Isla de Mafia

La isla de Mafia ("Chole Shamba") es parte del archipiélago de Zanzíbar en Tanzania, junto con las islas de Unguja y Pemba.

Isla de Mafia
Spice Islands (Tanzania).jpg
Ubicación geográfica
Coordenadas 7°51′00″S 39°47′00″E / -7.85, 39.783333333333
Ubicación administrativa
País TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
División Región de Pwani
Características generales
Superficie 435 km²
Longitud 49 km
Anchura máxima 17 km
Punto más alto ()
Población
Población 40 801 hab.  ()

Pero desde el punto de vista administrativo, constituye uno de los seis valiatos de la región de Pwani y es gobernada desde tierra firme, no forma parte de la región semiautónoma de Zanzíbar.

En 2012, el valiato tenía una población de 46 438 habitantes.[1]

La economía se basa en la pesca, agricultura de subsistencia y el mercado de Kilindoni, aunque también se ha desarrollado el turismo.

GeografíaEditar

El archipiélago consiste en una isla principal (394 km²) y varias más pequeñas. Algunas de ellas están habitadas, como Chole (2 km²), con unos ochocientos habitantes. La capital de la isla es Kilindoni. El estrecho de agua entre el delta del río Rufiji y la isla es conocido como canal de Mafia.

HistoriaEditar

La historia de la isla se remonta al siglo VIII. La isla tenía un importante papel en el comercio entre el Lejano Oriente y África Oriental, siendo una importante parada para barcos árabes. El archipiélago daba salida a la plata de las minas del este de Zimbabue, que llegaban hasta aquí a través de los puertos de Kilwa y Michangani.[2]

En la década de 1820, la localidad de Kua en la isla Juani fue atacada por caníbales sakalava que llegaron con 80 canoas desde Madagascar. Los caníbales se comieron a muchos de los habitantes locales y esclavizaron al resto.[2]

La isla se incorporó al África Oriental Alemana junto con parte de la costa continental vecina en 1890, cuando estos territorios fueron comprados al sultán Alí ibn Said de Zanzíbar por cuatro millones de marcos de oro. En enero de 1915, durante la Primera Guerra Mundial, pasó a control británico.[2]

AdministraciónEditar

 
División administrativa.

El archipiélago formado por Mafia y las islas menores que la rodean pertenece a la región de Pwani, dentro de la cual está constituido como un valiato. El valiato se subdivide en ocho katas:[1]

ClimaEditar

   Parámetros climáticos promedio de Kilindoni  
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 31.3 31.6 31.3 29.9 29.3 28.3 27.5 28.2 29.3 30.3 30.6 31.1 29.9
Temp. media (°C) 28.3 28.3 28.1 27.0 26.4 25.4 24.8 25.0 25.7 26.8 27.2 27.8 26.7
Temp. mín. media (°C) 25.3 25.1 25.0 24.2 23.5 22.6 22.1 21.9 22.2 23.3 23.9 24.6 23.6
Precipitación total (mm) 134 98 234 482 260 80 49 25 22 35 102 184 1705
Fuente: Climate-Data.ORG[3]

BibliografíaEditar

ReferenciasEditar

  1. a b «Sensa ya Tanzania ya 2012». Archivado desde el original el 10 de febrero de 2010. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  2. a b c «Mafia Island – Indian Ocean, Tanzania.» (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  3. «Kilindoni». Consultado el 26 de julio de 2017. 

Enlaces externosEditar