Marquesado de Castañeda

Título nobiliario creado el 1 de julio de 1623, por el rey Felipe IV de España, a favor de Sancho de Monroy y de Zúñiga

El marquesado de Castañeda es un título nobiliario español creado por Felipe IV de España el 1 de julio de 1623, en Milán, a favor de Sancho de Monroy y de Zúñiga,[1]​ con la denominación de marquesado de Castagneto.[2]

Marquesado de Castañeda

Corona marquesal
Primer titular Sancho de Monroy y Zúñiga
Concesión Felipe IV de España
1 de julio de 1623
Linajes Monroy
Funes de Villalpando
Portocarrero
Palafox
Fitz-James Stuart
Actual titular Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo

Denominación

editar

La denominación del título se refiere a la localidad y comuna de Castegnato en la provincia de Brescia, «pero los compiladores de títulos nobiliarios españoles prefieren la forma transliterada de marqués de Castañeda», como así firmaba el primer titular.[3]

Historia de los marqueses de Castañeda

editar
Casó, el 4 de octubre de 1622 en Madrid, con María de Aragón, dama de la reina Isabel de Borbón e hija de Alonso de Luzón y Castilla,[2]​ señor de la casa de Luzón, capitán del tercio de Nápoles y caballero de la Orden de Santiago, y de su esposa y sobrina, María Ramírez de Guzmán y Aragón.[7]​ Le sucedió su única hija, nacida «antes de que sus padres celebraran las nupcias que tenían capituladas desde el 16 de abril de 1618»:[2]
  • Leonor de Monroy y Aragón (baut. Madrid, 17 de septiembre de 1622), II marquesa de Castañeda y dama de la reina Isabel de Borbón.[2]
Casó en primeras nupcias, en el Palacio Real de Madrid, el 5 de febrero de 1544, con Fernando de Monroy y Guzmán Zúñiga y Menchaca, I marqués de Monroy de quien no hubo descendencia. Casó en segundas nupcias con de Diego Gómez de Sandoval y Rojas, V duque de Lerma,[8]​ sin descendencia.[2]​ Después de enviudar, contrajo un tercer matrimonio, el 18 de julio de 1669, en Madrid, con José Antonio Ignacio Funes de Villalpando y Clemente (1623-1683), III marqués de Osera,[8]barón de Quinto, miembro del Consejo Supremo de Aragón, general de artillería de Flandes, gobernador de Gante, virrey de Cerdeña y de Guipúzcoa y gobernador y capitán general de Orán.[9]​ Sucedió su hija del tercer matrimonio:[2]
  • María Regalado Funes de Villalpando y Monroy (Madrid, 16 de mayo de 1670-14 de mayo de 1738), III marquesa de Castañeda[2][10]​ y IV marquesa de Osera.[9]
Casó, en 1690, con Cristóbal Portocarrero de Guzmán Enríquez de Luna (1638-1704), IV conde de Montijo y X conde de Teba.[9]​ Le sucedió su hijo:
Casó, el 15 de abril de 1717, con María Dominga de Guzmán y Fernández de Córdoba Portocarrero.(1693-1747).[10][12]​ Le sucedió su nieta, hija de Cristóbal Portocarrero y Fernández de Córdoba (1728-1757) y de María Josefa López de Zúñiga Pacheco, hija de los condes de Miranda.[13]
Casó, en 1768, con Felipe Antonio de Palafox y Croy d'Havré (1739-1790).[13]​ Le sucedió su hijo:
Contrajo matrimonio con María Ignacia de Idíaquez y Carvajal (m. 3 de noviembre de 1826), sin descendencia, le sucedió su hermano.[16]
  • Cipriano Palafox y Portocarrero (1784-15 de marzo de 1839), VII marqués de Castañeda,[17]​ XII marqués de la Algaba, VIII conde de Montijo, XIII duque de Peñaranda de Duero, grande de España, XVIII marqués de la Bañeza, XVII vizconde de Palacios de la Valduerna, XIIII marqués de Valdunquillo, XIV marqués de Mirallo, XVIII conde de Teba, IX marqués de Valderrábano, VIII marqués de Osera, etc.[17]
Contrajo matrimonio, el 15 de diciembre de 1917, con María Manuela Kirkpatrick de Closeburn y de Grevignée (1794-1879).[16]​ Le sucedió su hija:[16]
  • María Francisca de Sales Palafox y Kirkpatrick (Granada, 29 de enero de 1825-París, 16 de septiembre de 1860), VIII marquesa de Castañeda,[17]​ XIII marquesa de la Algaba, IX condesa de Montijo, X marquesa de Valderrábano, XIV duquesa de Peñaranda de Duero, grande de España, etc.[17]
Casada el 14 de febrero de 1844 con Jacobo Fitz-James Stuart y Ventimiglia (1821-1881), XV duque de Alba de Tormes, grande de España.[16]​ Sucedió su hijo:
Casó, el 10 de diciembre de 1877, con María Rosario Falcó y Osorio, XI condesa de Siruela.[21]​ Sucedió su nieta, que rehabilitó el título en 1995, porque su padre, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó (m. 1953), XVII duque de Alba, no obtuvo la real carta de sucesión en el marquesado de Castañeda.[22]
Rehabilitado en 1995
Casada en primeras nupcias con Luis Martínez de Irujo y Artázcoz (1919-1972), en segundas con Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate (1934-2001) y, en terceras nupcias, con Alfonso Díez Carabantes. Sucedió, en 2015, su hijo del primer matrimonio:
Casó, el 18 de junio de 1988 en Sevilla, con Matilde Solís y Martínez-Campos.[24]

Referencias

editar
  1. «Castañeda, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 7 de marzo de 1725. 
  2. a b c d e f g h Sánchez Martín, Juan. «Sancho de Monroy y de Zúñiga». Historia Hispánica. Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  3. López Poza, Sagrario (2022). «La imprenta anónima de la segunda edición de las "Empresas Políticas" de Diego Saavedra Fajardo y detalles sobre la princeps y su repercusión». Etiópicas. Revista de Letras Renacentistas (Universidad de Huelva) (18): p. 166, n. 18. OCLC 1077297881. 
  4. a b Sierra Simón, 2016, p. 400.
  5. Soler Salcedo, 2020, p. 126.
  6. Sierra Simón, 2016, p. 406.
  7. Álvarez Baena, José Antonio (1789). Hijos de Madrid, ilustres en santidad, dignidades, armas, ciencias y artes. Madrid: Oficina de D. Benito Cano. pp. 37-38. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  8. a b de Mayoralgo y Lodo, José Miguel (2016). «Bodas nobiliarias madrileñas durante el periodo 1651-1700 (parte 1)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía XIX: 171. ISSN 1133-1240. 
  9. a b c Nicolás-Minué Sánchez, 2008, p. 780.
  10. a b c d Soler Salcedo, 2020, p. 160.
  11. Martínez Hernández, Santiago. «Cristóbal Portocarrero de Guzmán Luna y Enríquez». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  12. Antequera Pérez-Luengo, 1999, p. 54.
  13. a b c d Nicolás-Minué Sánchez, 2008, p. 781.
  14. Soler Salcedo, 2020, p. 429.
  15. a b Soler Salcedo, 2020, pp. 432-433.
  16. a b c d Antequera Pérez-Luengo, 1999, p. 55.
  17. a b c d Soler Salcedo, 2020, p. 433.
  18. a b c d Soler Salcedo, 2020, p. 76.
  19. Salazar y Acha, 2012, p. 108.
  20. Salazar y Acha, 2012, p. 232.
  21. a b Salazar y Acha, 2012, p. 81.
  22. a b c Soler Salcedo, 2020, p. 77.
  23. «Real Decreto 201/1995, de 10 de febrero, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Marqués de Castañeda a favor de doña María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva». Boletín Oficial del Estado (47). Madrid. 24 de febrero de 1995. p. 6526. Consultado el 7 de marzo de 2025. 
  24. a b Soler Salcedo, 2020, p. 78.

Bibliografía

editar