Osvaldo Laport
Ruben Osvaldo Jesús Udaquiola Laport[1] (Juan Lacaze, Colonia; 12 de agosto de 1956) más conocido como Osvaldo Laport, es un actor, cantante, director de escena, activista y empresario uruguayo.
Osvaldo Laport | ||
---|---|---|
Osvaldo Laport en 2008. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ruben Osvaldo Jesús Udaquiola Laport | |
Nacimiento |
12 de agosto de 1956 (68 años) Juan Lacaze, Colonia (Uruguay) | |
Nacionalidad | Uruguayo | |
Características físicas | ||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Viviana Sáez (matr. 1979) | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, cantante, director de escena, activista y empresario | |
Años activo | 1982–presente | |
Seudónimo | Osvaldo Laport | |
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Otros premios |
Premios Martín Fierro en 1999 Premios Martín Fierro en 2005 | |
Distinciones |
| |
Biografía
editarLaport nació en la ciudad uruguaya de Juan Lacaze, ubicada en el departamento de Colonia. Emigró hacia Argentina, más precisamente a la localidad de Don Torcuato (en el partido de Tigre, en la zona noroeste del Gran Buenos Aires) en donde comenzó sus estudios de teatro. Su primera actuación fue en 1983, en la telenovela Cara a cara junto a Verónica Castro. Con el tiempo se le confiaron papeles cada vez más importantes, como en Gente como la gente (1985), Duro como la roca, frágil como el cristal (1986), Estrellita mía (1987), Tu mundo y el mío (1987-1988) y Pasiones (1988). Durante 1990 tuvo el papel protagónico en la versión argentino-venezolana de Pobre diabla, con Jeannette Rodríguez.
En 1991 consiguió un gran éxito al protagonizar Cosecharás tu siembra junto a Luisa Kuliok. Siguieron Más allá del horizonte (1994), El día que me quieras (1995), El último verano (1996), 90 60 90 Modelos (1997), y Milady, la historia continúa (1998). Por este año participó también de la coproducción argentino-uruguaya Maldita cocaína.
El gran éxito de Campeones de la vida (1999-2000) le hizo ganar el premio Martín Fierro como mejor actor de comedia. Luego volvió al cine con Solo un ángel, dirigida por Horacio Maldonado, y de nuevo a la televisión con Franco Buenaventura, el profe (2002) y la exitosa Soy gitano (2003).
Finalmente, protagonizó Amor en custodia (2005), Collar de Esmeraldas (2006), y durante 2007 interpretó a Martín Fierro en Son de Fierro (dicho personaje no guarda relación alguna con el famoso personaje gauchesco Martín Fierro, de José Hernández). Al finalizar este último programa, comenzó a desarrollar una carrera musical.
También interpretó a Vicente Soler en la exitosa teleserie chilena Brujas.
En el año 2010 protagonizó Alguien que me quiera, junto a Andrea del Boca, Susú Pecoraro y Miguel Ángel Rodríguez, entre otros. En el año 2012 Formó parte de la telenovela Lobo, junto a Gonzalo Heredia, Vanesa González, entre otros. La novela se descontinuó debido a la falta de audiencia. Volvió a ser convocado por Pol-Ka Producciones para formar parte del elenco de Sos mi hombre, en donde recobró la vida su antiguo personaje Guido Guevara (de Campeones de la vida). Entre 2013 y 2014 formó parte del elenco de Mis amigos de siempre, donde interpreta a Cholo, el padre de Simón (Nicolás Cabré) y de Guido (Victorio D´Alessandro).
En 2013 y 2014 trabajó como director de teatro, presentando la obra Las novias de Travolta, de Andrés Tulipano, con Adriana Salonia, Goly Turilli, Viviana Sáez y Patricia Viggiano. La recaudación se dedicó al Primer Congreso Argentino de Capacitación e Investigación sobre ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
En 2015 Laport participó en el programa La novela de la una, junto a Soledad Silveyra. Esta producción fue emitida por Telefe y tuvo como tema principal la canción "Para siempre" compuesta por Kany García.
En 2016 fue participante de Bailando por un Sueño conducido por Marcelo Tinelli quedando eliminado frente a Charlotte Caniggia.[2][3] También dirigió la obra BeatNik con actuaciones de Magui Bravi, Nahuel Mutt, Fabio Di Tomasso y Sebastián Francini.[4]
En 2017 formó parte de la obra teatral Sálvese quien pueda con Emilio Disi, Florencia de la V, Federico Bal, Virginia Gallardo, Sebastián Almada y Ailén Bechiara, con producción de DABOPE, realizando una lograda temporada en Carlos Paz.[5] A su vez, participó de la telenovela Las Estrellas interpretando a Mario Estrella y se unió a la comedia teatral Plaza Suite con Arnaldo André (quien dirigió la obra), Raúl Taibo y Ana María Picchio, reemplazando a Viviana Sáez que era de la partida de la obra.[6][7]
En 2018 participó en la telenovela 100 días para enamorarse interpretando a Gino, junto a Carla Peterson, Nancy Duplaá, Luciano Castro y Juan Minujín. También formó parte del elenco protagónico del espectáculo teatral Siddharta, la versión argentina basada en la novela de Hermann Hesse dirigida por Flavio Mendoza, Germán Barceló y Damián Mahler, junto a Facundo Mazzei, Karina la Princesita, Pietro Vicentini, Franco Friguglietti, Roberto Peloni y Pablo Sultani.[8]
En 2019 formó parte de la obra teatral Rotos de Amor (que tuvo varias versiones muy logradas) dirigidos por Andrés Bazzalo y con producción de Javier Faroni, donde compartió elenco con: Hugo Arana (fallecido en 2020), Pepe Soriano (fallecido en 2023), Victor Laplace, Antonio Grimau y Roly Serrano. Realizaron giras por el interior de Argentina y temporada en Carlos Paz y Mar del Plata.[9][10] A su vez, lanzó su propio vino bajo el nombre de "Osvaldo Laport wines".[11] Asumió el cargo de director artístico y padrino del Teatro Seminari en Escobar, dejando el cargo en 2022 para abocarse a proyectos laborales y artísticos.[12][13]
En 2020 se vio afectado por la pandemia de COVID-19 y sufrió un accidente doméstico que no pasó a mayores, debiendo pausar el proyecto de Rotos de Amor. A su vez, dirigió y protagonizó la obra teatral Detrás del arcoiris por streaming junto a Luisa Kuliok y Beto Casella.[14][15]
En 2021 fue protagonista de Bandido (filmada íntegramente en Córdoba) una coproducción argentina-española que fue presentada como apertura del BAFICI interpretando a un reconocido y popular cantante conocido bajo el seudónimo de «Bandido», que está cansado de las giras, las grabaciones, la multitud y las fotografías.[16] A su vez, formó parte de El Principito Sinfónico realizado íntegramente por Latin Vox Machine, junto a ACNUR, OIM, UNICEF, AECID, la Embajada de Canadá y la Embajada de Francia, en una única fecha en el Movistar Arena de Buenos Aires. También retomó Rotos de Amor realizando temporada en Mar del Plata.[17]
En 2022 luego de participar del programa Almorzando con Juana con Juana Viale, debió ser internado por un diagnóstico de triquinosis, pero se recuperó favorablemente.[18]
En 2023 dirigió la obra Oscuras rosas rojas negras con actuaciones de Daniel Valenzuela, Erica de Santurrieta, Viviana Sáez, Maru Gandolfo, Eugenia Blanco y Franco Loro. También participó de la película Partida junto a Miriam Lanzoni y Lucila Gandolfo. A su vez, protagonizó la película El señor de las ballenas junto a Malena Solda, Carlos Kaspar y Enrique Natale.[19]Tuvo su propio programa de ficción, El Insomne, emitido por El Nueve donde interpreta a un personaje que recorre lugares emblemáticos y que forman parte de la memoria colectiva de Argentina.[20] A su vez, dirigió a Arnaldo André y Miriam Lanzoni (luego reemplazada por Paula Volpe) en la obra teatral El Engache estrenada en el Teatro Broadway y luego realizando una gira nacional e internacional.[21]
En 2024 terminó abruptamente su amistad con Solita Silveyra tras realizar la obra teatral La Fuerza del Cariño, alegando malestar con Silveyra porque no se mostró muy comprometida con el proyecto.[22] A su vez, protagonizó la película Hombre Muerto interpretando a Almeida, junto a Diego Velázquez, Daniel Valenzuela, Roly Serrano, Sebastián Francini, Oliver Kolker, Yanina Campos y Harold Agüero, dirigida por Andrés Tambornino y Alejandro Gruz.[23] También formó parte de Inmaduros junto a Fabián Vena, Alejandro Muller, Viviana Sáez, Jazmín Laport y Luly Drozdek, estrenando en el Teatro Melos de Carlos Paz.[24][25]
Actualmente, forma parte del elenco protagónico de La Sirenita interpretando al Rey Tritón, junto a Albana Fuentes, Evelyn Botto, José María Listorti y Pablo Turturiello, con producción de Ozono Producciones, MP y Carlos Rottemberg, con dirección a cargo de Ariel Del Mastro, Marcelo Caballero y coreografías de Analía González. Su estreno fue el 5 de junio en el Teatro Gran Rex.[26][27]
Carrera de cantante
editarEn 2005, Laport inició una carrera como cantante. En 2007 publicó su primer álbum, titulado Ojalá, de estilo melódico, y dirigido al público que lo sigue a través de sus novelas.
El vuelco hacia el género popular se dio sutil y naturalmente cuando surgió la posibilidad de realizar un evento para recaudar fondos para Tiago, el niño que apadrina Osvaldo hace ya varios años ayudándolo para convivir con la enfermedad denominada osteogénesis imperfecta (o «huesos de cristal»).
En 2011 editó su segundo álbum, llamado Resonancia, con el que siguió conectándose con el folclore y la música popular a través de incontables shows y presentaciones en todo Buenos Aires y en el interior del país.
Discografía
editar- 2007: "Ojalá" - FEG DISCOS S.A.
- 2011: "Resonancia" - GLD DISTRIBUIDORA S.A.
- 2020: "El Aviador" El Principito Sinfónico - Latin Vox Machine
Embajador del ACNUR
editarEn 2004, Laport donó al ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) un porcentaje de las ganancias de su perfume para hombres: Tiempo.
En 2006 fue nombrado «embajador de buena voluntad» del ACNUR.[28] En junio de 2009 viajó a la República Democrática del Congo (África) como embajador.[29][30] Las vivencias de su viaje fueron presentadas en un documental.[31]
Actualmente continúa siendo parte de esta organización.
Vida personal
editarDesde 1979 está casado con la actriz argentina Viviana Sáez, con quien tiene una hija Jazmín, nacida en 1995, que al igual que sus padres es actriz.[32] Viven en una casa de campo en la localidad de Benavídez, en el Gran Buenos Aires.[33] Laport es hincha y socio del club de fútbol uruguayo Nacional.[33]
Televisión
editarAño | País | Título | Personaje | Notas |
---|---|---|---|---|
1983 | Cara a cara | Bruno López | Reparto secundario (80 episodios) | |
1984 | Lucia Bonelli | Eduardo Bonelli | Reparto secundario (39 episodios) | |
1985-1986 | Duro como la roca, frágil como el cristal | Vicente Morales | Reparto secundario (141 episodios) | |
1986 | Amor prohibido | Antonio de Molina | Reparto secundario (77 episodios) | |
1987 | Estrellita mía | Miguel Ángel Aldama | Reparto secundario (160 episodios) | |
1987-1988 | Tu mundo y el mío | Rubén Gómez | Reparto secundario (110 episodios) | |
1988 | Ella contra mí | Roberto Díaz | Reparto secundario (29 episodios) | |
Pasiones | Juan Montijo | Reparto secundario (160 episodios) | ||
1990-1991 | Pobre diabla | Ariel Mejía-Guzmán (hijo) | Protagonista (149 episodios) | |
1991-1992 | Cosecharás tu siempre | Luca Vanzini/Ricardo Franchi/Felipe Bonano | Protagonista (120 episodios) | |
1994 | Más allá del horizonte | Enrique Muñiz/Catriel/Adalberto Muñiz Olazábal | Protagonista (200 episodios) | |
1994-1995 | El día que me quieras | Luis "Lucho" Bustamante | Protagonista (195 episodios) | |
1996 | 90-60-90 modelos | Martín Lescano | Reparto principal (192 episodios) | |
El último verano | Diego Moran | Protagonista (80 episodios) | ||
1997 | Subterraneos | Daniel "Danny" Figueroa | Protagonista (1 episodio) | |
1997-1998 | Milady, la historia continúa | Federico de Valladares | Protagonista (120 episodios) | |
1999-2001 | Campeones de la vida | Guido Guevara | Protagonista (500 episodios) | |
2001 | Tiempo final | Sebastián "Ep32: Pleno centro" | Participación (1 episodio) | |
2002 | Franco Buenaventura, el profe | Franco Buenaventura | Protagonista (175 episodios) | |
2003-2004 | Soy gitano | Amador Heredia | Protagonista (251 episodios) | |
2004 | La niñera | Franco Buenaventurinsky | Participación (1 episodio) | |
2005 | Amor en custodia | Juan Manuel Aguirre | Protagonista (210 episodios) | |
Brujas | Vicente Soler Márquez/Vicente Fontaine Márquez | Participación (37 episodios) | ||
2006 | Amor en custodia | Juan Manuel Aguirre | Participación (1 episodio) | |
Collar de esmeraldas | Martín Rivera/Federico Salinas | Protagonista (122 episodios) | ||
2007-2008 | Son de Fierro | Martín Fierro | Protagonista (251 episodios) | |
2008 | Socias | Román López | Participación (3 episodios) | |
2009 | Un amigo en el infierno | Conductor | Rol principal (Documental) | |
2010 | Alguien que me quiera | Rodolfo "El Negro" Rivera | Protagonista (185 episodios) | |
2011 | Los Únicos | Amador Heredia | Participación (1 episodio) | |
2012 | Lobo | Don Lisandro Andrés Díaz Pujol | Antagonista (53 episodios) | |
2012-2013 | Sos mi hombre | Guido Guevara | Participación (10 episodios) | |
2013 | Inconsciente colectivo | Diputado Hernán Barbosa | Reparto principal (8 episodios) | |
2013-2014 | Mis amigos de siempre | Domingo "Cholo" Alarcón | Elenco principal (160 episodios) | |
2015 | Conflictos modernos | Casola "Ep5: María y María" | Participación (1 episodio) | |
La novela de la una | Él mismo | Presentador (121 episodios) | ||
2016 | Bailando por un sueño | Participante | Él mismo (14 episodios) | |
2017-2018 | Las Estrellas | Mario Estrella | Participación (10 episodios) | |
2018 | 100 días para enamorarse | Gino “Bambi” Salinas | Personaje Secundario (117 episodios) | |
2022 | Almorzando con Juana | Él mismo | Participación | |
2023 | El Insomne | Él mismo | Conductor (4 episodios) |
Cine
editarAño | Título | Personaje | País |
---|---|---|---|
1996 | Subterráneos | Mariano Solarte | Uruguay |
2001 | Maldita cocaína | Daniel "Danny" Fosca | Argentina Uruguay |
2005 | Solo un ángel | Gonzalo Robles | Argentina |
2019 | 4 metros | Carlos Montero | Argentina |
2021 | Bandido | Roberto «Bandido» Benítez | Argentina |
2024 | El señor de las ballenas | Popei | Argentina |
Hombre Muerto | Almeida | Argentina |
Teatro
editarAño | Título | Personaje | Sala |
---|---|---|---|
2016-2017 | Sálvese quien pueda | Doctor Pietrapane | Teatro del Sol |
2017-2018 | Plaza Suite | Jesse Kiplinger Roy Hubley Sam Nash |
Teatro Santa Fe |
2018 | Siddharta: Buscando la verdad | El Emperador | Teatro Broadway |
2021 | El Principito Sinfónico | Aviador | Movistar Arena de Buenos Aires |
2019-2022 | Rotos de Amor | Artemio | Teatro del Sol 2 |
2024 | La Fuerza del Cariño | Alan | Multiteatro Comafi |
Inmaduros | Alfie | Teatro Melos | |
2025 | La Sirenita | Rey Tritón | Teatro Gran Rex |
Como director
editarAño | Título | Elenco | Sala |
---|---|---|---|
2004-2010-2013-2014-2015 | Las Novias de Travolta | Adriana Salonia Goly Turilli Viviana Sáez Patricia Viggiano |
Teatro MovieCenter Teatro El Galpón Teatro Chacarerean |
2016 | Beatnik: una historia verídica | Magui Bravi Nahuel Mutt Fabio Di Tomasso Sebastián Francini |
Teatro Maipo |
2020 | Detrás del Arcoiris | Beto Casella Luisa Kuliok |
Streaming |
2021 | El Principito Sinfónico | Mariel García Águila Xavier Fernández Wilson Hidalgo |
Movistar Arena de Buenos Aires |
2023 | Oscuras rosas rojas negras | Daniel Valenzuela Erica de Santurrieta Viviana Sáez Maru Gandolfo Eugenia Blanco Franco Loro |
La Nuevamueca Teatro |
El Engache | Arnaldo André Miriam Lanzoni Paula Volpe |
Teatro Broadway | |
2024 | Limas de Sicilia | Noemi Morelli Jazmín Laport Federico Dopico Daniel Topino |
Teatro Border |
Literatura
editarAño | Obra | Editorial |
---|---|---|
2018 | Por lo que usted y yo sabemos | Editorial Planeta |
Premios y nominaciones
editarAño | Premio | Categoría | Programa | Resultado |
---|---|---|---|---|
1999 | Premio Martín Fierro | Actor protagonista de comedia | Campeones de la vida | Ganador |
2001 | Campeones de la vida | Nominado | ||
2005 | Actor protagonista de novela | Amor en custodia | Ganador | |
2006 | Collar de Esmeraldas | Nominado | ||
2007 | Actor protagonista de comedia | Son de fierro | Nominado | |
2012 | Participación especial en ficción | Sos mi hombre | Nominado | |
2016 | Premios VOS | Mejor Actor | Enredados | Nominado |
2022 | Premio Estrella de Mar | Mejor labor en comedia dramática | Rotos de Amor | Nominado |
Referencias
editar- ↑ «Udaquiola Rubens Osvaldo Jesus». cuitonline.com. Consultado el 18 de enero de 2024.
- ↑ Diario Clarín (27 de mayo de 2016). «Showmatch: ¿Con qué “sueña” Osvaldo Laport?». p. https://www.clarin.com/. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2016. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Infobae (18 de octubre de 2016). «Emoción y despedida: Osvaldo Laport, eliminado del "Bailando"». p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2016. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Revista Pronto (14 de noviembre de 2016). «¿Por qué ver la obra "Beatnik"?». p. https://www.pronto.com.ar/. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Ciudad Magazine (16 de febrero de 2017). «La confesión ¡anti promoción! de Osvaldo Laport sobre la obra que protagoniza en Carlos Paz: "Hay un diálogo que me hace ruido porque se puede lastimar a alguien de la comunidad gay"». p. https://www.ciudad.com.ar/. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2017. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Diez minutos (2 de noviembre de 2017). «Osvaldo Laport estrena proyecto en teatro y televisión». p. https://www.diezminutos.es/. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2017. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ María Ana Rago (4 de enero de 2018). «“Plaza Suite”: divertida, pero con intensidades diferentes». Diario Clarín. p. https://www.clarin.com/. Archivado desde el original el 4 de enero de 2018. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Milagros Monti (30 de julio de 2018). «Osvaldo Laport: "Soy un loquito que siempre se atrevió a transgredir"». Infobae. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 30 de julio de 2018. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Revista Caras (9 de enero de 2019). «Osvaldo Laport se muestra muy sexy mientras repasa la letra de su nueva obra». p. https://www.caras.uy/. Archivado desde el original el 9 de enero de 2019. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Beatriz Molinari (31 de diciembre de 2019). «Estrena "Rotos de amor": Cuatro hombres confiesan las penas del corazón». La Voz del Interior. p. https://www.lavoz.com.ar/. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2019. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Infobae (10 de abril de 2019). «Alejado de la televisión, Osvaldo Laport lanzó un nuevo proyecto: su propio vino». p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 10 de abril de 2019. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Lucas Terrazas (28 de noviembre de 2019). «Con Laport como director artístico, el elenco del Teatro Seminari cierra su temporada debut en Escobar». Diario Clarín. p. https://www.clarin.com/. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2019. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Osvaldo Laport dejó de ser el director artístico del teatro Seminari». La Palabra de Matheu. 2 de mayo de 2022. p. https://lapalabradematheu.com.ar/. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2022. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Infobae (7 de mayo de 2020). «Osvaldo Laport sufrió un accidente en su casa y tuvo que ir al hospital: “Me abrí la pierna y no paraba de sangrar”». p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2020. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ TN Show (22 de octubre de 2020). «Osvaldo Laport: “Generar una continuidad de trabajo en este medio me hace feliz”». p. https://tn.com.ar/. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2020. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Diego Rojas (17 de marzo de 2021). «Osvaldo Laport: “Un puñado de intelectualoides se opone a que mi película abra el BAFICI”». Infobae. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2021. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Sabrina Sistro (5 de noviembre de 2021). «Osvaldo Laport: “Es muy triste ver que nuestros hijos estén pensando en irse de la Argentina”». TN Show. p. https://tn.com.ar/. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2021. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ La Voz del Interior (24 de junio de 2024). «Un susto. Osvaldo Laport debió ser internado de urgencia y reveló detalles de su salud». p. https://www.lavoz.com.ar/. Archivado desde el original el 24 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Emanuel Respighi (3 de noviembre de 2023). «Osvaldo Laport: "Me atrajo ensamblar documental y ficción"». Página/12. p. https://www.pagina12.com.ar/. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Diario La Capital (10 de noviembre de 2023). «"El Insomne", la ficción con Osvaldo Laport que nació en Rosario y llega a todo el país para acompañar a los fantasmas del pasado». p. https://www.lacapital.com.ar/. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ La Nacion de Paraguay (14 de octubre de 2023). «Arnaldo André vuelve con “El enganche”». p. https://www.lanacion.com.py/. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2023. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ TN Show (16 de abril de 2024). «Dieron a conocer por qué Osvaldo Laport se habría enojado con Soledad Silveyra tras el final de su obra». p. https://tn.com.ar/. Archivado desde el original el 16 de abril de 2024. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Florencia Illbele (1 de septiembre de 2024). «Osvaldo Laport vuelve al cine con Hombre Muerto: “Los productores me llaman cuando necesitan un ‘loco’”». Infobae. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2024. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Cadena 3 (29 de diciembre de 2024). «Osvaldo Laport vino a la radio y presentó "Inmaduros", su obra en Carlos Paz». p. https://www.cadena3.com/. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2024. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ La Voz del Interior (24 de enero de 2025). «Entrevista. Laport, Müller y Vena, “Inmaduros” en temporada: Los hombres somos de manual y es hermoso saberlo». p. https://www.lavoz.com.ar/. Archivado desde el original el 24 de enero de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Sebastián Volterri (30 de enero de 2025). «La Sirenita ya tiene elenco confirmado: quiénes serán las figuras que protagonizarán el musical de Disney». Infobae. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 30 de enero de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Sebastián Volterri (8 de abril de 2025). «La Sirenita se acerca al Gran Rex: las primeras fotos del elenco caracterizado». Infobae. p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 8 de abril de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Osvaldo Laport: embajador de buena voluntad del ACNUR, artículo de junio de 2005, en el sitio web Acnur. Consultado el 20 de junio de 2009.
- ↑ Segura, Henry (2009): «Osvaldo Laport en el Congo: un viaje hacia el horror humano», artículo en el diario El País (Montevideo), del 3 de junio de 2009. Consultado el 23 de agosto de 2009.
- ↑ «La visita humanitaria de Osvaldo Laport al África», artículo en la revista Caras (Buenos Aires) de 2009. Consultado el 23 de agosto de 2009.
- ↑ «Osvaldo Laport y su experiencia en el Congo», artículo en el diario La Nación del 3 de junio de 2009. Consultado el 23 de agosto de 2009.
- ↑ Ficha de Jazmín Udaquiola-Sáez en los padrones electorales argentinos, publicados en el sitio web Buscar Datos.
- ↑ a b «Osvaldo Laport: el embajador uruguayo», artículo del 3 de septiembre de 2011 en la revista Sábado Show (Buenos Aires), publicado el 6 de septiembre de 2011 en el sitio web Mundo Latino (Rusia). Consultado el 31 de octubre de 2014.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Osvaldo Laport.