Liga Colombiana de Fútbol Sala 2017-I

La Liga Argos Futsal Apertura 2017 fue la décima tercera (13a.) versión de la Liga Argos Futsal, el campeón del torneo tendrá un cupo a la Superliga Argos Fútsal 2017. También se definirán los cupos a la Copa Libertadores de Futsal 2018. Inició el 25 de febrero y finalizó el 10 de junio de 2017.

Liga Argos Futsal I 2017
Liga Colombiana de Fútbol Sala
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Fecha 25 de febrero
10 de junio de 2017
Palmarés
Primero Bandera del departamento de Antioquia Real Antioquia
Segundo Bandera del departamento de Antioquia Alianza Platanera
Datos estadísticos
Participantes 24 equipos[1]
Cronología
LCFS 2016-II Liga Argos Futsal I 2017 LCFS 2017-II

La liga presentó varios cambios con respecto al año anterior. En primer lugar se amplió el número de equipos participantes de 20 a 24, gracias a la inclusión de Leones de Nariño, Leones de Itagüí, Fortaleza y Academia de Ubaté. Debido al aumento de equipos, se pasó a dividir a los equipos en tres distintos grupos según su ubicación geográfica.[1]

Sin embargo el cambió más significativo es la inclusión del sistema de descenso, en donde los 4 equipos con peor puntuación descenderán a la categoría B que se inaugurará en 2018 al finalizar el torneo Finalización.[1]

Sistema de juego

editar

El torneo se dividió en cuatro fases:[2]

La primera fase con 24 equipos divididos en tres grupos de ocho equipos cada uno según la posición geográfica en un total de 7 fechas.[1]​ Los dos primeros equipos de cada grupo y los dos mejores terceros se clasifican a la siguiente fase.[1]

Los cuartos de final se definirán según sus posiciones en la reclasificación de la siguiente manera:

  • 1° vs. 8° (S1)
  • 3° vs. 6° (S3)
  • 2° vs. 7° (S2)
  • 4° vs. 5° (S4)

Las semifinales se jugarán de la siguiente manera:

  • Ganador S1 vs. Ganador S3
  • Ganador S2 vs. Ganador S4

Los ganadores de la fase anterior jugarán la final del torneo.

Equipos participantes

editar
Equipo Departamento Ciudad Coliseo
Deportivo Lyon   Valle del Cauca Santiago de Cali Coliseo Mariano Ramos
Alianza Platanera   Antioquia Apartado Coliseo Antonio Roldán
Atlético Dorada   Caldas La Dorada Coliseo Ventura Castillo
Cúcuta Niza   Norte de Santander Cúcuta Coliseo UFPS
Rionegro Águilas   Antioquia Rionegro Coliseo El Cielo
Independiente Barranquilla   Atlántico Barranquilla Coliseo Elías Chegwin
Real Bucaramanga   Santander Bucaramanga Coliseo Bicentenario[3][4]
Bello Real Antioquia   Antioquia Bello Coliseo Polideportivo Tulio Ospina
Depor Cartagena   Bolívar Cartagena Coliseo Northon Madrid
Rionegro Futsal   Antioquia Rionegro Coliseo El Cielo
Gremio Samario   Magdalena Santa Marta Coliseo Menor de Villa Olímpica
Saeta Bogotá   Bogotá Bogotá Palacio de los Deportes
D´Martin FC   Cundinamarca Madrid Coliseo Madrid
Real Cundinamarca   Cundinamarca Facatativá Deportivo Central
Lanús Colombia   Bogotá Bogotá PRD El Salitre
Deportivo Sanpas Irdet   Boyacá Tunja Coliseo Cubierto San Antonio
Deportivo Meta H&H   Meta Villavicencio Álvaro Mesa Amaya
Utrahuilca Huila futsal   Huila Neiva Coliseo Álvaro Sánchez Silva
Cóndor F.C   Valle del Cauca Santiago de Cali[5] Coliseo Mariano Ramos
Alianza Tolima   Tolima Líbano Coliseo Mayor de Líbano
Leones de Nariño   Nariño Pasto Coliseo Cubierto Sergio Antonio Ruano
Leones de Itagüí   Antioquia Itagüí Coliseo Cubierto de Itagüí[6]
Fortaleza   Cundinamarca El Colegio[7] Coliseo de los Deportes[7]
Academia de Ubaté   Cundinamarca Ubaté Coliseo Bicentenario de Ubaté[8]

Nuevos clubes

editar

4 nuevos equipos entraron a formar parte del torneo, estos equipos son:[1]

Nuevo club
Leones de Nariño
Leones de Itagüí
Fortaleza
Academia de Ubaté
Ubicación de localía de los equipos
 
Bello 
 R. Águilas
Rionegro
Leones 
 A. Urabá
 I. Barranquilla
 R. Cundinamarca
 S. Bogotá
Academia 
D'Martin 
Fortaleza
L. Colombia
D. Meta 
A. Dorada 
 R. Bucaramanga
 Niza
 D. Lyon
Cóndor
 D. Cartagena
G. Samario 
 L. Nariño
A. Tolima 
 D. Sanpas
 Utrahuilca

Fase de grupos

editar

Los equipos se dividen en 3 grupos de 8 equipos agrupados según su ubicación geográfica.[1]​ Los equipos jugarán una fecha de todos contra todos a una vuelta, los equipos que jueguen de locales durante la Liga Argos Fútsal 2017-I serán visitantes en la siguiente edición del torneo. Las fechas de inicio del torneo y de los partidos aún están por definirse.

Los tres grupos están divididos de la siguiente manera:[1]

Grupo A

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. D´Martin FC 7 5 2 0 37 20 17 17
2. Deportivo Meta 7 4 1 2 28 21 7 13
3. Lanús Colombia 7 3 3 1 27 18 9 12
4. Fortaleza 7 3 2 2 30 26 4 11
5. Saeta Bogotá 7 3 1 3 24 30 -6 10
6. Deportivo Sanpas 7 2 2 3 21 23 -2 8
7. Real Cundinamarca 7 1 2 4 9 20 -11 5
8. Academia de Ubaté 7 0 1 6 15 33 -18 1
 Clasificados a los cuartos de final.
 Eliminados.

Grupo B

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Real Bucaramanga 7 5 2 0 34 21 13 17
2. Leones de Nariño 7 4 2 1 33 27 6 14
3. Deportivo Lyon 7 3 1 3 33 30 3 10
4. Corporación Niza 7 3 1 3 30 33 -3 10
5. Atlético Dorada 7 3 0 4 35 28 7 9
6. Alianza Tolima 7 2 2 3 21 22 -1 9
7. Cóndor F.C 7 2 1 4 21 28 -7 7
8. Utrahuilca 7 1 0 6 15 33 -18 3
 Clasificados a los cuartos de final.
 Eliminados.

Grupo C

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Alianza Platanera 7 6 0 1 41 17 24 18
2. Bello Real Antioquia 7 5 1 1 29 15 14 16
3. Leones de Itagüí 7 4 2 1 24 18 6 14
4. Rionegro Futsal 7 4 1 2 21 15 6 13
5. Rionegro Águilas 7 2 1 4 24 33 -9 7
6. Independiente Barranquilla 7 1 2 4 23 33 -10 5
7. Gremio Samario 7 1 1 5 20 28 -8 4
8. Inter Cartagena 7 1 0 6 21 45 -24 3
 Clasificados a los cuartos de final.
 Eliminados.

Fase final

editar

Avanzan desde esta fase el ganador de dos juegos, en caso de empates en uno de los juegos se jugarán 10 minutos de tiempo extra y de seguir del empate se definirá por penales [ ], el tercer juego de ser necesario se jugará al día siguiente del segundo juego ( ).

Cuartos de final Semifinales Final
 21 al 29 de abril  4 al 11 de mayo  2 al 10 de junio
                           
     Alianza Platanera 8 8  
   Lanús Colombia 7 1  
     Alianza Platanera 5 [1] 8 (6)  
     Real Bucaramanga 5 [3] 3 (2)  
   Real Bucaramanga 4 4
     Leones Itagüí 2 1  
       Alianza Platanera 5 4 [2] (1)
     Real Antioquia 3 4 [1] (3)
     D´Martin FC 4 3  
   Deportivo Meta 8 4  
     Real Antioquia 2 4 (11)
     Deportivo Meta 3 0 (5)  
   Real Antioquia 5 2 (7)
     Leones de Nariño 1 4 (3)  


Cuartos de final

editar

Disputados del 22 al 29 de abril.

22 de marzo, 21:00 Lanús Colombia
7:8 (2:3)
Alianza Platanera Coliseo Municipal, Tocancipá
Sebastian Amado   15'  38'
Brayan Peña   19'
Brian Rojas   26'  47'  48'
Javier Sierra   44'
  9'  15' Yeisson Fonnegra
  12' Edgardo Pardo
  37'  48' Cristian Otero
  41' Deiler Santos
  43' Denni Berrio
Árbitro: Fredy Vega
29 de abril, 19:30 Alianza Platanera
8:1 (5:0)
Lanús Colombia Coliseo Antonio Roldán, Apartadó
Yeison Fonnegra   4'  38'
Edwin Palacios   15'
Edgardo Pardo   16'
Deiler Santos   18'
Davinson González   20'
Daniel Fonnegra   38'
Richard Gutiérrez   39'
  31' Javier Sierra Árbitro: Victor Florez


21 de abril, 18:00 Win Sports Deportivo Meta
8:4 (4:3)
D´Martin FC Coliseo Álvaro Mesa, Villavicencio
Crystian Hurtado   4'  17'  32'  39'
Juan D. Bustos   6'
Eder Torres   19'  38'
Jimerzon Baquero   24'
  1' Jairo Vargas
  5' Oscar Vega (c)
  16' Luis Posada
  22' Alejandro Vargas
28 de abril, 18:00 Win Sports D´Martin FC
3:4 (0:0)
Deportivo Meta Colsieo Cubierto, Madrid
Camilo Piragua   25'  40+8'
Avendaño   40+9'
  29'  40+3'  40+9' Crystian Hurtado
  40+7' Oscar Vega


21 de abril, 19:30 Leones Itagüí
2:4 (1:2)
Real Bucaramanga Coliseo El Cubo, Itagüí
José Tangarife   6'
Stiven Abril   21'
  2'  26' Felipe Barreneche
  9'  39' Camilo Gómez
29 de abril, 19:00 Real Bucaramanga
4:1 (1:1)
Leones Itagüí Coliseo Vicente Díaz Calderon, Bucaramanga
Camilo Gómez   9'
Jonathan Giraldo (autogol)   28'
Angello Carot   30'
Miguel Arciniegas   38'
  11' Daniel Chavarría


22 de abril, 20:00 Leones de Nariño
1:4 (0:3)
Real Antioquia Coliseo Sergio Ruano, San Juan de Pasto
Juan Paez   33'   9' Jorge Cuervo
  10'  26' Felipe Echevarria
  19' Jefferson Moreno
Árbitro: Harold Castillo
28 de abril, 20:00 Real Antioquia
2:4 (1:0)
Leones de Nariño Coliseo Tulio Ospina, Bello
Cristian Jiménez   7'
Felipe Echavarria   27'
  28'  32' Jimmy Benavides
  29'  39' Eddier Burgos
Árbitro: Juan Rojas
29 de abril, 15:00 Real Antioquia
7:3 (2:0)
Leones de Nariño Coliseo Tulio Ospina, Bello
Duvan Valencia   11'
Jhon Parra   17'
Felipe Echevarría   20'  31'
Javier Ortiz   31'  31'
Yonathan Cárdenas   31'
  26' Eder Burgos
  34' Norbey Pérez
  35' Jeferson Cetina
Árbitro: Juan Rojas

Semifinales

editar

Jugadas del 4 al 14 de mayo.

5 de mayo, 20:00 Real Bucaramanga
5:5 (0:2)
(3:1 p.)
Alianza Platanera Coliseo Vicente Calderon Díaz, Bucaramanga
Angellot Caro   21'  23'  27'  39'
Miguel Sierra   25'
  10' Daniel Fonnegra
  15' Richard Gutierrez
  22' Kevin Mejía
  22' José Quiroz
  29' Christian Otero
Árbitro: Sonia Zambrano
Tiros desde el punto penal

Caro  
Rueda  
Gualdrón  

  Mejía
  Fonnegra
 

Se jugó tiempo extra manteniendo el resultado 5:5
13 de mayo, 19:00 Alianza Platanera
8:3 (3:2)
Real Bucaramanga Coliseo Santiago Santacruz Rambay, Apartadó
Edgardo Pardo   10'
Deiler Santos   12'
Cristian Otero   19'
Kevin Mejía   22'  36'  37'
Richar Gutiérrez   32'
Daniel Fonnegra   39'
  15' Jesús Gualdrón
  15' Angellot Caro
  38' Jhonathan García
14 de mayo, 19:00 Alianza Platanera
6:2 (2:1)
Real Bucaramanga Coliseo Santiago Santacruz Rambay, Apartadó
Deiler Santos   16'
Christian Otero   24'
Daniel Fonnegra   30'
Edgardo Pardo   39'
Manuel Zapata   39'
  15' Jesús Gualdrón
  36' José Bravo


4 de mayo, 20:00 Win Sports Deportivo Meta
3:2 (2:0)
Real Antioquia Coliseo Álvaro Mesa Amaya, Villavicencio
Crystian Hurtado   13'  16'  21'   33' Felipe Echavarría
  33' Jhon Parra
12 de mayo, 18:00 Win Sports Real Antioquia
4:0 (0:0)
Deportivo Meta Coliseo Tulio Ospina, Bello
John Parra   28'
Juan Uribe   35'  39'
Duvan Valencia   37'
13 de mayo, 10:00 Real Antioquia
11:5 (4:3)
Deportivo Meta Coliseo Tulio Ospina, Bello
Jorge Cuervo   6'
Felipe Echavarría   7'  28'
Juan Uribe   12'  29'  33'
Yonathan Cárdenas   24'
Jefferson Moreno   35'
Yovan Cárdenas   39'
Jhon Parra   39'
  19'  38' Crystian Hurtado
  30' Diego Barney

Disputada del 2 al 10 de junio.[9]

2 de junio, 20:00 Win Sports Real Antioquia
5:3 (3:2)
Alianza Platanera Coliseo Tulio Ospina, Bello
Duvan Valencia   8'
Javier Ortiz   10'
Felipe Echevarría   15'  34'
Jhon Parra   23'
Reporte   4'  12' Kevin Mejía
  37' Christian Otero
Árbitro: Jose Cuero, Oswaldo Gómez y Jacobo Chaparro
9 de junio, 19:00 Win Sports Alianza Platanera
4:4 (1:1, 1:1) (t. s.)
(1:1 t. s.)
(2:1 p.)
Real Antioquia Coliseo Santiago Santacruz Rambay, Apartadó
Deiler Santos   13'
Yeisson Fonnegra   36'
Richar Gutierrez   37'
Kevin Mejía   40+2'
  14' Jorge Cuervo
  24' Juan Uribe
  31' Juan Parra
  40+8' Jefferson Moreno
Árbitro: Yuri García, Hugo Camargo, Fidias Mestre
Tiros desde el punto penal

Kevin Mejía  
Daniel Fonnegra  
Christian Otero  

  Jorge Cuervo
  Sebastian Rodríguez
  Juan Uribe

10 de junio, 10:00 Win Sports Alianza Platanera
1:3 (0:1)
Real Antioquia Coliseo Santiago Santacruz Rambay, Apartadó
Kevin Mejía   27' Reporte   8'  21'  38' Felipe Echavarría Árbitro: Yuri García, Hugo Camargo, Fidias Mestre


 
Campeón
Real Antioquia
Segundo título

Reclasificación

editar

La reclasificación contendrá la suma de todos los partidos en el año, los últimos cuatro equipos del torneo descenderán a la Categoría Primera B 2018.[10]

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Bello Real Antioquia 16 11 2 3 71 39 33 35
2. Alianza Platanera 15 10 2 3 85 46 38 32
3. Real Bucaramanga 12 7 3 2 52 43 11 24
4. Deportivo Meta 12 7 1 4 48 45 3 22
5. D´Martin FC 9 5 2 2 44 32 12 17
6. Leones de Nariño 10 5 2 3 41 41 0 17
7. Leones de Itagüí 9 4 2 3 27 26 1 14
8. Rionegro Futsal 7 4 1 2 21 15 6 13
9. Lanús Colombia 9 3 3 3 35 34 1 12
10. Fortaleza 7 3 2 2 30 26 4 11
11. Deportivo Lyon 7 3 1 3 33 30 3 10
12. Corporación Niza 7 3 1 3 29 33 -4 10
13. Saeta Bogotá 7 3 1 3 24 30 -6 10
14. Atlético Dorada 7 3 0 4 35 28 7 9
15. Alianza Tolima 7 2 3 2 21 22 -1 9
16. Deportivo Sanpas 7 2 2 3 21 23 -2 8
17. Cóndor F.C 7 2 1 4 22 29 -7 7
18. Rionegro Águilas 7 2 1 4 24 33 -9 7
19. Independiente Barranquilla 7 1 2 4 23 33 -10 5
20. Real Cundinamarca 7 1 2 4 9 20 -11 5
21. Gremio Samario 7 1 1 5 20 28 -8 4
22. Utrahuilca 7 1 0 6 15 33 -18 3
23. Inter Cartagena 7 1 0 6 21 45 -24 3
24. Academia de Ubaté 7 0 1 6 15 33 -18 1


Desciende a la Categoría Primera B.

Goleadores

editar
Jugador Equipo Goles
  Crystian Hurtado Deportivo Meta 17
  Christian Otero Alianza Platanera 16
  Felipe Echavarría Bello Real Anioquia 13
  Cesar Baldrich 12
  Carlos Hernández 12
Última actualización: 9 de junio de 2017.

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h «¡La Liga Argos Futsal se renueva para el 2017!». ligaargosfutsal.com. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  2. Reglamento Liga Argos Futsal 2017
  3. Manuel Sánchez (30 de enero de 2017). «Estos serán los escenarios de la Superliga». ligaargosfutsal.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  4. «Real Bucaramanga». ligaargosfutsal.com. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  5. «Cóndor cambia de nido». ligaargosfutsal.com. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  6. Noriega, Rubén (13 de febrero de 2017). «El Cubo de Itagüí se renueva». ligaargosfutsal.com. Liga Argos Fútsal. Consultado el 15 de febrero de 2017. 
  7. a b Orjuela, Laura (15 de febrero de 2017). «¡Fortaleza para iniciar con pie derecho!». ligaargosfutsal.com. Consultado el 15 de febrero de 2017. 
  8. Castro, Daniel (3 de febrero de 2017). «Ensamble óptimo para Academia Central». ligaargosfutsal.com. Consultado el 4 de febrero de 2017. 
  9. «Real Antioquia y [[Alianza Platanera]] gran final de la Liga Argos Futsal». Archivado desde el original el 22 de junio de 2017. Consultado el 9 de junio de 2017. 
  10. Reglamento Liga Argos Futsal Articulo 20A°