Pernell Whitaker

boxeador profesional estadounidense

Pernell Whitaker (Norfolk, Virginia, 2 de enero de 1964-Virginia Beach, Virginia, 14 de julio de 2019)[1]​ fue un boxeador profesional estadounidense, que compitió de 1984 a 2001 y posteriormente trabajó como entrenador de boxeo. Fue campeón mundial en cuatro ocasiones con títulos ganados en peso ligero, welter y medio ligero. En 1989 fue nombrado el peleador del año por la revista The Ring y los comentaristas de boxeo de la Boxing Writers Association de Estados Unidos. De 1993 a 1997, The Ring lo situó como el mejor boxeador activo del mundo, libra por libra. Es poseedor del reinado más largo como campeón único en peso ligero en la historia con seis defensas titulares. Es considerado como uno de los más grandes boxeadores defensivos de todos los tiempos. Fue conocido con el seudónimo de "Sweet Pea".

Pernell Whitaker
Datos personales
Apodo(s) Sweet Pea
Nacimiento Norfolk, Virginia, Estados Unidos
2 de enero de 1964
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Fallecimiento Virginia Beach, Virginia, Estados Unidos
14 de julio de 2019 (55 años)
Altura 1,68 m
Peso Ligero
Superligero
Welter
Superwelter
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Southpaw
Combates
Totales 46
Victorias 40
Por KO 18
Derrotas 4
Empates 1

Como amateur ganó una medalla de plata en la división ligera en el campeona mundial de boxeo en 1982, siguiendo con una de oro en los Juegos Panamericanos de 1983 y en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Después del eventual retiro en 2001 regresó al deporte como entrenador. En 2002, The Ring lo colocó en el lugar n.º 10 en su lista de «Los 100 más grandes boxeadores en los últimos 80 años». En 2006 fue inducido al International Hall of Fame (Salón de la Fama Internacional) en su quinto año de elegibilidad.

TrayectoriaEditar

En su trayectoria profesional se caracterizó por su inteligencia en el cuadrilátero, por su técnica y por su juego de piernas. De estilo zurdo y poco ortodoxo, peleaba en muchas ocasiones con las manos bajas, esquivando los golpes mediante el juego de piernas y contragolpe, con golpes certeros y retiradas, para muchos eruditos del boxeo está considerado como el mejor boxeador zurdo de la historia. Es reconocido como uno de los grandes boxeadores de todos los tiempos, como indica que la revista The Ring lo colocó el número 10 de la lista de los mejores boxeadores de la Historia, "libra por libra".[2]

En su carrera como amateur, fue medallista de plata de los Campeonatos Mundiales de 1982, ganando después las medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 1983 y los Juegos Olímpicos de 1984. De las 214 peleas registradas como aficionado, ganó 201, 91 de ellas por nocaut. Como profesional, se convirtió en campeón mundial en 4 categorías diferentes.

Whitaker protagonizó dos históricas rivalidades: con Julio César Chávez disputó un combate nulo en 1993 y con Óscar de la Hoya cayó derrotado en 1997. [3]

Récord profesionalEditar

40 Ganadas (17 KOs), 4 Derrotas (1 KO)
Res. Récord Oponente Tipo Rd., Tiempo Datos Localidad Notas
D 40–4–1 (1)   Carlos Bojorquez TKO 4 (10), 0:27 2001-04-27   Caesars Tahoe, Stateline, Nevada, EE. UU.
D 40–3–1 (1)   Félix Trinidad UD 12 1999-02-20   Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York, EE. UU. Por el título mundial de la IBF del peso wélter.
NC 40–2–1 (1)   Andrey Pestryaev UD 12 1997-10-17   Foxwoods Resort Casino, Ledyard, Connecticut, EE. UU. Originalmente victoria por para Whitaker, cambiado a NC tras fallar un test de drogas.
D 40–2–1   Oscar De La Hoya UD 12 1997-04-12   Thomas & Mack Center, Paradise, Nevada, EE. UU. Pierde los títulos WBC y lineal del peso wélter.
G 40–1–1   Diosbelys Hurtado TKO 11 (12), 1:52 1997-01-24   Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey, EE. UU. Retiene el título WBC y lineal del peso wélter
G 39–1–1   Wilfredo Rivera UD 12 1996-09-20   James L. Knight Center, Miami, Florida, EE. UU. Retiene el título WBC y lineal del peso wélter
G 38–1–1   Wilfredo Rivera SD 12 1996-04-12   Atlantis World Casino, Sint Maarten, Netherlands Antilles Retiene el título WBC y lineal del peso wélter
G 37–1–1   Jake Rodríguez KO 6 (12), 2:54 1995-11-18   Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey, EE. UU. Retiene el título WBC y lineal del peso wélter
G 36–1–1   Gary Jacobs UD 12 1995-08-26   Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey, EE. UU. Retiene el título WBC y lineal del peso wélter
G 35–1–1   Julio César Vásquez UD 12 1995-03-04   Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey, EE. UU. Gana el título mundial de la WBA del peso superwelter
G 34–1–1   James McGirt UD 12 1994-10-01   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU. Retiene el título WBC y lineal del peso wélter
G 33–1–1   Santos Cardona UD 12 1994-04-09   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU. Retiene el título WBC y lineal del peso wélter
Empate 32–1–1   Julio César Chávez MD 12 1993-09-10   Alamodome, San Antonio, Texas, EE. UU. Retiene los títulos WBC y lineal del peso wélter
G 32–1   James McGirt UD 12 1993-03-06   Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York, EE. UU. Gana el título mundial de la WBC y lineales del peso wélter
G 31–1   Ben Baez KO 1 (10), 0:37 1992-12-01   Convention Center, Virginia Beach, Virginia, EE. UU.
G 30–1   Rafael Pineda UD 12 1992-07-18   The Mirage, Paradise, Nevada, EE. UU. Gana el título mundial de la IBF del peso superligero.
G 29–1   Jerry Smith KO 1 (10) 1992-05-22   El Toreo de Cuatro Caminos, Ciudad de México, México
G 28–1   Harold Brazier UD 10 1992-01-18   Pennsylvania Hall, Filadelfia, Pensilvania, EE. UU.
G 27–1   Jorge Páez UD 12 1991-10-05   Convention Center, Reno, Nevada, EE. UU. Retiene los títulos mundiales de la WBA, WBC, IBF, y lineal del peso ligero
G 26–1   Poli Díaz UD 12 1991-07-27   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU. Retiene los títulos mundiales de la WBA, WBC, IBF, y lineal del peso ligero
G 25–1   Anthony Jones UD 12 1991-02-23   Caesars Palace, Paradise, Nevada, EE. UU. Retiene los títulos mundiales de la WBA, WBC, IBF, y lineal del peso ligero
G 24–1   Benjie Marquez UD 10 1990-11-22   Palacio de Deportes de la Comunidad, Madrid, España
G 23–1   Juan Nazario KO 1 (12), 2:59 1990-08-11   Caesars Tahoe, Stateline, EE. UU. Retiene los títulos mundiales de la WBC y IBF del peso ligero.;
Gana el título mundial de la WBA y el título vacante lineal del peso ligero.
G 22–1   Azumah Nelson UD 12 1990-05-19   Caesars Palace, Paradise, Nevada, EE. UU. Retiene los títulos mundiales de la WBC y IBF del peso ligero.
G 21–1   Freddie Pendleton UD 12 1990-02-03   Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey, EE. UU. Retiene los títulos mundiales de la WBC y IBF del peso ligero.
G 20–1   Martin Galvan TKO 3 1989-12-11   Les Pyramides, Le Port-Marly, Francia
G 19–1   José Luis Ramírez UD 12 1989-08-20   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU. Retiene el título de la IBF del peso ligero;
Gana el título mundial vacante de la WBC y el título The Ring del peso ligero.
G 18–1   Louie Lomeli TKO 3 (12), 2:37 1989-04-30   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU. Retiene el título de la IBF del peso ligero.
G 17–1   Greg Haugen UD 12 1989-02-18   Coliseum, Hampton, Virginia, EE. UU. Gana el título mundial de la IBF del peso ligero.
G 16–1   Antonio Carter TKO 4 (10), 2:37 1988-11-02   Convention Center, Virginia Beach, Virginia, EE. UU.
D 15–1   José Luis Ramírez SD 12 1988-03-12   Stade de Levallois, Levallois-Perret, Francia Por el título mundial de la WBC del peso ligero.
G 15–0   Davey Montana TKO 4 (10), 2:14 1987-12-19   París, Francia
G 14–0   Miguel Santana TKO 6 (12), 1:02 1987-07-25   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU. Retiene el título de la NABF del peso ligero;
Gana el título vacante de la USBA del peso ligero
G 13–0   Jim Flores TKO 1 (10) 1987-06-28   Las Americas Arena, Houston, Texas, EE. UU.
G 12–0   Roger Mayweather UD 12 1987-03-28   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU. Gana el título vacante de la NABF del peso ligero.
G 11–0   Alfredo Layne UD 10 1986-12-20   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU.
G 10–0   Rafael Gandarilla UD 10 1986-10-09   Felt Forum, Nueva York, Nueva York, EE. UU.
G 9–0   Rafael Williams UD 10 1986-08-16   Sands, Atlantic City, Nueva Jersey, EE. UU.
G 8–0   John Montes UD 10 1986-03-09   Coliseum, Hampton, Virginia, EE. UU.
G 7–0   Jesus De la Cruz TKO 1 (8), 2:22 1985-11-12   Country Connection, Pasadena, Texas, EE. UU.
G 6–0   Teddy Hatfield KO 3 (8), 2:42 1985-08-29   Omni Coliseum, Atlanta, Georgia, EE. UU.
G 5–0   John Senegal TKO 2 (8), 1:29 1985-07-20   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU.
G 4–0   Nick Parker UD 6 1985-04-20   Memorial Coliseum, Corpus Christi, Texas, EE. UU.
G 3–0   Mike Golden TKO 4 (6), 2:54 1985-03-13   Scope, Norfolk, Virginia, EE. UU.
G 2–0   Danny Avery TKO 4 (6) 1985-01-20   Broadway by the Bay Theater, Atlantic City, Nueva Jersey, EE. UU.
G 1–0   Farrain Comeaux TKO 2 (6), 2:50 1984-11-15   Madison Square Garden, Nueva York, Nueva York, EE. UU. Debut profesional

ReferenciasEditar

  1. «Pernell Whitaker Dead At 55, Boxing Legend Hit By Car». TMZ (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2019. 
  2. Andrew Eisele (2002). «Ring Magazine's 80 Best Fighters of the Last 80 Years» (en inglés). boxing.about.com. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  3. El País (15 de julio de 2019). «Muere el boxeador Pernell Whitaker tras ser atropellado». Consultado el 16 de julio de 2019.