Phyllocnistis

género de insectos

Phyllocnistis es un género de polillas de la familia Gracillariidae.[1]

 
Phyllocnistis

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
(sin rango): Ditrysia
Superfamilia: Gracillarioidea
Familia: Gracillariidae
Subfamilia: Phyllocnistinae
Género: Phyllocnistis
Zeller, 1848
Especies

Véase texto

Descripción

editar

Adulto

editar

Los adultos son pequeñas polillas con una envergadura que generalmente no excede los 5 mm. Las alas anteriores y las posteriores son lanceoladas y de color predominantemente blanco. Las alas anteriores tienen estrías longitudinales y oblicuas amarillas a naranjas, a menudo bordeadas de gris o negro. Unas pocas especies tienen colores más oscuros o llamativos. Los palpos maxilares son los más reducidos de los de la familia Gracillariidae; son casi vestigiales, sin segmentos, ubicados en la base de la larga probóscide. La venación de las alas también es reducida.

Las larvas de Phyllocnistis están entre las más especializadas de lepidópteros. La norma parece ser cuatro estadios, con los tres primeros con morfología y comportamiento adaptados para alimentarse de savia. Estos crean una larga mina subepidérmica, ya bajo la superficie superior o inferior de la hoja de la planta huésped. Algunas especies también forman minas subepidérmicas en los tallos de varias frutas, incluyendo avocados. Van dejando un rastro característico de heces a lo largo de la mina como una línea oscura, continua. El cuarto estadio es muy especializado, sin patas, no se alimenta y su función principal es la de construir un capullo en preparación para la pupación.

Las pupas de Phyllocnistis son muy diversas, en contraste con las orugas, especialmente en cuanto a la estructura de la cabeza. Además la región media dorsal de las tergas abdominales tienen grupos de 3 a 7 espinas recurvadas que varían según la especies.[2]

Ecología

editar

Las larvas de Phyllocnistis usan una variedad de plantas hospederas de por lo menos 20 familias.[3]​ Una especie bien conocida es Phyllocnistis citrella, la oruga de los citrus que es una peste de plantas de la familia Rutaceae.[4]

Especies

editar

Hasta el 2012, se habían descrito 126 especies de Phyllocnistis. Esto posiblemente es una fracción de la diversidad del género, especialmente en los trópicos, donde deben existir centenares de especies aun no estudiadas.[3]

 
Phyllocnistis citrella
 
Phyllocnistis tropaeolicola
 
Phyllocnistis populiella larva
 
Phyllocnistis hyperpersea mina
 
Phyllocnistis liriodendronella minas en hoja de Liriodendron
 
Larva de Phyllocnistis magnoliella en su mina en hoja de magnolia.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar