Pandemia de COVID-19 en Entre Ríos
El primer caso confirmado de la Pandemia de COVID-19 en Entre Ríos se dio a conocer el 13 de marzo de 2020. Se trataba de un ciudadano de edad y nombre desconocido que procedía del exterior. Desde entonces, se han reportado 16,159 casos confirmados en la totalidad de la provincia.
Pandemia de COVID-19 en la provincia de Entre Ríos | ||
---|---|---|
Parte de la Pandemia de COVID-19 y de la Pandemia de COVID-19 en Argentina | ||
![]() Mapa de departamentos de la Provincia de Entre Ríos con casos confirmados de COVID-19 (al 18 de octubre de 2020):
Leyenda Sin casos confirmados
1-99 casos confirmados 100-249 casos confirmados 250-499 casos confirmados 500-999 casos confirmados 1000-2499 casos confirmados 2500-5000 casos confirmados ≥5000 casos confirmados | ||
Agente patógeno | ||
Patógeno | SARS-CoV-2 | |
Tipo de patógeno | Virus | |
Enfermedad causada | COVID-19 | |
Datos históricos | ||
Inicio del contagio | 13 de marzo de 2020 (10 meses y 24 días) | |
Lugar de inicio |
![]() | |
Lugar de procedencia |
![]() | |
Lugar del primer caso local |
![]() | |
Nivel del contagio | Brote epidémico | |
Cuarentena | Cuarentena nacional desde el 20 de marzo de 2020 | |
Lugares afectados |
![]() | |
Datos del contagio | ||
Casos confirmados | 16 159 | |
Fallecidos | 267 | |
Casos recuperados | 5717 | |
![]() | ||
HistoriaEditar
2020Editar
MarzoEditar
El día 13 de marzo del año 2020 se confirmó el primer caso de contagio por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en la provincia argentina de Entre Ríos. Se trataba de un paciente de sexo masculino de edad desconocida, quién había regresado de un viaje por algunos países de Europa. El paciente originario de la ciudad argentina de Gualeguay presentó sintomatología relacionada con la enfermedad y tiempo después se procedió a tomarle una muestra para COVID-19. Se supo que el Instituo Malbrán informó que el análisis había dado por resultado, positivo, confirmándose así un primer caso infectado en la provincia. Mediante un comunicado, las autoridades entrerrienses informaron que el paciente evolucionaba favorablemente.[1]
AbrilEditar
MayoEditar
JunioEditar
JulioEditar
AgostoEditar
SeptiembreEditar
OctubreEditar
NoviembreEditar
DiciembreEditar
2021Editar
EneroEditar
ImpactoEditar
Efectos en el sector educativoEditar
Efectos en el sector penitenciarioEditar
Efectos en el sector religiosoEditar
Efectos en el sector deportivoEditar
Efectos en el sector laboralEditar
TeletrabajoEditar
DesempleoEditar
Efectos en el sector económicoEditar
EstadísticasEditar
MapasEditar
EpidemiologíaEditar
GráficosEditar
Resumen GeneralEditar
Nuevos casos por díaEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Malbrán confirmó el primer caso de coronavirus en Entre Ríos». Ministerio de Salud (Gobierno de Entre Ríos). 13 de marzo de 2020. Consultado el 22 de enero de 2021.