Mirada de mujer
Mirada de mujer es una telenovela mexicana realizada por Argos Comunicación para TV Azteca en 1997, producida por Epigmenio Ibarra y Carlos Payán, adaptada a partir de la serie colombiana Señora Isabel.[1][2] Esta telenovela inició sus grabaciones el 3 de marzo de 1997, y finalizaron el 2 de enero de 1998. Se estrenó por Azteca Trece el 28 de julio de 1997 en sustitución de Nada personal y finalizó el 8 de mayo de 1998 siendo reemplazado por Señora.
Mirada de mujer | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Telenovela | |
Creado por |
Bernardo Romero Pereiro Jimena Romero | |
Basado en |
Señora Isabel de Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo | |
Escrito por | Araceli Monsell | |
Dirigido por | Antonio Serrano Argüelles | |
Director(es) creativo(s) |
Teresa Pecanins Ariel Bianco | |
Protagonistas | ||
Tema principal |
«Dime» (compuesto por Armando Manzanero, interpretado por Aranza) | |
Compositor(es) | Ernesto Anaya | |
País de origen | México | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 241 (121 producidos) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Marcela Mejia | |
Productor(es) | María Auxiliadora Barrios | |
Lugar(es) de producción | Ciudad de México | |
Cinematografía |
Jorge Ríos Villanueva Jorge Navarro Jorge Medina Leonardo Julián | |
Editor(es) | Perla Martínez Legorreta | |
Configuración de la cámara | Multicámara | |
Duración | 21-22 minutos | |
Empresa(s) productora(s) |
TV Azteca Argos Comunicación | |
Distribuidor | TV Azteca Internacional | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Azteca Trece | |
Calificación por edades | B-15 | |
Horario | lunes a viernes 21:00 - 21:30 h. | |
Formato de imagen | 480i SDTV | |
Formato de audio | Sonido estereofónico | |
Primera emisión | 28 de julio de 1997 | |
Última emisión | 8 de mayo de 1998 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Esta protagonizada por Angélica Aragón y Ari Telch y con las participaciones antagónicas de Fernando Luján y Martha Mariana Castro.
Tras el éxito de la telenovela se hizo una segunda parte titulada Mirada de mujer, el regreso en 2003.
HistoriaEditar
María Inés Domínguez es un ama de casa de 50 años de edad, que se ocupa principal y únicamente de su marido, Ignacio San Millán y de sus tres hijos, Adriana, Andrés y Mónica. Pero como otras amas de casa, no es feliz con lo que hace, y quiere cumplir sus sueños y metas que hace tiempo abandonó y/o no ha hecho aún, pero ella lo oculta a su familia para que no haya conflictos.
Tras 27 años de feliz matrimonio, Ignacio conoce a Daniela, una mujer que llega de la nada, de la cual él se enamora. Luego, Ignacio se da cuenta de que su matrimonio con María Inés ya no vale nada, por lo que decide abandonarla, descuadrando la vida y bienestar familiar, pues sus hijas creen que es su culpa que su padre los haya abandonado. Además de que su madre, Doña Elena viuda de Domínguez le exige volver con Ignacio. El único apoyo que encuentra está en su hijo Andrés, sus amigas Paulina y Rosario, y su hermana Consuelo.
La infelicidad está en ella hasta que conoce a Alejandro Salas, un escritor y periodista, dieciséis años más joven que ella, quién está divorciado y tiene un hijo. Alejandro no ve a María Inés como una madre, sino como una mujer, algo que María Inés ya había olvidado. Ella encuentra un gran apoyo, pero entre ellos dos hay algo más que eso: ambos están enamorados.
ElencoEditar
- Angélica Aragón - María Inés Domínguez Sáenz de San Millán
- Ari Telch - Alejandro Salas
- Fernando Luján - Ignacio San Millán
- Margarita Gralia - Paulina Serracín
- Evangelina Elizondo - Elena Sáenz vda. de Domínguez "Mamá Elena"
- Verónica Langer - Rosario
- María Renée Prudencio - Adriana San Millán Domínguez
- Bárbara Mori - Mónica San Millán Domínguez
- Plutarco Haza - Andrés San Millán Domínguez
- Olmo Araiza - Alex Salas
- Álvaro Carcaño Jr. - Nicolás
- Muriel Fouilland - Ivana
- René Gatica - Francisco
- Carmen Madrid - Marcela Miranda
- Carlos Torres Torrija - Marcos
- Paloma Woolrich - Consuelo Domínguez
- Martha Mariana Castro - Daniela López
- Alma Rosa Añorve - Gloria
- Víctor González - Fernando
- Guadalupe Noel - Doña Felisa
- Dora Montero - Elvia
- Mariana Peñalva - Andrea
- Enrique Singer - Enrique
- Ana Graham - Marina
Otras versionesEditar
- Mirada de mujer es una adaptación de la serie colombiana "Señora Isabel", realizada en 1993 por Coestrellas, producida por Liz Yamayusa y protagonizada por Judy Henríquez, Álvaro Ruiz y Luis Mesa.
- En 1999 TV Azteca realizó la contraversión de esta telenovela llamada La vida en el espejo, protagonizada por Rebecca Jones, Gonzalo Vega y Sasha Sokol, y que originalmente se iba a llamar "La otra mirada"
- En 2001 TVI hizo una versión portuguesa llamada "Nunca Digas Adeus", protagonizada por Lídia Franco, Tozé Martinho y Nuno Homem de Sá.
- En 2007 R.T.I. Televisión y Telemundo realizaron una nueva versión llamada "Victoria", producida por Hugo León Ferrer y protagonizada por Victoria Ruffo, Arturo Peniche y Mauricio Ochmann.
SecuelaEditar
En 2003 se hizo una secuela llamada Mirada de mujer, el regreso. El desarrollo de los libretos ya no fueron hechos por su autor original Bernardo Romero Pereiro, sino por Luis Felipe Ibarra y la producción ya no fue por Epigmenio Ibarra y Carlos Payán, sino por Elisa Salinas. Pero continuaron los mismos protagonistas de la primera parte Angélica Aragón y Ari Telch.
PremiosEditar
Premios TVyNovelas 1998Editar
Categoría | Nominado(a) | Resultado |
---|---|---|
Mejor telenovela | Epigmenio Ibarra Carlos Payán |
Nominada |
Mejor actriz protagónica | Angélica Aragón | Ganadora |
Mejor actor protagónico | Ari Telch | Nominado |
Mejor revelación femenina | Bárbara Mori | Ganadora |
Premios El Heraldo de México 1998Editar
Categoría | Nominado(a) | Resultado |
---|---|---|
Mejor telenovela del año | Epigmenio Ibarra Carlos Payán |
Ganadora |
Mejor actor juvenil | Plutarco Haza | Ganador |
Premios Ace 1999Editar
Categoría | Nominado(a) | Resultado |
---|---|---|
Mejor actriz | Angélica Aragón | Ganadora |
Mejor actor | Plutarco Haza | Ganador |
Festival de Telenovelas Viva en Tel AvivEditar
- Reconcomiendo por su trabajo en Mirada de Mujer Margarita Gralia[3]
ReferenciasEditar
- ↑ «El Universal (Y vivieron no tan felices en DVD)». Archivado desde el original el 17 de julio de 2016. Consultado el 16 de junio de 2016.
- ↑ «AZ Corazón estrena Mirada de Mujer». prensario.net. 31 de enero de 2015. Consultado el 11 de enero de 2020.
- ↑ Terra (Conquista Gralia al Medio Oriente)