Oroya borchersii

especie de plantas

Oroya borchersii es una especie de planta fanerógama de la familia Cactaceae.

 
Oroya borchersii

Oroya borchersii en la quebrada Uquian, Cordillera Blanca, Perú
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Oroya
Especie: Oroya borchersii
(Boed.) Backeb.

Distribución y hábitat

editar

Oroya borchersii es endémica de la región de Áncash en Perú, donde crece a una altitud de 3900 a 4300 m de altitud, en zonas dispersas en la cuenca del río Santa.

 
Flor

Descripción

editar

Oroya borchersii crece de forma individual o formando grupos con tallos que alcanzan un tamaño de 12 a 32 cm de altura y un diámetro de 15 a 22 cm . Tiene 12 a 30 costillas con las areolas marrones extendidas. Las espinas son de color amarillento a marrón rojizo, de 2 a 2,5 cm de largo y son difíciles de distinguir entre las espinas centrales y radiales. Tiene 1-3 espinas centrales y de 25 a 30 delgadas espinas radiales en forma de aguja a hirsutas, dispuestas las espinas en forma de peine. Las flores son amarillas a amarillo verdoso y de hasta 2 centímetros de largo y con un diámetro de 1,5 centímetros. Los frutos en forma de maza son de color amarillo-verdosos y de hasta 2,5 cm de largo.

Taxonomía

editar

Oroya borchersii fue descrita por (Boed.) Backeb. y publicado en Sitzungsberichte der Heidelberger Akademie der Wissenschaften, Mathematische-Naturwissenschaftliche Klasse 487. 1958.[2]

Etimología

Oroya: nombre genérico que se refiere a la ciudad de La Oroya, en Perú, que está cerca del lugar donde se descubrieron las primeras plantas.

Sinonimia
  • Echinocactus borchersii Boed.
  • Oroya borchersii var. fuscata Rauh & Backeb.[3]

Referencias

editar
  1. Ostalaza, C. & Cáceres, F. 2013. Oroya borchersii. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3, visto 28 de mayo de 2015.
  2. «Oroya borchersii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de mayo de 2015. 
  3. «Oroya borchersii». The Plant List. Consultado el 28 de mayo de 2015.