La Carrera Panamericana 2012

La Carrera Panamericana 2012 fue la 25a. edición de la época moderna de La Carrera Panamericana. Inició el 19 de octubre en la ciudad de Veracruz y terminó el 25 de octubre en la ciudad de Zacatecas. Tuvo un trayecto total de 3100 kilómetros.[1]​ El ganador fue el mexicano Gabriel Pérez, después de haber ganado cuatro de las siete etapas de la prueba.[2]​ Las restantes etapas fueron ganadas por su compatriota Emilio Velázquez y por el estadounidense Douglas Mockett, quienes finalizaron la prueba en el segundo y tercer lugar generales, respectivamente.[3]​ Con el resultado Pérez obtuvo el bicampeonato de la Carrera, después de haber obtenido su primer triunfo en 2006.[2]

La Carrera Panamericana 2012
Categoría Panamericana
Ubicación Bandera de México México
Fundación 1950
Temporada inicial 1950
Ámbito Internacional
Superficie Asfalto
Distancia total 3100 kilómetros (1926,26 mi)
Cronología
La Carrera Panamericana 2011 La Carrera Panamericana 2012 La Carrera Panamericana 2013

Calendario

editar
Fecha Inicio Final
19 de octubre Veracruz Oaxaca
20 de octubre Oaxaca Puebla
21 de octubre Puebla Querétaro
22 de octubre Querétaro Morelia
23 de octubre Morelia Guanajuato
24 de octubre Guanajuato San Luis Potosí
25 de octubre San Luis Potosí Zacatecas
Fuentes[1]

Desarrollo

editar

La Carrera inició en el puerto de Veracruz por primera vez en su historia.[4]​ La primera jornada estuvo marcada por el fallecimiento del navegante mexicano Francisco Dávalos, por causa de una volcadura en el tramo llamado Puerto del Aire. Dávalos participaba con su hermano en un Studebaker con el número 130.[5]​ El ganador de la jornada fue el mexicano Gabriel Pérez, quien tuvo un duelo muy cerrado con su compatriota Emilio Velázquez.[6]

La segunda jornada vivió nuevamente un duelo entre Pérez y Velázquez que ganó nuevamente el primero, a pesar de que el segundo había ganado cuatro de las siete etapas disputadas. Con el triunfo del día, Pérez se colocó casi un minuto por delante de Velázquez en el liderato de la prueba.[6]

La tercera jornada volvió a destacar por los accidentes que tuvieron lugar en el primer tramo de velocidad del día, San Joaquín, cuando cinco automóviles cayeron a un mismo barranco durante el transcurso de la prueba, lo que provocó que se cancelara el segundo tramo de velocidad del día.[7][8]​ El duelo entre Pérez y Velázquez continuó en este día, volviendo a ganar el primero.[9]

La cuarta jornada tuvo nuevamente a Gabriel Pérez y Emilio Velázquez como protagonistas, quienes volvieron a disputar un duelo muy cerrado que terminó en manos de Pérez una vez más. En esta jornada solo hubo accidentes menores, en contraste con los de la jornada anterior.[10]

En la quinta jornada de competencia Gabriel Pérez obtuvo la victoria por cuarta ocasión, mientras Emilio Velázquez ocupó la tercera posición, ya que fue superado por la dupla de Douglas Mockett y Angélica Fuentes por un segundo de diferencia.[11]​ Con el resultado, Pérez se colocó a más de un minuto de ventaja sobre Velázquez en la clasificación general.[12]

En la sexta jornada se vivió un duelo entre Gabriel Pérez y Douglas Mockett que ganó este último, rompiendo así la racha ganadora del primero. A pesar de ello, Pérez consiguió incrementar su ventaja sobre Emilio Velázquez para colocarse más cerca del bicampeonato.[13]

La séptima y última etapa tuvo nuevamente a Douglas Mocket como vencedor; sin embargo, el primer lugar general fue para Gabriel Pérez, quien así obtuvo el bicampeonato, después de haber ganado la edición 2006 de La Carrera. Mockett terminó en tercer lugar general, mientras Emilio Velázquez ocupó el segundo.[2][14]

Itinerario

editar
Día Etapa Nombre Distancia Ganador Tiempo Vel. media Ganador del día Notas
Día 1
19 de octubre
1 Acutzingo 6.150 km   Gabriel Pérez 04:09.7 88.560 kp/h   Gabriel Pérez [15]
2 Puerto del aire 7.390 km   Gabriel Pérez 02:37.9 168.380 kp/h [16]
3 El zorrillo 9.730 km   Gabriel Pérez 04:28.4 130.701 kp/h [17]
4 Acatepec 8.060 km   Emilio Velázquez 04:14.3 114.236 kp/h [18]
5 Chazumba ? ? ? ?
6 Miltepec 47.170 km   Gabriel Pérez 09:37.4 294.302 kp/h [19]
7 Tamazulapan 21.870 km   Gabriel Pérez 11:26.7 114.603 kp/h [20]
8 Yanhuitlán 11.050 km   Gabriel Pérez 04:41.6 141.064 kp/h [21]
Fuentes[8][6]
Día 2
20 de octubre
1 Huitzo 21.720 km   Emilio Velázquez 11:31.6 112.994 kp/h   Emilio Velázquez [22]
2 La Herradura ?   Emilio Velázquez 04:54.8 118.161 kp/h [23]
3 Yanhuitlán 11.750 km   Douglas Mockett 05:27.0 129.358 kp/h [24]
4 Tamazulapan 21.600 km   Emilio Velázquez 11:15.0 115.200 kp/h [25]
5 Miltepec 29.780 km   Emilio Velázquez 10:06.7 123.242 kp/h [26]
6 Acatepec 10.300 km   Gabriel Pérez 04:52.7 126.553 kp/h [27]
7 El Zorrillo 10.300 km   Gabriel Pérez 04:34.6 134.836 kp/h [28]
Fuentes[8][29]
Día 3
21 de octubre
1 San Joaquín 21.720 km   Emilio Velázquez 11:31.6 112.994 kp/h   Gabriel Pérez [30]
2 San Joaquín 2 Etapa cancelada
3 La Culata 11.750 km   Douglas Mockett 05:27.0 129.358 kp/h [31]
4 Higuerillas 21.600 km   Emilio Velázquez 11:15.0 115.200 kp/h [32]
5 Tolimán 29.780 km   Emilio Velázquez 10:06.7 123.242 kp/h [33]
Fuentes[8][9]
Día 4
22 de octubre
1 Barajas 6.340 km   Douglas Mockett 02:26.5 156.329 kp/h   Gabriel Pérez [34]
2 Minillas 5.940 km   Emilio Velázquez 02:38.2 135.242 kp/h [35]
3 Huajumbaro 9.690 km   Gabriel Pérez 04:53.6 129.358 kp/h [36]
4 Mirador Mil Cumbres 19.060 km   Emilio Velázquez 11:10.1 102.412 kp/h [37]
5 San José de la Cumbre 15.990 km   Gabriel Pérez 09:28.2 101.345 kp/h [38]
Fuentes[8][39]
Día 5
23 de octubre
1 La Cascada 16.600 km   Gabriel Pérez 09:58.4 99.933 kp/h   Gabriel Pérez [40]
2 Mil cumbres 18.660 km   Gabriel Pérez 10:58.1 102.091 kp/h [41]
3 Huajumbaro 9.490 km   Emilio Velázquez 04:46.2 119.455 kp/h [42]
4 La Yerbabuena 9.950 km   Gabriel Pérez 04:19.2 138.301 kp/h [43]
5 Los Quiotes 15.530 km   Douglas Mockett 06:46.5 137.366 kp/h [44]
6 Santa Rosa 12.560 km   Gabriel Pérez 04:20.9 115.862 kp/h [45]
7 Guanajuato 6.350 km   Gabriel Pérez 03:12.2 116.633 kp/h [46]
Fuentes[47][48]
Día 6
24 de octubre
1 Guanajuato 6.250 km   Emilio Velázquez 03:13.7 115.979  kp/h   Douglas Mockett [49]
2 Santa Rosa 9.310 km   Douglas Mockett 04:50.1 115.172 kp/h [50]
3 Los Quiotes 14.410 km   Douglas Mockett 06:22.5 135.446 kp/h [51]
4 Sierra de Lobos 1 13.660 km   Douglas Mockett 07:30.3 109.280 kp/h [52]
5 Sierra de Lobos 2 16.870 km   Douglas Mockett 06:57.1 113.095 kp/h [53]
6 Vergel de la Sierra 13.100 km   Hilaire Damiron 05:33.4 141.622 kp/h [54]
Fuentes[47][55]
Día 7
25 de octubre
1 Pozuelos 8.360 km   Emilio Velázquez 03:53.8 128.615  kp/h   Douglas Mockett [56]
2 La Congoja 1 11.170 km   Douglas Mockett 05:48.5 115.552 kp/h [57]
3 La Congoja 2 11.380 km   Hilaire Damiron 04:57.3 137.939 kp/h [58]
4 Piedra Gorda 13.660 km   Douglas Mockett 02:17.0 358.949 kp/h [59]
5 La Bufa 1 16.200 km   Hilaire Damiron 07:02.9 137.872 kp/h [60]
6 La Bufa 2 15.630 km   Douglas Mockett 06:37.5 141.377 kp/h [61]
Fuentes[47][14]

Clasificación final

editar

General

editar
Pos. Piloto Copiloto Automóvil Categoría Tiempo
1.   Gabriel Pérez   Ignacio Rodríguez Studebaker Turismo mayor 04:34:18.0
2.   Emilio Velázquez   Elizabeth Tejada Studebaker Turismo mayor 04:36:28.3
3.   Douglas Mockett   Angélica Fuentes Oldsmobile Turismo mayor 04:38:19.9
4.   Hilaire Damiron   Horacio Chousal Jr. Buick Turismo mayor 04:44:13.1
5.   Stewart Robertson   Linda Robertson Studebaker Turismo mayor 04:51:12.3
6.   Thierry de Latre   Eric Werner Mustang Históricos C 04:52:27.1
7.   Raphael Van der S   Thirionet Yves Studebaker Turismo mayor 04:52:53.2
8.   Taz Harvey   Rudy Vajdak Datsun Históricos A Plus 04:55:50.8
9.   Peter Scheufen   Stefan Rehkopf Mustang Históricos C 04:57:04.6
10.   Jochen Mass   Manuel Pabst Mustang Históricos C 05:02:06.1
Fuentes[3][2]

Ganadores por categoría

editar
Categoría Piloto Copiloto Automóvil No. de auto Tiempo
Turismo mayor   Gabriel Pérez   Ignacio Rodríguez Studebaker 122 04:34:18.0
Turismo de producción   Albrecht Haase   Christine Haase Jaguar 63 05:23.09.8
Histórica A   Benjamín de la Peña   Antonio Cícero MINI Cooper 255 05:45.34.0
Histórica A Plus   Taz Harvey   Rudy Vajdak Datsun 281 04:55:50.8
Histórica B   Miguel Granados   Ricardo Puerto Porsche 328 05:08.01.0
Histórica C   Thierry de Latre   Eric Werner Mustang 372 04:52:27.1
Original Panam   Carson Scheller   Lauren Scheller Victoria 433 05:35.00.8
Sport mayor   Gerard Branstetter   Erich Oeleschlaegel Mercedes 210 05:27.28.9
Sport menor   José Gutiérrez   Salvador Cotiño Porsche 151 05:20.20.2
Fuentes[2][62]

Referencias

editar
  1. a b MACL / SporCar.com / La Carrera Panamericana (12 de octubre de 2012). «La Carrera Panamericana, en cuenta regresiva». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 28 de junio de 2013. 
  2. a b c d e La Carrera Panmericana (26 de octubre de 2012). «Campeones Panamericana 2012». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  3. a b La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Resultados oficiales». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  4. Roberto Santos (15 de octubre de 2012). AquiVeracruz.mx, ed. «Arranca carrera panamericana en Veracruz». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2014. Consultado el 29 de junio de 2013. 
  5. Atraccion360.com (19 de octubre de 2012). «Luto en la Carrera Panamericana, fallece piloto mexicano». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  6. a b c La Carrera Panamericana (21 de octubre de 2012). AutosMasEstilo.com, ed. «Gabriel Pérez se consolida en el liderato de la Pana 2012». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  7. Atraccion360.com (22 de octubre de 2012). «Tercer día accidentado de la Panamericana 2012». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  8. a b c d e La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Resultados 2012 - Día 0 - Día 4». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  9. a b La Carrera Panmericana (Sin fecha). «Etapa 3, Puebla - Querétaro». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  10. Víctor Hugo Villanueva (22 de octubre de 2012). NoticiasNet.mx, ed. «Emilio Velázquez no afloja». Consultado el 24 de julio de 2013. 
  11. AutosMasEstilo.com (24 de octubre de 2012). «Paso casi perfecto para Gabriel Pérez en La Carrera Panamericana 2012». Consultado el 25 de julio de 2013. 
  12. Martha Elena Blanco (24 de octubre de 2012). Atraccion360.com, ed. «México a la cabeza en la Carrera Panamericana». Consultado el 25 de julio de 2013. 
  13. Armando Fernández (24 de octubre de 2012). Automobil-Geschichte.com, ed. «Mockett y Fuentes Arrebatan el Sexto Día de la Pana». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  14. a b La Carrera Panmericana (Sin fecha). «Etapa 7, San Luis Potosí - Zacatecas». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  15. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 1 - Tiempos sección 2». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  16. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 1 - Tiempos sección 3». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  17. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 1 - Tiempos sección 4». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  18. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 1 - Tiempos sección 5». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  19. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 1 - Tiempos sección 7». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  20. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 1 - Tiempos sección 10». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  21. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 1 - Tiempos sección 11». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  22. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 2». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  23. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 3». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  24. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 6». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  25. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 7». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  26. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 8». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  27. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 9». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  28. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 10». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  29. La Carrera Panmericana (Sin fecha). «Etapa 2, Oaxaca - Puebla». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  30. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 2». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  31. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 6». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  32. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 7». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  33. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 2 - Tiempos sección 8». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  34. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 4 - Tiempos sección 2». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  35. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 4 - Tiempos sección 3». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  36. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 4 - Tiempos sección 6». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  37. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 4 - Tiempos sección 7». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  38. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 4 - Tiempos sección 8». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  39. La Carrera Panmericana (Sin fecha). «Etapa 4, Querétaro - Morelia». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  40. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 5 - Tiempos sección 2». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  41. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 5 - Tiempos sección 3». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  42. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 5 - Tiempos sección 4». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  43. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 5 - Tiempos sección 5». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  44. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 5 - Tiempos sección 8». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  45. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 5 - Tiempos sección 9». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  46. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 5 - Tiempos sección 10». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  47. a b c La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Resultados 2012 - Día 0 - Día 4». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  48. La Carrera Panmericana (Sin fecha). «Etapa 5, Morelia - Guanajuato». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  49. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 6 - Tiempos sección 2». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  50. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 6 - Tiempos sección 3». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  51. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 6 - Tiempos sección 4». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  52. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 6 - Tiempos sección 5». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  53. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 6 - Tiempos sección 8». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  54. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 6 - Tiempos sección 9». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  55. La Carrera Panmericana (Sin fecha). «Etapa 6, Guanajuato - San Luis Potosí». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  56. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 7 - Tiempos sección 2». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  57. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 7 - Tiempos sección 3». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  58. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 7 - Tiempos sección 5». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  59. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 7 - Tiempos sección 6». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  60. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 7 - Tiempos sección 7». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  61. La Carrera Panamericana (Sin fecha). «Etapa 7 - Tiempos sección 10». Consultado el 29 de junio de 2013. 
  62. Steve Keylime (20 de octubre de 2011). Flickr, ed. «Carson Scheller, #433». Consultado el 29 de junio de 2013.