Hylocharis grayi

especie de ave paseriforme

El zafiro cabeciazul (Hylocharis grayi)[2]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae endémica del noroeste de América del Sur.

 
Zafiro cabeciazul
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Hylocharis
Especie: H. grayi
Delattre y Bourcier, 1846
Distribución

Anteriormente incluía al zafiro de Humboldt como una subespecie.

Distribución y hábitat

editar

Se encuentra únicamente en suroeste de Colombia y el noroeste de Ecuador. Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales de tierras bajas.

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2012). «Hylocharis grayi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de noviembre de 2013. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 13 de enero de 2019.