Notonecta maculata

especie de insecto

Notonecta maculata es un especie de insectos acuáticos de la familia Notonectidae, de distribución europea.

 
Notonecta maculata

Vista ventral

Vista dorsal
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Suborden: Heteroptera
Familia: Notonectidae
Género: Notonecta
Especie: N. maculata
Fabricius, 1794

Morfología

editar

Notonecta maculata son insectos de color marrón claro del orden Hemiptera. Estos insectos tienen una serie de marcas oscuras en sus alas y cuerpo, y tienen grandes ojos rojizos.[1]​ Sus patas traseras están modificadas en forma de remos, para que puedan nadar en el agua.

Pueden llegar hasta 2 centímetros de longitud en su estadio adulto.

N. maculata se puede distinguir de otras especies de Notonecta por sus alas delanteras de color ladrillo moteado.

Notonecta maculata son depredadores voraces, comen muchas especies de invertebrados que se encuentran en sus hábitats. En sus estadios juveniles, comen principalmente Daphnia magna y zooplancton, y en el estadio adulto también incluyen huevos de mosquito[2]​ en su dieta, aunque también comerán casi todo lo que puedan encontrar.

La cantidad de luz presente afecta a la tasa de depredación de Notonecta maculata juvenil, aunque esto no se basa en la hora del día.[3]​ En la oscuridad, detectan Daphnia a distancias más cortas, por lo que comen las Daphnias más grandes en distancias cortas.

Hábitat

editar

Notonecta maculata generalmente vive en pequeños estanques de agua dulce[4]​ de toda Europa, pero también se puede encontrar en estanques de retención de aguas pluviales, lagos, pantanos y ríos, siempre que el agua en la que se encuentren sea de agua dulce.[5]​ Aunque pueden vivir en un solo estanque durante toda su vida, usarán sus alas para volar a un estanque diferente en presencia de depredadores de vertebrados.[6]

El género Notonecta selecciona hábitats que les permiten explotar estrategias específicas de alimentación.[7]​ Estos hábitats tienen en cuenta la presencia y densidad de la vegetación, la opacidad del agua, la naturaleza del sustrato y la abundancia y diversidad de presas. Los estadios de N. maculata tienden a sobrevivir mejor en un entorno en el que estos elementos se encuentran en un estado relativamente simple, y no sobreviven tan bien cuando estos factores en el entorno son más complejos.

Referencias

editar
  1. «Notonecta maculata». NatureSpot. Consultado el 22 de noviembre de 2012. 
  2. Eitam, Avi; Blaustein, Leon (2004). «Oviposition habitat selection by mosquitoes in response to predator (Notonecta maculata) density». Physiological Entomology 29 (2): 188-191. doi:10.1111/j.0307-6962.2004.0372.x. 
  3. Gergs, Andre; Hoeltzenbein, Nora Isabel; Ratte, Hans Toni (2010). «Diurnal and nocturnal functional response of juvenile Notonecta maculata considered as a consequence of shifting predation behaviour». Behavioural Processes 85 (2): 151-156. PMID 20637269. doi:10.1016/j.beproc.2010.07.006. 
  4. Briers, Robert A.; Warren, Philip H. (1999). «Competition between the nymphs of two regionally occurring species of Notonecta (Hemiptera: Notonectidae)». Freshwater Biology 42 (1): 11-20. doi:10.1046/j.1365-2427.1999.00448.x. 
  5. Foltz, Sarah J.; Dodson, Stanley I. (2009). «Aquatic hemiptera community structure in stormwater retention ponds: a watershed land cover approach.». Hydrobiologia 621 (1): 49-62. doi:10.1007/s10750-008-9631-6. Archivado desde el original el 26 de enero de 2014. Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  6. McCauley, Shannon J.; Rowe, Locke (2010). «Notonecta exhibit threat-sensitive, predator induced dispersal». Biology Letters 6 (4): 449-452. PMC 2936218. PMID 20164083. doi:10.1098/rsbl.2009.1082. 
  7. Bennet, Donald V.; Streams, Frederick A. (1986). «Effects of vegetation on Notonecta (Hemiptera) distribution in ponds with and without fish». Oikos 46 (1): 62-69. JSTOR 3565381. doi:10.2307/3565381.