Pandemia de COVID-19 en Arequipa
El primer caso de la pandemia de COVID-19 en Arequipa, departamento del Perú, se confirmó el 7 de marzo de 2020. Se trataba de un varón de 26 años que provino de Reino Unido.[2]
Pandemia de COVID-19 en el departamento de Arequipa | ||
---|---|---|
Parte de Pandemia de COVID-19 | ||
![]() | ||
Agente patógeno | ||
Patógeno | SARS-CoV-2 | |
Tipo de patógeno | Virus | |
Enfermedad causada | Covid-19 | |
Datos históricos | ||
Inicio del contagio |
7 de marzo de 2020 (10 meses y 20 días) | |
Lugar de inicio |
![]() | |
Lugar del primer caso local |
![]() | |
Nivel del contagio | Brote epidémico | |
Lugares afectados |
![]() | |
Datos del contagio | ||
Casos confirmados | 51 656[1] | |
Fallecidos | 963[1] | |
Casos recuperados | 25 793[1] | |
![]() | ||
ContextoEditar
El 15 de marzo, el Gobierno del Perú decretó «estado de emergencia» y «aislamiento social obligatorio» (cuarentena) a nivel nacional que regiría desde las 00:00 horas del 16 de marzo por un periodo de 15 días,[3] incluyendo el «toque de queda» nocturno y dominical que fue establecida el 18 de marzo.[4] Estas medidas fueron recurrentemente extendidas hasta en cinco oportunidades, llegando a ampliarse hasta finales de junio.[5] El 26 de junio, el gobierno amplió nuevamente el estado de emergencia hasta el 31 de julio, pero esta vez la cuarentena general fue cambiada por un «aislamiento social focalizado» para menores de 14 y mayores de 65 años, sin embargo, el departamento de Arequipa continua el aislamiento social obligatorio junto a otros seis departamentos más.[6]
EpidemiologíaEditar
- Fuente: Epidemiología, Gerencia Regional de Salud de Arequipa.[7]
Provincia | Positivos | Pruebas | |||
---|---|---|---|---|---|
Vivo | Fallecido | Negativo | Pendiente | Total | |
Arequipa | 50 943 | 958 | 319 660 | 6 | 371 567 |
Camaná | 610 | 13 | 4499 | 0 | 5122 |
Caravelí | 381 | 8 | 3245 | 0 | 3634 |
Castilla | 309 | 3 | 5544 | 0 | 5856 |
Caylloma | 1117 | 30 | 8682 | 0 | 9829 |
Islay | 1332 | 24 | 10 801 | 0 | 12 157 |
Condesuyos | 171 | 1 | 2286 | 0 | 2458 |
La Unión | 36 | 0 | 681 | 0 | 717 |
Otros departamentos | 49 | 6 | 0 | 0 | 55 |
Total | 56 948 | 1043 | 355 398 | 6 | 411 395 |
Entidad | Muestras | Positivos | Fallecidos | % |
---|---|---|---|---|
Minsa | 75 452 | 10 061 | 402 | 18 |
EsSalud | 35 316 | 5849 | 615 | 9 |
Clínicas | 35 316 | 23 622 | 13 | 51 |
Sanidades | 5360 | 1055 | 12 | 1 |
Sin identificación | 85 696 | 14 361 | 1 | 21 |
Total | 411 395 | 54 948 | 1043 | 100 |
Grupo etarioEditar
- Actualizado al 4 de agosto de 2020
Casos confirmados
|
|
EstadísticasEditar
- Fuente: Epidemiología, Gerencia Regional de Salud de Arequipa[7]
- Actualizado al 4 de agosto de 2020
Casos acumuladosEditar
MuestrasEditar
Por distritoEditar
Distrito | Confirmados |
---|---|
Lomas | 83 |
Bella Unión | 16 |
Acari | 43 |
Jaqui | 03 |
Yauca | 25 |
Huanuhuanu | 05 |
Chala | 34 |
Quicacha | 04 |
Caraveli | 17 |
Atico | 60 |
Distrito | Confirmados |
---|---|
Huaynacotas | 04 |
Pampamarca | 03 |
Puyca | 05 |
Alca | 02 |
Tomepampa | 02 |
Charcana | 02 |
Cotahuasi | 05 |
Quechualla | 01 |
Toro | 01 |
Distrito | Confirmados |
---|---|
Yanaquihua | 06 |
Río Grande | 78 |
Salamanca | 02 |
Andaray | 02 |
Cayarani | 04 |
Chuquibamba | 19 |
Iray | 01 |
Quechualla | 01 |
Toro | 01 |
Distrito | Confirmados |
---|---|
Mariano Nicolás Valcarcel | 45 |
Ocoña | 115 |
Mariscal Cáceres | 23 |
Nicolás de Piérola | 37 |
Samuel Pastor | 46 |
Quilca | 04 |
Distrito | Confirmados |
---|---|
Orcopampa | 45 |
Chachas | 01 |
Choco | 02 |
Andagua | 01 |
Ayo | 01 |
Machaguay | 01 |
Viraco | 03 |
Pampacolca | 07 |
Tipan | 03 |
Huancarqui | 09 |
Aplao | 111 |
Uraca | 31 |
Distrito | Confirmados |
---|---|
Caylloma | 10 |
Sibayo | 04 |
Lari | 02 |
Tapay | 03 |
Tisco | 01 |
Tuti | 01 |
Coporaque | 04 |
Chivay | 52 |
Callalli | 04 |
Yanque | 02 |
San Antonio de Chuca | 02 |
Cabanaconde | 10 |
Maca | 03 |
Achoma | 02 |
Huambo | 02 |
Lluta | 14 |
Huanca | 02 |
Majes | 642 |
Distrito | Confirmados |
---|---|
Islay | 125 |
Mollendo | 449 |
Mejía | 11 |
Distrito de Dean Valdivia | 65 |
Cocachacra | 117 |
Punta de Bombón | 69 |
ReferenciasEditar
- ↑ a b c d e f g h i j Situación del COVID-19 en Arequipa Publicado el 26 de julio de 2020. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ «Minsa: Primer caso de coronavirus en Arequipa es un peruano que viajó a Reino Unido.». RPP. 27 de julio de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2020.
- ↑ LR, Redacción (16 de marzo de 2020). «Gobierno declaró estado de emergencia por coronavirus en Perú». larepublica.pe. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (19 de marzo de 2020). «Sucesos: Coronavirus en Perú | Martín Vizcarra anunció que se detuvieron a más | NOTICIAS EL COMERCIO PERÚ». El Comercio Perú. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ GESTIÓN, NOTICIAS (22 de mayo de 2020). «Perú: Coronavirus en Perú: Gobierno amplía cuarentena hasta el 30 de junio | NOTICIAS GESTIÓN PERÚ». Gestión. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ «Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadanía en la Nueva Convivencia Social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19-DECRETO SUPREMO-Nº 116-2020-PCM». busquedas.elperuano.pe. Consultado el 27 de julio de 2020.
- ↑ a b COVID-19 Arequipa. Consultado el 4 de agosto de 2020.