Organización territorial de Guinea Ecuatorial
Según la constitución, la República de Guinea Ecuatorial es un estado unitario y centralizado. Administrativamente se divide en regiones, provincias (con sus respectivas capitales), municipios y distritos, y la ley fija el espacio que ocupa cada una de las zonas mencionadas.[1] La Ley 4 de 2017 eleva a rango de Distritos Urbanos algunas zonas de las ciudades de Malabo, Bata que se dividen administrativamente en Comunidades de Vecinos (CV) y los Distritos Urbanos municipales en Consejos de Poblado (CP).[2] En junio de 2017, el gobierno creó oficialmente la provincia de Djibloho en donde se construyó la nueva capital, Oyalá.[3]
RegionesEditar
La región continental es conocida bajo el nombre de Río Muni (Río Muné en lengua ndowe y Mbini en idioma fang) y su capital administrativa se encuentra en Bata. La provincia fue cedida por Portugal a España en 1778. Fue provincia española junto a Fernando Poo de 1959 a 1963, después pasaría a ser parte de la región autónoma de Guinea Española, nombre que conservó hasta su independencia de España en 1968. La composición étnica de Río Muni es mayoritariamente fang, con otros bantúes en la costa: ndowés. Políticamente está subdividido en 4 provincias: Centro Sur, Kié-Ntem, Litoral y Wele-Nzas.
Las islas de Fernando Poo como Elobey, Annobón y Corisco conforman la Región Insular de Guinea Ecuatorial. Se encuentran ubicadas en el golfo de Guinea y en la bahía de Corisco. Su capital administrativa es Malabo. Cuenta con 3 provincias: Annobón, Bioko Norte y Bioko Sur.
ProvinciasEditar
Escudo y abreviatura | Provincia | Creación | Capital | Población (2015)[4] | Superficie (km²) | Densidad | Distritos (2018) | Municipios (2018) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AN | Annobón | 1968 | San Antonio de Palé | 5314 | 17,0 | 307 | 1 | 1 |
BN | Bioko del Norte | 1968 | Malabo | 300 374 | 776,0 | 386 | 2 | 3 |
BS | Bioko del Sur | 1968 | Luba | 34 674 | 1241,0 | 27,9 | 2 | 4 |
CS | Centro Sur | 1968 | Evinayong | 141 903 | 9930,8 | 14,28 | 3 | 7 |
DJ | Djibloho | 2017 | Ciudad de la Paz | n/d | 452,5 | n/d | 1 | 1 |
KN | Kié-Ntem | 1968 | Ebebiyín | 183 331 | 3942,9 | 46,42 | 3 | 6 |
LT | Litoral | 1968 | Bata | 366 130 | 6665,7 | 55,09 | 3 | 8 |
WZ | Wele-Nzas | 1968 | Mongomo | 191 383 | 5025,6 | 34,93 | 4 | 7 |
GQ | Guinea Ecuatorial | 1968 | Malabo | 1 222 442 | 28 051 | 43,57 | 19 | 37 |
MunicipiosEditar
A su vez, las provincias se encuentran divididas en municipios, a excepción de la isla de Annobón y la provincia de Djibloho:[5]
Región InsularEditar
Región ContinentalEditar
- Centro-Sur
- Djibloho
- Municipio de Ciudad de la Paz
- Municipio de Mebere
- Kié-Ntem
- Municipio de Mikomeseng
- Municipio de Nsork-Nzomo
- Municipio de Ebebiyín
- Litoral
- Wele-Nzas