Juan Iriarte (activista)

activista venezolano

Juan Iriarte es un activista venezolano que se ha desempeñado como coordinador del partido político Vente Venezuela en Maiquetía, en el estado Vargas. Iriarte fue detenido el 15 de junio de 2024 por funcionarios de seguridad y posteriormente acusado de los delitos de «incitación al odio» y «asociación para delinquir» después de participar en una marcha de Vente Venezuela en Maiquetía.

Juan Iriarte
Información personal
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Activista
Partido político Vente Venezuela

Amnistía Internacional declaró que «las denuncias de las detenciones de Gabriel González, Javier Cisneros (liberado), Jeancarlos Rivas, Luis López y Juan Iriarte son consistentes con la política de represión que hemos denunciado desde hace años y nuevamente exigimos su cese inmediato»

Detención

editar

Juan Iriarte se ha desempeñado como coordinador del partido político Vente Venezuela en Maiquetía, en el estado Vargas. En la madrugada del 15 de junio de 2024, aproximadamente a las 2:00 a.m. (HLV), fue detenido en su casa por funcionarios de seguridad. Iriarte fue presentado ante Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo en la noche, siendo acusado de los delitos de «incitación al odio» y «asociación para delinquir», junto con el periodista Luis López, el activista juvenil del partido Voluntad Popular Jeancarlos Rivas, e Ismael González,[1][2][3][4]​por participar en una marcha de Vente Venezuela en Maiquetía hasta un comando de la Guardia Nacional, donde se movilizaron con el candidato presidencial Edmundo González. A Iriarte, López y Rivas se les impuso una defensa pública, a pesar de contar con abogados privados para el juicio.[2][5][6]

Al día siguiente, la esposa de Juan denunció que desconocía su paradero. Declaró que al preguntar ante instancias del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en Caracas, agentes le respondieron que no tenían la obligación de darle información sobre su esposo.[6][7]

Entre el 5 de marzo de 2024 y su detención, diez integrantes de Vente Venezuela habían sido detenidos y Juan era el tercer dirigente del partido encarcelado en el estado.[1][2]

Reacciones

editar

El candidato presidencial Edmundo González y María Corina Machado, lideresa de Vente Venezuela, rechazaron las detenciones y exigieron la liberación de los dirigentes.[8][6][9]César Pérez Vivas, ex precandidato presidencial por el partido COPEI, expresó sobre los arrestos que «Es un acto arbitrario que viola los principios democráticos».[10]

Amnistía Internacional declaró que «las denuncias de las detenciones de Gabriel González, Javier Cisneros (liberado), Jeancarlos Rivas, Luis López y Juan Iriarte son consistentes con la política de represión que hemos denunciado desde hace años y nuevamente exigimos su cese inmediato». El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, expresó que «las últimas detenciones y el continuo acoso a miembros de la oposición democrática de Venezuela son hechos muy preocupantes en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Los candidatos y activistas venezolanos deben poder hacer campaña pacíficamente y sin intimidaciones».[5]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Díaz, Jackelin (15 de junio de 2024). «Vente Venezuela denunció la detención de su coordinador político en La Guaira». ElDiario.es. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  2. a b c «Acusan de «instigación al odio» a dos dirigentes políticos y a un periodista de La Cuaira». Tal Cual. Runrunes. 16 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  3. Moleiro, Alonso (18 de junio de 2024). «Las autoridades venezolanas detienen a cinco activistas políticos en las últimas 72 horas por “fomentar el odio”». El País. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  4. Prieto, Dayana (16 de junio de 2024). «Voluntad Popular señaló que Luis López, Juan Iriarte y Jeancarlos Rivas fueron acusados de incitación al odio». EVTV Miami. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  5. a b «Privan de libertad a Luis López, Juan Iriarte, Jeancarlos Rivas e Ismael González». Efecto Cocuyo. 20 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  6. a b c ««Ni el abogado ni yo podemos entrar porque es fin de semana»: denuncian la indefensión de dos dirigentes políticos y un periodista en La Guaira». Runrunes. 15 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  7. «Esposa de Juan Iriarte, de Vente Venezuela, denuncia que sigue desaparecido y el Sebin no le da información [Video]». Versión Final. 16 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  8. «Persecución en Venezuela: Edmundo González exigió la liberación de los tres activistas secuestrados por el régimen en La Guaira». Infobae. 15 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  9. «María Corina Machado calificó como cruel y criminal la detención de los tres activistas políticos venezolanos». Infobae. 17 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  10. Vidal, Nathali (17 de junio de 2024). «Pérez Vivas tras recientes detenciones "Es un acto arbitrario que viola los principios democráticos"». EVTV Miami. Consultado el 21 de junio de 2024.