Hydrocotyle vulgaris

especie de planta

Hydrocotyle vulgaris es una planta de la familia Araliaceae.

 
Hydrocotyle vulgaris

Hydrocotyle vulgaris
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Apiales
Familia: Araliaceae
Subfamilia: Hydrocotyloideae
Género: Hydrocotyle
Especie: Hydrocotyle vulgaris
L.

Descripción

editar

Rastrera perenne, con tallos delgados que arraigan en los nudos; hojas erectas, de largo pecíolo, láminas redondeadas con dientes redondeadas, de hasta 4 cm de diámetro. Flores blanquecinas, de aproximadamente 1 cm de diámetro, en verticilos en inflorescencias en un tallo la mitad de largo que el pecíolo de debajo. Fruto redondeado, arrugado. Florece desde finales de primavera hasta principios del otoño.[1]

Hábitat

editar

Lugares húmedos, turberas, aguas poco profundas.

Distribución

editar

Gran parte de Europa (excepto Finlandia), en Turquía, Bulgaria y Rumanía.

Taxonomía

editar

Hydrocotyle vulgaris fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 234. 1753.[2]

Sinónimos
  • Hydrocotyle peltata Salisb.
  • Hydrocotyle pleiantha Ces.
  • Hydrocotyle schkuhriana Rchb.[3][4]

Nombres comunes

editar
  • Castellano: cotiledón, hidrocótila, ombligo de Venus acuático, picante de ranas, soldanela acuática, sombreret d'aigua, sombrerillo de agua, sombrero de agua.[5]

Referencias

editar
  1. Polunin, O: (1989). Guía fotográfica de las Flores Silvestres de España y de Europa. Barcelona:Omega. ISBN 84-282-0857-3. 
  2. «Hydrocotyle vulgaris». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de agosto de 2013. 
  3. «Hydrocotyle vulgaris». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 4 de agosto de 2013. 
  4. Hydrocotyle vulgaris en PlantList
  5. «Hydrocotyle vulgaris». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 26 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

editar