Río Mañihuales (San Tadeo)

tributario del río San Tadeo en la península de Taitao

El río Mañihuales es un curso natural de agua que fluye en el sur de la península de Taitao y desfoga en la desembocadura del río San Tadeo, en la Región de Aysén.

Río Mañihuales

En rojo el proyecto de construcción del canal Ofqui.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río San Tadeo
Desembocadura Río San Tadeo
Coordenadas 46°43′14″S 74°16′18″O / -46.72061, -74.27178
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
Superficie de cuenca 760 km²
Mapa de localización
El item 114 del inventario nacional de cuencas de Chile, que contiene la península de Taitao y los drenajes al norte, sur y oeste de los Campos de Hielo Norte.

Tanto el IGM como Risopatrón lo llaman río Mañiuales.

(No confundir con el río Mañihuales, formativo del río Aysén.)

Trayecto

editar
Cuenca del río en una sección de un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1954 con una escala de 1:250000.

Caudal y régimen

editar

Historia

editar

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile[1]: 526 

Mañihuales (Rio) 46° 40' 74° 20’. Es de aguas de color un tanto rojizo, tiene un ancho medio de unos 100 m i profundidades de hasta 8 m, corre rodeado de bosques i afluye del NW a la desembocadura del rio de San Tadeo, donde sus aguas dejan de ser claras; presenta corrientes que cambian de dirección con la de la marea de la bahía de San Quintín, cuya influencia llega hasta la primera laguna. 1, XXVII, p. 125 i carta 138; i XXVIII, carta de De Vidts; Mañiguas en 1, XIV, p. 19 (Padre García, 1766)?

Población, economía y ecología

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar