Oualidia (en árabe الوليدية) es una comuna marroquí, situada en la provincia de Sidi Bennour, en la región de Casablanca-Settat.

Oualidia
الوليدية
Comuna

Coordenadas 32°44′00″N 9°01′00″O / 32.73333333, -9.01666667
Entidad Comuna
 • País Marruecos
 • Región Casablanca-Settat
 • Provincia Sidi Bennour
Población (2014)  
 • Total 18 616 hab.

Toponimia

editar

El nombre de Oualidia proviene del sultán saadí Al-Walid ibn Zaydan.

Geografía física

editar

Localización

editar

Oualidia se encuentra en el extremo suroeste de la región de Casablanca-Settat, a orillas del océano Atlántico. Se localiza a 176 km al sur de Casablanca, a 171 km al suroeste de Settat y a 207 km al noroeste de Marrakech.

Demografía

editar

Según el último censo realizado por el Alto Comisionado de Planificación, Oualidia tenía en el año 2014 una población total de 18 616 habitantes. De entre ellos, 7 770 habitantes se encuentran en áreas urbanas dentro de la comuna, mientras que 10 846 habitantes se encuentran en áreas rurales.[1]

Economía

editar

Producción

editar

Los principales sectores productivos de Oualidia son el cultivo de la ostra, la pesca y el turismo.

Empleo

editar

La población activa está formada fundamentalmente por varones. El 81.2 % de los varones se encuentran empleados o en búsqueda de empleo, mientras que solo el 12.6 % de las mujeres buscan o disponen de empleo.[1]

La tasa de desempleo se situaba en el año 2014 en el 14.9 %. Entre la población masculina, la tasa de desempleo se situaba en el 9.6 %, mientras que entre las mujeres esta tasa se incrementa hasta el 51.3 %.[1]

Transportes

editar

Oualidia está comunicada por la carretera regional R301, con orientación norte-sur, y la carretera provincial P3430, que conecta Oualidia con el este.

Abastecimiento

editar

El 92.2 % de los hogares dispone de electricidad, mientras que el 52.5 % dispone de agua corriente y el 37.6 % cuenta con conexión a una red de alcantarillado público.[1]

Educación

editar

La tasa de analfabetismo se sitúa en Oualidia en el 43.2 %. Existe una importante diferencia entre la población masculina y la femenina. El 34.5 % de los varones no saben leer ni escribir, mientras que en el caso de las mujeres este porcentaje sube al 52.5 %.[1]

La tasa de escolarización entre los niños de 7 a 12 años se sitúa en el 90.4 %. En este caso la diferencia entre varones y mujeres es reducida: un 91 % entre los niños y un 89.8 % entre las niñas.[1]

Patrimonio

editar

Todavía se pueden observar vestigios de la antigua alcazaba mandada construir por el sultán Al-Walid ibn Zaydan en 1634.

Véase también

editar

Notas y referencias

editar