Ibarguren

concejo de Aspárrena, País Vasco, España

Ibarguren es un concejo del municipio de Aspárrena, en la provincia de Álava.

Ibarguren
Entidad subnacional

Ibarguren ubicada en España
Ibarguren
Ibarguren
Localización de Ibarguren en España
Ibarguren ubicada en Álava
Ibarguren
Ibarguren
Localización de Ibarguren en Álava
Coordenadas 42°51′40″N 2°16′38″O / 42.86111111, -2.27722222
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Aspárrena
Altitud  
 • Media 630 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 17 hab.

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Aspárrena, tenía contabilizada una población de veinte habitantes.[1]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

IBARGUREN: l. del ayunt. de Asparrena en la prov. de Alava (á Vitoria 5 1/2 leg.), part. jud. de Salvatierra (1 1/2), c. g. de las Provincias Vascongadas, aud. terr. de Burgos, dióc. de Calahorra (12). sit. al N. de la subida de la sierra de Urbasa. clima saludable. Tiene 5 casas, igl. parr. (San Martin), servida por el mismo cura de Andoain, de que es aneja: en su pórtico se halla la siguiente inscripcion romana: ANICIVS REBVRRVS REBVRRINI FAJLXXV. H. S. L. que suplidas las letras de los paréntesis dice: Anicio Reburro hijo de Reburrino, de 75 años de edad, está enterrado aqui. Para beber y demas usos domésticos se surten los vec. de varias fuentes. El térm. confina N. Ilarduya; E. Andoain; S. montes comunes y sierra de Encia, y O. Urabain, comprendiendo dentro de su circunferencia mucho robledo, hayas, avellanos, abedules, fresnos y espinos albares, que se crian en los montes. El terreno es de mediana calidad: hay abundancia de yerba y pastos para ganado. Los caminos son locales. El correo se recibe de Salvatierra. prod. trigo, maiz, cebada, avena, habas, patatas y varios mistos: mantiene ganado caballar, vacuno, lanar y cabrío; hay caza de perdices, codornices, becadas, liebres, zorros y algun lobo. pobl.: 5 vec., 20alm. riqueza y contr.: con su ayunt. (V.) En el térm. comunero de Ibarguren, Andoain y Eguino existe un cas. denominado Caravida, un parador construido recientemente y la casa del portazgo, una de las mejores de su clase que tiene la prov. y la última que se encuentra en la carretera de Vitoria á Pamplona.
(Madoz, 1847, pp. 364-365)

En 2022, tenía empadronados diecisiete habitantes.[2]

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Ibarguren[3]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio

editar

Hay en el lugar una iglesia de San Martín.[4]

Referencias

editar
  1. a b Madoz, 1847, pp. 364-365.
  2. «Nomenclátor Ibarguren». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 30 de agosto de 2023. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  4. Madoz, 1847, p. 365.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar