Península Dos Lomas

La península Dos Lomas es una península ubicada entre la caleta Guardacosta (al norte y este) y el puerto Cachiyuyo (al oeste) en la costa oeste de la isla Soledad en el estrecho de San Carlos,[1]​ en las islas Malvinas, que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), están en litigio de soberanía entre el Reino Unido, quien la administra como parte del territorio británico de ultramar de las Malvinas, y la Argentina, quien reclama su devolución, y la integra en el departamento Islas del Atlántico Sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.[2][3]

Península Dos Lomas
Coordenadas 51°45′00″S 58°17′00″O / -51.75, -58.2833
Península Dos Lomas ubicada en Islas Malvinas
Península Dos Lomas
Península Dos Lomas
Ubicación en Islas Malvinas
Mapa de las islas Malvinas, con topónimos en idioma español (pulsar en la imagen para agrandarla).

El extremo oeste de este accidente geográfico es uno de los puntos que determinan las líneas de base de la República Argentina,[4][5]​ a partir de las cuales se miden los espacios marítimos que rodean al archipiélago.

Historia y toponimia editar

Debe su nombre al cercano asentamiento de Dos Lomas, y no posee un topónimo en idioma inglés.

A partir de mediados del siglo XIX, los nombres de origen español del archipiélago suelen identificar ubicaciones y características de la geografía de tierra adentro, como un reflejo de la necesidad de orientación, delimitación y gestión de la ganadería por parte de los gauchos del Río de la Plata que habitaron las islas desde la década de 1820 en adelante.[6][7][8][9][10]

Véase también editar

Referencias editar

  1. "Carta H-401" del Servicio de Hidrografía Naval, donde se muestra todo el archipiélago de las Malvinas (esc. 1:500.000 - 112 cm x 78 cm)
  2. «Carta H-411, Isla Soledad (esc. 1:200.000 - 76 cm x 110 cm)» (Mapa con toponimia en castellano). Depositado por la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas (Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval). 1969, reimpresión julio de 1990. 
  3. "Planilla con toponimia de las Islas Malvinas"
  4. Ley 23.968 - Líneas de Base de La República Argentina - www.infoleg.gob.ar
  5. «Law of the Sea (DOALOS/OLA) - Act Nº 23.968 of 14 August 1991 - The baselines of the Argentine Republic». Depositado por la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas. 1991. 
  6. Gauchos. Falkland Islands Museum & National Trust.
  7. La crisis de Malvinas/Falkland: Darwin y el asado con cuero Archivado el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine.
  8. Spruce, Joan. Corrals and Gauchos: Some of the people and places involved in the cattle industry. Falklands Conservation Publication. Bangor: Peregrine Publishing, 1992. 48 pp.
  9. Strange, Ian (1983) The Falkland Islands
  10. Leguizamón Pondal, Martiniano (1956). Toponimia criolla en las Islas Malvinas. Buenos Aires: Raigal. pp. 10 y 11. Consultado el 27 de febrero de 2014.