Q.S. Serafijn

artista conceptual y autor neerlandés

Q.S. Serafijn (Roosendaal en Nispen, 19 de febrero de 1960–Rotterdam, 1 de junio de 2024)[1]​ fue un artista conceptual y autor neerlandés,[2]​ que trabajó como escultor, fotógrafo y artista de instalaciones.[3]

Q.S. Serafijn
Información personal
Nombre de nacimiento Robert Hack Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de febrero de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roosendaal en Nispen (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de junio de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (64 años)
Róterdam (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neerlandesa
Información profesional
Ocupación Escultor, fotógrafo, escritor, artista de instalaciones, artista multimedia e ilustrador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historieta e ilustración Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1968-2010
Empleador Willem de Kooning Academy Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Q.S. Serafijn Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.qsserafijn.nl Ver y modificar los datos en Wikidata
La D-Tower en Doetinchem, 2012

Vida y obra

editar

Nacido en Roosendaal en Nispen, nombre real Robert Hack, Q.S. Serafijn asistió a la Academie voor Beeldende Vorming (ahora Fontys Hogeschool voor de Kunsten) en Tilburg de 1978 a 1983 y a los Ateliers '63 en Haarlem de 1983 a 1986.

Después de graduarse, se estableció como artista independiente en Rotterdam en 1991. También fue profesor de artes visuales y teoría del arte en la Jan Van Eyck Academie de 1991 a 1993, de artes visuales en la Willem de Kooning Academie de 1993 a 1999 y de artes visuales y teoría del arte en la Gerrit Rietveld Academie desde 2007.[4]​ En 1992 Q.S. Serafijn recibió el Premio Charlotte Köhler, un premio de incentivo del Prins Bernhard Cultuurfonds.

Para el centro de la ciudad de Doetinchem, Q.S. Serafijn y el arquitecto neerlandés Lars Spuybroek diseñaron la llamada D-tower, una gran escultura interactiva conectada a un sitio web que encuesta las vidas emocionales de los habitantes.[5]​ En 2010 Q.S. Serafijn y el escultor Gijs Assmann (nacido en 1966) lanzaron la estatua ecuestre, titulada John Wayne, en el Wateringse Veld, un nuevo distrito de La Haya.[6]

Serafijn murió en Rotterdam el 1 de junio de 2024, a la edad de 64 años.[1]

Publicaciones seleccionadas

editar
  • Lily Van Ginneken, Jaap Guldemond, Q.S. Serafijn (1990), Panorama.
  • Q.S. Serafijn (2003). Museum als pretpark!: aantekening 0437.
  • Q.S. Serafijn (2007), Het Czaar Peter Dossier.
  • Q.S. Serafijn, Jasper Henderson (2010), Het wonder van Wateringse Veld.
  • Q.S. Serafijn, Rudolf Gerard Abel Kaulingfreks, Jasper Henderson (2012), Q. S. Serafijn, notes 3.

Referencias

editar
  1. a b Serafijn 1960-2024 Consultado el 25 de junio de 2024.
  2. S Serafijn; STREEKROMAN Doorsneden Landschap en kunstenlab.nl, 2015. Consultado el 25 de junio de 2024.
  3. Q.S. Serafijn; hombre / neerlandés; escultor, fotógrafo, artista de instalaciones en rkd.nl, 2015. Consultado el 25 de junio de 2024.
  4. Q.S. Serafijn, perfil de LinkedIn, 2015 Consultado el 25 de junio de 2024.
  5. Sitio de la D-tower, 2015. Consultado el 25 de junio de 2024.
  6. John Wayne; Gijs Assmann y Q.S. Serafijn, 2010 en www.vanderkrogt.net Consultado el 25 de junio de 2024.