Periférico Oriente (estación)
Periférico Oriente es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 12. Se ubica al oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.
Periférico Oriente | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°19′04″N 99°04′29″O / 19.3177, -99.0746 | ||||||||
Dirección |
Avenida Tláhuac esq. Anillo Periférico Canal de Garay Col. Año de Juárez, Barrio Guadalupe. | ||||||||
Localidad |
Iztapalapa, Ciudad de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 16.0 km | ||||||||
Inauguración | 30 de octubre de 2012 (10 años) | ||||||||
Clausura | 4 de mayo de 2021 (a causa del desplome de la estación Olivos) | ||||||||
Pasajeros |
1,916,407 ![]() | ||||||||
Conexiones |
![]() | ||||||||
N.º de andenes | 1 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Sobre-Elevada | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() ![]() | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
![]() | |||||||||
Información generalEditar
Se denomina de esta manera porque la estación se encuentra en la intersección de la avenida Tláhuac y el Anillo Periférico Oriente. Además, conecta con un CETRAM que está conectado con Avenida Tláhuac y Anillo Periférico Canal de Garay. Su logotipo es una representación estilizada de dicha vialidad junto con una torre de vigilancia, la cual hace referencia al Reclusorio Oriente, el cual se encuentra cercano a la estación.
Esta estación tiene la particularidad de hallarse situada a poco más de 23 metros sobre el nivel del suelo, lo que la convierte en la única estación sobre-elevada de toda la red.
AfluenciaEditar
La estación ha tenido una afluencia importante desde su inauguración en 2012, pese a sus cierres ocurridas entre 2014 y 2021. En 2020 Periférico Oriente se convirtió en la 29° estación más utilizada de la red, al presentar una afluencia promedio de 19,899 pasajeros que utilizaron la estación a diario.[2]
Así se ha visto la afluencia de la estación en sus primero 10 años de existencia:
Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Puesto | Aumento% | Ref. |
2021 | 1,916,407 | 5,250 | 141°/195 | -73.69% | [3] |
2020 | 7,283,366 | 19,899 | 29°/195 | -39.79% | [4] |
2019 | 12,095,813 | 33,139 | 34°/195 | +12.26% | [5] |
2018 | 10,775,159 | 29,520 | 46°/195 | +18.22% | [6] |
2017 | 9,114,439 | 24,971 | 54°/195 | +8.97% | [7] |
2016 | 8,363,998 | 22,852 | 47°/195 | +286.37% | [8] |
2015 | 2,164,744 | 5,930 | 172°/195 | +38.94% | [9] |
2014 | 1,558,004 | 4,268 | 182°/195 | -81.09% | [10] |
2013 | 8,239,154 | 22,573 | 76°/195 | +650.07% | [11] |
2012 | 1,098,453 | 3,001 | 177°/195 | - | [12] |
IncidenciasEditar
La estación se mantuvo fuera de servicio desde el 12 de marzo de 2014[13] hasta el 27 de octubre de 2015, debido a trabajos de mantenimiento mayor que se realizaron entre estas fechas.[14][15]
Nuevamente la estación permanece cerrada desde el 4 de mayo de 2021 por seguridad, debido a un desplome que ocurrió en la interestación Tezonco-Olivos con dirección a Tláhuac y que dejara un saldo de saldo de 26 fallecidos y 80 heridos.[16]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 30 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ Laura Gómez Flores. La Jornada, ed. «Por fallas, fuera de servicio la mitad de la línea 12 del Metro». Archivado desde el original el 14 de abril de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- ↑ «Reabre en su totalidad la L12; no volverá a cerrar: Mancera». El Universal. 29 de noviembre de 2015. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
- ↑ Corona, Salvador. «Línea 12 del Metro reabre en su totalidad». El Economista. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
- ↑ kal, chilango-Redacción (4 de mayo de 2021). «Cierran toda la Línea 12 del Metro; RTP brindará servicio de apoyo». chilango. Consultado el 2 de abril de 2022.