MetalShips & Docks
MetalShips & Docks S.A.U. es un astillero español dedicado al diseño, construcción y reparación de grandes buques en acero y aluminio.[5]
MetalShips & Docks S.A.U. | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
Tipo | Sociedad Anónima | |||
Industria | Construcción naval | |||
Forma legal | sociedad anónima | |||
Fundación | 2000 | |||
Fundador | Manuel Rodríguez | |||
Sede | Vigo (Galicia), España | |||
Fundador y Presidente | Manuel Rodríguez | |||
CEO | Jesús Villacañas[1] | |||
Productos | Buques | |||
Empleados | Entre 50 y 100 | |||
Matriz | Grupo Rodman | |||
Miembro de |
ACLUNAGA (Asociación Clúster del Naval Gallego)[2] ASIME (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia) PYMAR (Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión) Soermar[3] Vigo Ship Repair[4] | |||
Coordenadas | 42°15′26″N 8°41′22″O / 42.257166666667, -8.6895555555556 | |||
Sitio web | ||||
Cronología | ||||
| ||||
El astillero fue fundado en el año 2000 por el empresario Manuel Rodríguez en el barrio de Teis (Vigo), en las antiguas instalaciones del desaparecido Astilleros y Construcciones (Ascón). La atarazana pertenece a la estructura empresarial del Grupo Rodman, que también posee otra factoría naval en la Ría de Vigo, Rodman Polyships, situada en la parroquia moañesa de Meira.
HistoriaEditar
Tras la reconversión del sector naval durante la década de 1980 en Vigo, en 1986 el empresario Manuel Rodríguez instala su grupo empresarial en las instalaciones del desaparecido Astilleros y Construcciones (Ascón) en Meira (Moaña), fundando la empresa Polyships. En 1992 se produce la fusión con la empresa Abada, en esos momentos la encargada de controlar los intereses empresariales de Manuel Rodríguez, dicha fusión se produjo con el nombre de Rodman Polyships S.A.
En el año 2000 y debido a un aumento considerable de la producción en la construcción de nuevos buques, se funda en el barrio de Teis (Vigo), MetalShips & Docks, astillero destinado a la construcción y reparación de barcos de acero y aluminio. Durante los primeros años de actividad de sus gradas saldrían arrastreros y catamaranes de pasaje para armadores españoles y noruegos.
A mediados de esa década el astillero se especializó en la construcción de embarcaciones tipo offshore, cuya principal función es de apoyo a plataformas petrolíferas. Construyendo este tipo de buques principalmente para armadores franceses, holandeses, noruegos y norteamericanos.[6] En los años posteriores esta alta actividad productiva de nuevas construcciones se vio complementada también con trabajos de reparación de embarcaciones, como fue el caso de las tareas de remodelación de la histórica goleta Xarifa en 2014.[7]
En 2015 pasó a formar parte del accionariado la petrolera Sonangol,[8] haciéndose con una participación del 66% del astillero, así como de otras de las empresas pertenecientes al Grupo Rodman, Rodman Lusitania y el Área Logística Quinta de Suevia, ambas localizadas en el municipio portugués de Valença do Minho.[9]
En agosto de 2016 tiene lugar en las instalaciones del astillero la botadura del yate de lujo Maybe, el cual fue el segundo buque de recreo más grande construido en España de la época.[10] Durante los meses de septiembre y octubre de ese mismo año el Maybe participó en la prestigiosa feria Mónaco Yatch Show que se celebra anualmente en el principado monegasco.[11]
En agosto del año siguiente se produce una recompra de las acciones que poseía la sociedad CS Europe Investment (filial de Sonangol), por parte de Rodman a través de la empresa Abada y también de Metalships & Docks, por lo que el Grupo Empresarial Rodman vuelve a convertirse en el máximo accionista del astillero dos años después.[12]
En ese mismo año el astillero se adjudica la construcción de un buque arrastrero para un armador de Groenlandia,[13] lo que supone el regreso de la atarazana viguesa después de más de 15 años a la construcción de buques pesqueros.
Entrando en la década de 2020 la empresa entrega a un armador alemán el crucero Sea Cloud Spirit, el segundo velero más grande del mundo de la época,[14][15] complementando su actividad de nuevas construcciones con la realización de diversos proyectos de reformas navales y transformación de buques.[16] Como fue el proyecto encargado por la Armada Española para el refitting del Ro-Ro Galicia en un buque destinado a cubrir los desplazamiento de tropas y vehículos del ejército de Tierra renombrado como Ysabel (A-06).[17]
ProductosEditar
MetalShips & Docks es un astillero especializado en la construcción de buques y estructuras flotantes, tanto en acero como en aluminio. Destacándose en la construcción de los siguientes tipos de buques: catamaranes, offshore, sísmicos, pesqueros (arrastreros) y yates de lujo.[18][19]
El astillero también cuenta con diversas gradas destinadas a la varada de buques donde se procede a la reparación de los mismos. Otra de las actividades de la empresa al margen de las anteriormente citadas es el desguace de buques.[20]
Certificaciones de CalidadEditar
En la actualidad Metalships & Docks posee los siguientes certificados: ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 y certificado de sistema de gestión I+D+i.
Premios y reconocimientosEditar
- En 2021 el crucero Sea Cloud Spirit construido por MetalShips & Docks consigue el primer lugar en el Concurso Buques Destacados correspondiente al año anterior que organiza anualmente la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE).[21]
- En 2012 el astillero gana en Londres el premio al mejor offshore del mundo (upport Vessel of the Year) por el North Sea Giant, concedido por la prestigiosa revista Offshore Support Journal, imponiéndose en la final a los proyectos seleccionados de los astilleros Naval Cosco (China), Samsung (Corea del Sur) y Damen (Países Bajos).[22]
- En 2012 el buque offshore North Ocean 105 construido por MetalShips & Docks consigue el segundo lugar en el Concurso Buques Destacados que organiza anualmente la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE).[23]
Buques destacadosEditar
Listado por orden cronológico de algunos de los buques construidos por MetalShips & Docks a lo largo de su historia:[24][25][26]
- Crucero Sea Cloud Spirit: encargado por la armadora Sea Cloud Cruises de Alemania, botado en el año 2019.[14][27]
- Arrastrero Regina C: encargado por la armadora Niisa Trawl Aps de Groenlandia, botado en el año 2018.[13]
- Offshore Lay Vessel 108: encargado por la armadora McDermott de Estados Unidos, botado en el año 2013.[6]
- Offshore Deep Orient: encargado por la armadora Technip de Francia, botado en el año 2013.[28]
- Offshore North Sea Giant: encargado por la armadora North Sea Shipping de Noruega, botado en el año 2011.[29]
- Offshore North Ocean 105: encargado por la armadora McDermott de Estados Unidos, botado en el año 2011.[30]
- Offshore North Ocean 102: encargado por la armadora McDermott de Estados Unidos, botado en el año 2009.[31]
- Offshore Apache II (ex North Ocean 103): encargado por la armadora McDermott de Estados Unidos, botado en el año 2009.[31]
- Offshore Fu Tai (ex Bourbon Oceanteam 101): encargado por la armadora North Ocean Shipping de Noruega, botado en el año 2007.[32][33]
- Catamarán Sea World: encargado por la armadora Excursiones marítimas de Benidorm de España, Botado en el año 2004.[5]
- Offshore Árbol Grande: encargado por la armadora North Sea Commander AS de Noruega, botado en el año 2003.[34]
- Arrastrero Soloyvag: encargado por la armadora Soloyvag AS de Noruega, botado en el año 2001.[35]
- Arrastrero Broegg (ex Nordørn): encargado por la armadora Fjortoft Havfiske de Noruega, botado en el año 2001.[35]
Galería de imágenesEditar
Crucero Sea Cloud Spirit. Offshore Apache II (ex North Ocean 103).
Véase tambiénEditar
- Astilleros Armada
- Astilleros Armon Vigo
- Astilleros Francisco Cardama
- Astilleros Montenegro
- Construcción naval
- Construcción naval en la Ría de Vigo
- Factorías Vulcano S.A.
- Freire Shipyard
- Grupo Rodman
- Hijos de J. Barreras
- Navantia
- Puerto de Vigo
- Rodman Polyships
- Grupo Rodman
- Samsung Heavy Industries
- Technip
ReferenciasEditar
- ↑ Graña, Lara (21 de noviembre de 2021). «Metalships & Docks incorpora a Jesús Villacañas como nuevo CEO». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 22 de noviembre de 2021.
- ↑
- ↑ Soermar. «Quienes somos». soermar.com. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ Amoedo, Adrián (31 de diciembre de 2021). «Vigo Ship Repair suma nuevos socios y recibe sus primeros encargos». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 4 de enero de 2022.
- ↑ a b c Redacción (23 de marzo de 2004). «Metalships construirá un catamarán de aluminio para una firma alicantina». La Voz de Galicia. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- ↑ García, Antonino (25 de enero de 2015). «La goleta «Xarifa» apura su puesta a punto en la ría de Vigo para regresar en marzo al Mediterráneo». www.vigoe.es. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- ↑ Vigoempresa (15 de octubre de 2015). «El conocido como chino de Rodman detenido por las autoridades de Pekín». www.vigoempresa.com. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- ↑ Sío Dopeso, Manuela (20 de agosto de 2015). «China Sonangol toma ya el control de los astilleros del grupo Rodman». La Voz de Galicia. Consultado el 9 de abril de 2020.
- ↑ Sequeiro, Natalia (5 de junio de 2018). «La construcción naval mira hacia el lujo». ABC (Diario ABC). Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ Redacción (14 de agosto de 2016). «Botadura de un yate de 59 metros en aguas gallegas». La Opinión de A Coruña (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de abril de 2020.
- ↑ Carneiro, José (2 de septiembre de 2017). «Rodman recompra el 60% de Metalships a China Sonangol». La Opinión de A Coruña (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de abril de 2020.
- ↑ a b Redacción (30 de abril de 2021). «La Ría de Vigo despide al segundo velero más grande del mundo». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑ Redacción (29 de agosto de 2021). «“El `Sea Cloud Spirit´ es un éxito de todo el naval gallego, aquí también hay astilleros modélicos”». www.vigoe.es. Consultado el 13 de noviembre de 2021.
- ↑ Amoedo, Adrián (17 de octubre de 2021). «Metalships, a por el “megayate” fantasma». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 14 de noviembre de 2021.
- ↑ Graña, Lara (7 de mayo de 2021). «Metalships colorea el nuevo Ro-Ro del Ejército». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 2 de noviembre de 2021.
- ↑ Sío Dopeso, Manuela (7 de marzo de 2017). «Los astilleros imprimen la marca Vigo en los buques más punteros». La Voz de Galicia. Consultado el 8 de marzo de 2017.
- ↑ Carneiro, José (25 de junio de 2017). «Vigo, escaparate de buques irrepetibles». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 26 de junio de 2017.
- ↑ Sío Dopeso, Manuela (8 de octubre de 2011). «Industria desbloquea el centro de reparación naval de Metalships». La Voz de Galicia. Consultado el 9 de abril de 2020.
- ↑ Redacción (23 de octubre de 2021). «Metalships recoge el premio al buque del año por el Sea Cloud». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 24 de octubre de 2021.
- ↑ Piñero, Luis (17 de febrero de 2012). «Metalships gana en Londres el premio al mejor offshore del mundo por el "North Sea Giant"». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 13 de marzo de 2019.
- ↑
- ↑ Ministerio de Fomento (2009). «Lista oficial de buques 2008». http://www.fomento.gob.es. Consultado el 2 de mayo de 2020.
- ↑ Ministerio de Fomento (2010). «Lista oficial de buques 2009». http://www.fomento.gob.es. Consultado el 1 de marzo de 2020.
- ↑ Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2020). «Lista oficial de buques 2020». https://www.mitma.gob.es/. Consultado el 15 de marzo de 2022.
- ↑ Graña, Lara (15 de junio de 2019). «Naval vigués: todo lujo a toda vela». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de abril de 2020.
- ↑ Piñero, Luis (12 de febrero de 2013). «MetalShips, un referente mundial en offshore tras la entrega del "Deep Orient"». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 22 de diciembre de 2018.
- ↑ Europa Press (11 de marzo de 2011). «El astillero vigués Metalships entrega el mayor buque 'offshore' del mundo a Noruega». El Mundo (Unidad Editorial Información General). Consultado el 13 de marzo de 2019.
- ↑ Piñero, Luis (13 de agosto de 2011). «Metalships bota un offshore de 105 millones para un consorcio de EE UU». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 13 de marzo de 2019.
- ↑ a b Redacción (27 de mayo de 2010). «Gemelo del North Ocean 102». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de abril de 2020.
- ↑ Alonso, F. (27 de octubre de 2007). «Dos astilleros vigueses entregan y botan dos barcos por 120 millones». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de abril de 2020.
- ↑ Carneiro, José (13 de diciembre de 2008). «Metalships entrega el mayor buque construido en la historia del astillero». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ Redacción (1 de mayo de 2003). «Metalships entrega el mayor buque de apoyo construido en España». La Voz de Galicia. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- ↑ a b Redacción (5 de mayo de 2002). «Los gemelos noruegos». La Voz de Galicia. Consultado el 9 de abril de 2020.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre MetalShips & Docks.
- Página web del Astillero Metalships & Docks S.A.
- Página web de la Fundación Rodman