Iglesia de San Martín (Ibarguren)

edificio del concejo español de Ibarguren, del municipio de Aspárrena

La iglesia de San Martín es un edificio situado en el concejo de Ibarguren, perteneciente al municipio español de Aspárrena.

Iglesia de San Martín
Tipo iglesia
Localización Ibarguren (España)
Coordenadas 42°51′42″N 2°16′39″O / 42.861789252862, -2.2775873483918
Culto catolicismo
Nombrado por Martín de Tours
Mapa

Descripción

editar

El edificio se encuentra en el concejo alavés de Ibarguren, perteneciente al municipio español de Aspárrena.[1]​ Construido en el siglo XVI, está protegido bajo la categoría de «zona de presunción arqueológica».[1]​ Se menciona como iglesia parroquial del lugar en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, donde aparece descrita con las siguientes palabras:[2]

igl. parr. (San Martin), servida por el mismo cura de Andoain, de que es aneja: en su pórtico se halla la siguiente inscripcion romana: ANICIVS REBVRRVS REBVRRINI FAJLXXV. H. S. L. que suplidas las letras de los paréntesis dice: Anicio Reburro hijo de Reburrino, de 75 años de edad, está enterrado aqui.
(Madoz, 1847, p. 365)

Los registros sacramentales de bautismos, matrimonios y decesos generados por la parroquia de San Martín desde el siglo XV hasta el final del XIX se conservan con los del resto de iglesias de la provincia en el Archivo Histórico Diocesano de Vitoria, donde pueden consultarse.[3]

Referencias

editar
  1. a b «Iglesia de San Martín». Gobierno Vasco. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  2. Madoz, 1847, p. 365.
  3. «Fondos parroquiales de la diócesis». Archivo Histórico Diocesano de Vitoria. Consultado el 31 de agosto de 2023. 

Bibliografía

editar