Osyris lanceolata

especie de planta

El bayón (Osyris lanceolata) es un arbusto de la familia de las santaláceas.

 
Bayón

Osyris lanceolata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Santalales
Familia: Santalaceae
Género: Osyris
Especie: Osyris lanceolata
Hochst. & Steud.
Sinonimia
Vista de la planta
Vista de la planta
Hojas

Descripción

editar

Es un arbusto dioico de hasta 240 cm de altura, con numerosas ramas erectas. Hojas alternas, persistentes, muy coriáceas, de borde entero, lanceoladas, nerviación pinnada, sin pecíolo (sésiles), de hasta 2 cm de longitud.

Flores femeninas en el extremo de las cortas ramas laterales, con perianto en forma de cúpula abierta trímera, 3 estigmas cortos, ovarios ínferos. Flores masculinas agrupadas en racimos laterales, con forma de cúpula abierta, corola dividida en 3 o 4 lacinias. 3 estambres cortos con filamentos anchos.

El fruto de color rojo púrpura de 7-10 mm de diámetro con el resto de la corola de forma anular.[1]

Hábitat

editar

En claros de bosques.

Distribución

editar

El Mediterráneo occidental, Alicante, al sur de la península ibérica y Baleares, Macaronesia y el norte y sur de África.

Taxonomía

editar

Osyris lanceolata fue descrita por Hochst. & Steud. y publicado en Unio Itineraria Schimper s.n, en el año 1832.[2]

Citología

Número de cromosomas de Osyris lanceolata (Fam. Santalaceae) y táxones infraespecíficos: Osyris quadripartita Salzm.: 2n=40[3]

Sinonimia
  • Osyris abyssinica Hochst. ex A. Rich.
  • Osyris arborea Wall. ex A. DC.
  • Osyris arborea var. rotundifolia P.C. Tam
  • Osyris arborea var. stipitata Lecomte
  • Osyris densifolia PETER
  • Osyris laeta PETER
  • Osyris oblanceolata PETER
  • Osyris parvifolia Baker
  • Osyris quadripartita Salzm. ex Decne.
  • Osyris rigidissima Engl.
  • Osyris tenuifolia Engl.
  • Osyris urundiensis De Wild.
  • Osyris wightiana Wall. ex Wight
  • Osyris wightiana var. rotundifolia (P.C. Tam) P.C. Tam
  • Osyris wightiana var. stipitata (Lecomte) P.C. Tam [4]
Nombres comunes
  • Castellano: bayón, ullastre.[5]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Bayer et ali. (1989).Plantas del Mediterráneo, Blume, Barcelona.
  2. Osyris lanceolata en Trópicos
  3. Números cromosomáticos de plantas occidentales, 1-34. Valdés Bermejo, E. (1980) Anales Jard. Bot. Madrid 36: 373-389
  4. Osyris lanceolata en PlantList
  5. «Osyris lanceolata». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 14 de diciembre de 2011. 

Bibliografía

editar
  1. Hickman, J. C. 1993. The Jepson Manual: Higher Plants of California 1–1400. University of California Press, Berkeley.

Referencias

editar