ofical de Suiza, presenta un estatus oficial, representando dicha lengua y cultura un papel esencial de la identidad local. [4]​En 2022 el cantón contaba con una población de 202.538 habitantes.[5]​La única población de tamaño considerable es Coira, ya que, la mayor parte de los habitantes residen en áreas montañosas, incluyendo algunos de los valles más remotos del país.

La región está considerada como una de las cunas de los deportes de invierno, presentando una gran cantidad de estaciones de esquí alpino, entre las que se encuentran Davos y St. Moritz. También se conoce al cantón por sus estrechas vías ferroviarias que permiten la conexión entre la capital y la mayor parte de los valles grisones. Dichos servicios ferroviarios son ofrecidos por el Ferrocarril Rético.

Antiguamente ocupada por los raeti, la mayor parte de la extensión territorial cantonal fue parte de la provincia romana de Recia, la cual se estableció en el año 15 a.C., nombrano a Curia, un asentamiento con sus orígenes en la cultura Pfyn, como su capital. El área formó parte de la Diócesis de Coira más tarde y a finales de la Edad Media vió la formación de la Liga de la Casa de Dios, la Liga Gris y la Liga de las Diez Jurisdicciones. En 1471 una alianza dio lugar a la formación de las Tres Ligas que, antes del final del siglo XV, se conviritieron en un aliado de la Antigua Confederación Suiza. En 1803 fue cuando, finalmente, las Tres Ligas se convirtieron en uno de los cantones de la confederación.

Geografía editar

El Cantón de los Grisones es el cantón de mayor extensión y el más sudoriental de Suiza. Su geografía, principalmente marcada por los Alpes, es compleja y abarca una gran variedad de climas y ecosistemas. En contraposición a los otros grandes cantones meridionales, Tesino y Valais, se extiende por completo por ambas vertientes de la gran barrera alpina, desde las llanuras septentrionales de Maienfeld a las llanuras meridionales de Roveredo. Sin embargo, una gran parte del cantón no se encuentra ni en la vertiente norte ni en la sur, sino en la Engadina, un gran valle interior alpino orientado hacia el Este de Europa. Es por ello que el cantón se situa simultáneamente en cuatro de las cinco cuencas fluviales del país. En la zona norte se encuentra la cuenca del Rin, en el sur las cuencas del Po y del Adigio, con differentes afluentes y en la Engadina se encuentra la cuenca del Danubio, a través del río Eno.[6]

La superficie del cantón es de 7105 km². Solo un tercio de esta área es considerada productiva. Los bosques cubren cerca del 20 % del área total. El cantón es casi enteramente montañoso; comprende la parte superior de los valles del Rin y del Eno. El punto más elevado es el Bernina con 4048 m.

Los valles de la parte central son muy profundos, algunos de ellos son considerados los más profundos de Europa.

El cantón limita al norte con el principado de Liechtenstein y con Austria, al sureste con Italia, al noroeste con los cantones de San Galo y Glaris, al oeste con el cantón de Uri y al sudoeste con el cantón del Tesino. La capital es Coira (Chur). Las mundialmente conocidas ciudades de Klosters, Davos y Sankt Moritz se encuentran también en el cantón de los Grisones, destacándose el valle oriental de la Engadina como el territorio suizo que conserva un medio ambiente más natural.

Historia editar

 
Vista del Valle de Engadina

Gran parte del territorio del cantón estaba integrado en la antigüedad en la provincia romana llamada Recia, que fue fundada el 15 a. C. Esta región formó parte luego de la diócesis de Coira.

En 1367 se fundó la Liga de la Casa de Dios (Ca' di Dio, Cadi, Gottes Haus) con el fin de resistir contra el creciente poder del Obispo de Coira. En esta fecha se creó otra liga, la Liga Gris (Lega Grigia, Grauer Bund) o también Oberbund en 1395 en el valle del río Rin. El nombre de Liga Gris se deriva de la vestimenta gris de la población autóctona, apelación que dio nombre luego al cantón. En 1436 se fundó una tercera liga, la Liga de las Diez Administraciones (Lega delle Dieci Giurisdizioni, Zehngerichtebund), por los habitantes del antiguo condado de Toggenburg, que se había independizado tras la extincióm de la dinastía de los Toggenburg.

El primer paso hacia la constitución cantonal se dio cuando la Liga de las Diez Administraciones se alió con la liga de la Casa de Dios en 1450. En 1471 las dos ligas se aliaron con la Liga Gris formando las Tres Ligas.

Con la extinción de la dinastía de los Toggenburg, los Habsburgo heredaron en 1496 las posesiones de los Toggenburg, lo que contribuyó a que las tres ligas se aliaran con la Confederación Suiza. Los Habsburgo fueron derrotados en dos ocasiones, lo que ayudó la confederación y a las ligas aliadas del cantón de los Grisones, que fueron reconocidas.

Los últimos restos de la jurisdicción del obispo de Coira fueron abolidos en 1526, en 1583, san Carlos Borromeo estuvo allí como visitador apostólico, dialogando con los luteranos, y enfrentándose a un movimiento de brujas y hechiceros. Los territorios del cantón pasaron a formar parte de la República Helvética; en 1803 el territorio fue declarado cantón. La constitución cantonal data de 1892.

Economía editar

La agricultura resulta esencial para mantener el cultivo y la población de los valles remotos que conforman el cantón. De esta manera, la actividad agraria es apoyada mediante diferentes subsidios por parte de las autoridades nacionales y regionales. En torno a un 8% de la población se dedica a la agricultura o la silvicultura, destacando a su vez que el 50% de la producción se certifica como orgánica. Entre las actividades agrícolas también se encuentran el pastoreo forestal y de montaña durante el verano, particularmente de vacas, ovejas y cabras. Como el lobo y el oso han sido reintroducidos en la zona, la presencia del pastor de Maremma es usual.[7]​Aunque el pastoreo alpino sea predominante, también existe una actividad vinícola importante en el Valle del Rin, especialmente en torno a in Fläsch, Maienfeld, Jenins y Malans, área conocida como Bündner Herrschaft en alemán. En los valles meridionales de Mesolcina y Val Poschiavo se da el cultivo de maíz y de castañas, debido al clima más suave de la zona. Además, el cultivo de la oliva se encuentra presente en Mesolcina.[8]

Un 24% de las personas empleadas llevan a cabo tareas relacionadas con el sector industrial, mientras un 68% del sector de servicios. La zona más industrializada del cantón se encuentra en las cercanías de Coira. Ems-Chemie es el mayor empleador de la zona, encontrando su sede en Domat/Ems.

El turismo es el sector clave de la economía grisona, ya que establece un 14% del PIB. La actividad turística se concentra en torno a las ciudades de Davos, Klosters, Lenzerheide Arosa, Flims, Laax, Sankt Moritz y Pontresina. Todas ellas cuentan con grandes áreas de esquí. Sin embargo, un gran número de estaciones de esquí se encuentran repartidas por toda la región. Sankt Moritz es una de las estaciones de esquí más antiguas, volviéndose muy popular desde el año 1864.[9][10]​Dicha estación albergó los Juegos Olímpicos de Invierno en 1928 y en 1948. Sin embargo, el turismo también resulta una actividad muy provechosa durante el verano debido al senderismo, alpinismo y el BTT. De manera adicional, el turismo de empresas resulta notable, especialmente en Davos, donde las reuniones del Foro Económico Mundial suelen organizarse.

Demografía editar

 
230px      Alemán      Italiano      Romanche

Las lenguas habladas en el cantón de los Grisones son: alemán 74 %, romanche 15 % e italiano alrededor del 15 % (la suma es mayor de 100, debido a que hay un buen porcentaje de población bilingüe). La religión más importante es el cristianismo, siendo las dos ramas más importantes el protestantismo y el catolicismo. Desde el punto de vista religioso, la población está prácticamente dividida en dos partes iguales.[11]

Distritos editar

 
Mapa de los distritos de los Grisones

El cantón está dividido en los siguientes distritos:

Política editar

Elecciones de los Grisones de 2022

Partido Escaños
El Centro (Die Mitte/Alleanza del Centro/Allianza dal Center)
34/120
Partido Liberal Radical Suizo (FDP/PLR/PLD)
27/120
Partido Socialista Suizo (SP/PS/PSS)
27/120
Unión Democrática de Centro (SVP/UDC/PPS)
25/120
Partido Verde Liberal (GLP/PVL)
7/120

Véase también editar

Referencias editar

  1. Barber, Benjamin R. (2015). The Death of Communal Liberty: A History of Freedom in a Swiss Mountain Canton. Princeton University Press. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  2. «Kinder- und Jugendtheater in Graubünden». Bd. 6 (2023): Kinder- und Jugendtheater in der Schweiz: Eine Bestandsaufnahme. 10 de agosto de 2023. doi:10.36950/itwid.2023.12. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  3. «Allegra! A look at Romansh, Switzerland's fourth language». www.eda.admin.ch (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. Kaltenbrunner, Andrea (1 de noviembre de 2010). «Waldbrandprävention im Kanton Graubünden | Forest fire prevention in Canton Grisons». Schweizerische Zeitschrift fur Forstwesen 161 (11): 460-464. ISSN 0036-7818. doi:10.3188/szf.2010.0460. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  5. Statistik, Bundesamt für (24 de agosto de 2023). «Das Bevölkerungswachstum der Schweiz setzte sich 2022 fort - Bestand und Entwicklung der Bevölkerung der Schweiz im Jahr 2022: definitive Ergebnisse | Medienmitteilung». Bundesamt für Statistik (en alemán). Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  6. «Swiss Geoportal». geo.admin.ch. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  7. Heschl, Adolf; Loserl, Herbert (1998). Der Mythos vom Naturwunder. Springer Berlin Heidelberg. pp. 17-22. ISBN 978-3-642-63774-2. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  8. Thams, J. C. (1949-04). «La radiazione globale relativa secondo le diverse specie di nebulosità». Geofisica Pura e Applicata 14 (3-4): 163-172. ISSN 0033-4553. doi:10.1007/bf01981971. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  9. dx.doi.org http://dx.doi.org/10.17658/issn.2058-5462/issue-13/floe-elliott/p6 |url= sin título (ayuda). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  10. Cocking, Ben (2020). Travel journalism and travel media: identities, places and imaginings. Palgrave Macmillan. ISBN 978-1-137-59908-7. 
  11. https://www.gr.ch/DE/institutionen/verwaltung/dvs/awt/statistik/Bevoelkerung/Seiten/Sprache,_Religion.aspx#:~:text=Gem%C3%A4ss%20Strukturerhebung%202018%20gaben%2074.5,die%20vierth%C3%A4ufigste%20Hauptsprache%20ist%20Portugiesisch.  Falta el |título= (ayuda)