Julio Durán
Julio Antonio Gastón Durán Neumann (Traiguén, 20 de marzo de 1918-Richmond, Virginia, 27 de septiembre de 1990) fue un político chileno.
Julio Durán Neumann | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Senador de la República de Chile por la 8ª Agrupación Provincial (Bíobio, Malleco y Cautín) | ||
1957-1973 | ||
| ||
![]() Diputado de la República de Chile por 21ª Agrupación Agrupación Departamental (Temuco, Lautaro, Imperial, Villarica y Pritufquén) | ||
1945-1957 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de marzo de 1918 Traiguén, Chile ![]() | |
Fallecimiento |
27 de septiembre de 1990 (72 años) Richmond, Virginia, Estados Unidos ![]() | |
Nacionalidad | Chilena | |
Partido político |
Partido Radical (hasta 1969) Democracia Radical (desde 1969) | |
Familia | ||
Padres |
Domingo Antonio Durán Morales Julia Neumann Aravena | |
Cónyuge | María Gertrudis Salazar Navarro | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
BiografíaEditar
Primeros años de vidaEditar
Hijo de Domingo Antonio Durán Morales y de Julia Neumann Aravena. Hizo sus primarios y secundarios en el Instituto Nacional de Santiago. Se licenció como abogado en la Universidad de Chile, en el año 1944. Ejerció por poco tiempo su profesión en Santiago y Temuco, para después dedicarse al área empresarial y agrícola.
Matrimonio e hijosEditar
Contrajo matrimonio con María Gertrudis Salazar Navarro y tuvieron dos hijos: María Angélica y Julio Antonio.
Vida políticaEditar
En su juventud se unió al Partido Radical (PR) y fue presidente de la juventud de este partido entre 1942 y 1944. En 1945 fue electo diputado por la 21ª Agrupación Departamental (1945-1957) y fue presidente de su cámara (1955-1957). En 1957 fue elegido senador por Bío-Bío, Malleco y Cautín (1957-1973).
En 1964, fue candidato a la presidencia por el Frente Democrático, pero su candidatura pierde fuerza después del Naranjazo y el Frente Democrático decidió apoyar a Eduardo Frei Montalva. En 1969 Durán se une al sector derechista del PR para formar Democracia Radical.
En 1989 se presentó como candidato a senador por la Región de Coquimbo, no resultando electo.
Historia electoralEditar
Elección presidencial de 1964Editar
Candidato | Partido | Coalición Apoyo político |
Votos | % | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Eduardo Frei Montalva | PDC-PCU-PL-AN-DAL-NID-PDS | 1 409 012 |
| ||||||
Salvador Allende Gossens | Frente de Acción Popular Partido Agrario Laborista Recuperacionista |
977 902 |
| ||||||
Julio Durán Neumann | PR-CP-PDo | 125 233 |
| ||||||
Total de votos válidos | 2 512 147 | 99,27 % | |||||||
Votos nulos | 11 479 | 0,45 % | |||||||
Votos en blanco | 7071 | 0,28 % | |||||||
Total de sufragios emitidos | 2 530 697 | 100 % | |||||||
Total de inscritos | 2 915 121 | Abstención: 13,19 % |
Elecciones parlamentarias de 1965Editar
- Elecciones parlamentarias de 1965 a Senador por la Octava Agrupación Provincial de Bío-Bío, Malleco y Cautín Período 1965-1973 (Fuente: Dirección del Registro Electoral, Domingo 7 de marzo de 1965)
Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
Luis Valdés Larraín | PCU | 4.853 | 3,03 | |
Joaquín Prieto Concha | PCU | 4.038 | 2,52 | |
Gustavo Loyola Vásquez | PCU | 1.788 | 1,11 | |
Juan Widmer Ewertz | PCU | 3.082 | 1,92 | |
Julio Durán Neumann | PR | 23.793 | 14,84 | Senador |
Julio Sepúlveda Rondanelli | PR | 7.532 | 4,69 | |
Carlos Montero Schmidt | DAL | 1.525 | 0,95 | |
Hernán Lavandero Figueroa | DAL | 2.214 | 1,38 | |
Gonzalo Quinteros Tricot | DAL | 357 | 0,2 | |
Alejandro Hales Jamarne | DAL | 3.604 | 2,25 | |
Renán Fuentealba Moena | PDC | 45.513 | 28,38 | Senador |
José García González | PDC | 1.583 | 0,99 | Senador |
Ricardo Ferrando Keun | PDC | 14.855 | 9,26 | Senador |
Jorge Saelzer Balde | PL | 3.515 | 2,19 | |
Miguel Huerta Muñoz | PL | 15.430 | 9,62 | |
Luis Fernando Luengo Escalona | PADENA | 16.380 | 10,2 | Senador |
Alfredo Kuncar Uhlmann | PADENA | 1.340 | 0,84 | |
José Marcos Lamas | PADENA | 8.957 | 5,59 |
Elecciones parlamentarias de 1973Editar
- Elecciones parlamentarias de 1973 a Senador por la Octava Agrupación Provincial de Bío-Bío, Malleco y Cautín Período 1973-1981 (Fuente: Dirección del Registro Electoral, Domingo 6 de marzo de 1973)
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Renán Fuentealba Moena | Confederación de la Democracia | PDC | 37.679 | 14,10 | Senador |
Jorge Lavandero Illanes | Confederación de la Democracia | PDC | 46.376 | 17,36 | Senador |
Patricio Phillips Peñafiel | Confederación de la Democracia | PN | 42.197 | 15,79 | Senador |
Miguel Huerta Muñoz | Confederación de la Democracia | PN | 21.657 | 8,11 | |
Julio Durán Neumann | Confederación de la Democracia | DR | 17.620 | 6,59 | |
Jaime Suárez Bastidas | Unidad Popular | PS | 45.291 | 16,95 | Senador |
Ernesto Araneda Briones | Unidad Popular | PC | 35.646 | 13,34 | Senador |
Luis Fernando Luengo Escalona | Unidad Popular | PR | 20.726 | 7,76 |
Elecciones parlamentarias de 1989Editar
- Elecciones parlamentarias de 1989 a Senador por la Circunscripción 4, (Coquimbo)[1]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Ricardo Hormazábal Sánchez | Concertación por la Democracia | PDC | 88 360 | 36,85 | Senador |
Jorge Insunza Becker | Unidad para la Democracia | PAIS | 49 241 | 20,54 | |
Alberto Cooper Valencia | Democracia y Progreso | ILB | 46 490 | 19,39 | Senador |
Herman Chadwick Piñera | Democracia y Progreso | UDI | 39 386 | 16,43 | |
Julio Durán Neumann | Alianza de Centro | DR | 13 495 | 5,63 | |
Juan Eliseo González Herrera | Unidad para la Democracia | PAIS | 2798 | 1,77 |
ReferenciasEditar
- ↑ Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Circunscripción 4, Coquimbo, senadores 1989