Opava
Opava (en alemán: Troppau; en polaco: Opawa) es una ciudad en el norte de República Checa a orillas del río homónimo. Es la capital histórica de Silesia y en la actualidad pertenece a la región checa de Moravia-Silesia. Tenía una población de 57019 habitantes en 2018.
Opava | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad estatutaria | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Opava en República Checa | ||||
Coordenadas | 49°56′17″N 17°54′16″E / 49.938055555556, 17.904444444444Coordenadas: 49°56′17″N 17°54′16″E / 49.938055555556, 17.904444444444 | |||
Entidad | Ciudad estatutaria | |||
• País |
![]() | |||
• Región | Moravia-Silesia | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1195 | |||
Superficie | ||||
• Total | 90,61 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 257 m s. n. m. | |||
Población (1 de enero de 2019) | ||||
• Total | 56 638 hab. | |||
• Densidad | 625,08 hab/km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 746 01 | |||
Matrícula | T | |||
Sitio web oficial | ||||
Los primeros documentos sobre Opava se remontan a 1195 cuando recibió el estatus de ciudad en 1224,[1] como la capital medieval del ducado de Silesia. Después de la anexión de la mayor parte de Silesia por el Reino de Prusia durante la Guerra de Sucesión Austríaca, que se inició en 1740, la parte restante del territorio de Silesia permaneció bajo el control de los Habsburgo, convirtiéndose así en parte del Imperio austríaco y más tarde del austrohúngaro (1742-1918), con su capital en Opava.
Después de la derrota de Austria-Hungría en la Primera Guerra Mundial, Opava llegó a formar parte de Checoslovaquia en 1918.
De 1938 a 1945 Opava fue ocupada por la Alemania nazi, volviendo a formar parte de Checoslovaquia tras el fin de la guerra, hasta la disolución de este país.
PatrimonioEditar
- La iglesia de la Asunción de la Virgen de estilo gótico silesiano de ladrillos fue construida por el Orden de los Caballeros Alemanes en el siglo XIV.
- Otros monumentos religiosos de interés son la iglesia de San Venceslao, con una basílica de tres naves en la que se conservan fragmentos de frescos y el Monasterio de minoritas con la iglesia de Espíritu Santo donde se conservan los restos mortales de la dinastía de Premyslovci.[2]
Personajes destacadosEditar
- Martín de Opava, historiador medievalista
- Johann Palisa, astrónomo[3]
- Petr Bezruč, poeta
- Joseph Maria Olbrich arquitecto austrohúngaro (1867-1908)
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Guía». Consultado el 15 de diciembre de 2010.
- ↑ «czechtourism.com». Archivado desde el original el 13 de enero de 2010. Consultado el 1 de junio de 2010.
- ↑ «britannica.com» (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2010.
Enlaces externosEditar
- Esta obra contiene una traducción derivada de Opava de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Opava.
- «Página oficial» (en polaco). Consultado el 18 de abril de 2010.