McLaren MP4-20
El McLaren MP4-20 fue un monoplaza de Fórmula 1 que fue construido por McLaren. Fue diseñado por Adrian Newey y Mike Coughlan, y presentado al comienzo de la temporada 2005.
McLaren MP4-20 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Categoría | Fórmula 1 | |
Constructor | McLaren | |
Diseñador(es) | Adrian Newey | |
Predecesor | MP4-19 | |
Sucesor | MP4-21 | |
Especificaciones técnicas | ||
Chasis | Fibra de carbono moldeada. | |
Suspensión delantera | Sistema interno de barra de torsión/amortiguador accionado por varilla de empuje y palanca acodada con una disposición de doble horquilla. | |
Suspensión trasera | Como la delantera. | |
Motor | Mercedes FO110R V10 | |
Transmisión | Semi-automática de 7 marchas. | |
Neumáticos | Michelin | |
Palmarés | ||
Equipo(s) | Team McLaren Mercedes | |
Pilotos |
9. ![]() 10. ![]() 10. ![]() 10. ![]() | |
Debut |
![]() | |
Última carrera |
![]() | |
Carreras | 19 | |
Victorias | 10 | |
Podios | 18 | |
Poles | 7 | |
Vueltas rápidas | 12 | |
Campeonatos de constructores | 0 | |
Campeonatos de pilotos | 0 | |
Temporada 2005Editar
El coche fue rápido pero no confiable en las pruebas y mientras Kimi Räikkönen usó el monoplaza lo mejor que pudo en la primera parte de la temporada, Juan Pablo Montoya inicialmente tuvo problemas para familiarizarse con la configuración y técnica de conducción inusual que el coche requería sobre el chasis Williams al que estaba acostumbrado. Él no fue ayudado por una lesión fuera de pista que lo puso en dos carreras a principios de año. Sus suplentes para esas 2 carreras, Pedro de la Rosa para Baréin y Alexander Wurz para San Marino terminaron quintos (incluyendo la vuelta más rápida) y terceros respectivamente. El colombiano eventualmente se conformó con el auto y anotó tres victorias y varios podios.
El motor Mercedes fue el más potente ese año pero sufrió problemas de fiabilidad que le costaron a Räikkönen el Campeonato Mundial y a McLaren el Campeonato de Constructores, a pesar de que el equipo británico ganó 10 carreras para las 8 victorias de Renault. El finlandés ganó siete carreras y estaba en condiciones de ganar al menos otras tres, pero la falta de fiabilidad del coche le costó el título, mientras que Montoya también sufrió problemas de confiabilidad que le costaron una potencial victoria en Hungría y un posible podio en Francia y China.
El desarrollo continuo durante todo el año hizo que el MP4-20 sea el coche más rápido en la Fórmula 1 desde mediados de temporada, como se vio por la cantidad de pole positions y vueltas más rápidas acumuladas por Räikkönen y Montoya.
Kimi y McLaren terminaron segundos en sus respectivos campeonatos, mientras que Montoya terminó cuarto en la clasificación de pilotos.
ResultadosEditar
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Motor | Neu. | N.º | Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | Mercedes FO110R 3.0 V10 | M | AUS | MYS | BHR | SMR | ESP | MON | EUR | CAN | USA | FRA | GBR | GER | HUN | TUR | ITA | BEL | BRA | JPN | CHN | 182 | 2º | ||
9 | Kimi Räikkönen | 8 | 9 | 3 | Ret | 1 | 1 | 11≠ | 1 | DNS | 2 | 3 | Ret | 1 | 1 | 4 | 1 | 2 | 1 | 2 | |||||
10 | Juan Pablo Montoya | 6 | 4 | 7 | 5 | 7 | DSQ | DNS | Ret | 1 | 2 | Ret | 3 | 1 | 14≠ | 1 | Ret | Ret | |||||||
10 | Pedro de la Rosa | 5 | |||||||||||||||||||||||
10 | Alexander Wurz | 3 |
- ≠ El piloto no acabó el Gran Premio, pero se clasificó al completar el 90% de la distancia total.
- [1]
ReferenciasEditar
- ↑ «McLaren MP4-20 • STATS F1». 23 de abril de 2018.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre McLaren MP4-20.