José Enrique Serrano Morales

autor español

José Enrique Serrano Morales (Algeciras, Cádiz 1851- Valencia, 17 de febrero de 1908) , erudito, bibliófilo, historiador y político español. Fundó la biblioteca histórica nombrada por el ayuntamiento de Valencia como Biblioteca Municipal Serrano Morales y escribió la obra cumbre sobre la imprenta valenciana Reseña histórica en forma de diccionario de las imprentas que han existido en Valencia desde la introducción del arte tipográfico en España hasta el año 1868.[1]

José Enrique Serrano Morales
Información personal
Nacimiento 1851
Algeciras
Fallecimiento 17 de febrero de 1908
Valencia
Nacionalidad Español
Familia
Cónyuge María Aynat
Educación
Educación Licenciado en Derecho (Universidad de Valencia)
Educado en Universidad de Valencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Erudito y bibliófilo
Conocido por Reunir una de las mejores bibliotecas privadas en fondos antiguos de la Comunidad Valenciana, que posteriormente donó al Ayuntamiento de Valencia y por escribir la obra cumbre sobre la imprenta valenciana.
Cargos ocupados Diputado a Cortes por Motilla del Palancar (Cuenca) y Delegado regio de primera enseñanza
Lengua literaria Castellano
Obras notables Reseña histórica en forma de diccionario de las imprentas que han existido en Valencia desde la introducción del arte tipográfico en España hasta el año 1868 (Imp. F. Domenech, 1898-1989)
Título Bibliotecario de honor del Ayuntamiento de Valencia, bibliotecario de la Sociedad Económica de Amigos del País, presidente de la Sociedad de Bibliófilos Valencianos, caballero de la gran cruz de Alfonso XII, comendador de la de Isabel la Católica, caballero de las Palmas académicas de Francia, académico de la Real de Bellas Artes de San Carlos, correspondiente de las Reales Academias Española y de la Historia y de las Reales de Buenas Letras de Barcelona y de Sevilla
Partido político Conservador
Distinciones Premiado por el Ayuntamiento de Valencia en los Juegos Florales de 1898

Biografía

editar

Hijo de un magistrado, cuando tenía 5 años se trasladó con su familia a Valencia, ciudad en la que cursó la carrera de Derecho, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. De ideas conservadoras, fue elegido delegado regio de Primera Enseñanza en Valencia y Diputado en Cortes por el distrito de Motilla del Palancar en varias ocasiones. Miembro activo de Lo Rat Penat y académico de la de San Carlos, fue corresponsal de la Real Academia Española, de la Academia de la Historia de Madrid y de las Buenas Letras de Sevilla y Barcelona, presidente de la Sociedad de Bibliófilos Valencianos y colaborador de diversas publicaciones. Con un importante patrimonio familiar-vitícola en Cuenca y agrícola en Castellón- logró formar una importante biblioteca -compuesta por unos 15000 volúmenes, más folletos, papeles sueltos, autógrafos, grabados, bulas, privilegios, epistolarios (entre ellos el de Gregorio Mayans y Siscar)- que, a su muerte, donó al Ayuntamiento de Valencia, el cual creó la Biblioteca Municipal Serrano Morales.[1]

Reseña histórica en forma de diccionario de las imprentas que han existido en Valencia desde la introducción del arte tipográfico en España hasta el año 1868 (Imp. F. Domenech, 1898-1899).

Referencias

editar
  1. a b «Serrano Morales, José Enrique». Gran Enciclopedia de la Comunidad Valenciana 15. Valencia: Editorial Prensa Valenciana. 2005. p. 143. ISBN 84-87502-47-4. 

Enlaces externos

editar