La plaza de España es una plaza de Valladolid (Castilla y León, España).
Plaza de España | ||
---|---|---|
Valladolid, ![]() |
||
![]() Plaza de España, años 1950. |
||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Plaza | |
Otros datos | ||
Distrito(s) | Distritos 1, 2, 3 y 5 | |
Orientación | ||
Cruces | calle de Miguel Íscar, calle de Claudio Moyano, calle del Duque de la Victoria, calle de Montero Calvo, calle de Teresa Gil, calle de López Gómez, calle de José María Lacort, calle de Mantería, calle de Panaderos y calle de Gamazo | |
Ubicación | 41°38′56″N 4°43′31″O / 41.64888889, -4.72527778Coordenadas: 41°38′56″N 4°43′31″O / 41.64888889, -4.72527778 | |
[editar datos en Wikidata] |
Índice
SituaciónEditar
Es una de las más emblemáticas de la ciudad, junto con la Plaza Mayor, la plaza de Zorrilla y la plaza de San Pablo. Está unida a la Plaza Mayor a través de la calle del Duque de la Victoria, a la plaza de Zorrilla a través de la calle Miguel Íscar y a la plaza de Madrid a través de la calle Gamazo.
Edificios y elementos urbanosEditar
Se trata un lugar muy concurrido en el que hay varios edificios destacados, como el edificio del Banco de España o el colegio público García Quintana (en memoria del alcalde republicano fusilado).
En la plaza de España también se encuentra la Iglesia de la Paz. Es una de las iglesias más modernas de la ciudad y posee una fachada que llama mucho la atención porque tiene la forma de un enorme arco iris y tan sólo se sabe que es un lugar de culto religioso cuando se mira la pequeña cruz que hay en lo más alto.
En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de la bola del mundo, que representa un globo terráqueo. Además, en uno de los laterales se puede contemplar una escultura abstracta.
Habitualmente bajo su gran marquesina se instala por las mañanas un mercado en el que se venden productos alimenticios, como frutas y verduras, y flores.
|
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Plaza de España.