Raiones y municipios nacionales

Los raiones y municipios nacionales (del ruso: Национальные районы и сельсоветы) son unidades administrativas creadas para una determinada nacionalidad en tiempos de la Unión Soviética y en la Rusia contemporánea.

Raiones nacionales en la Federación Rusa

editar

En 2011, había en Rusia doce regiones de estatus nacional. Existen veinte regiones más que, aun no teniendo este estatus, lo son en su denominación y forma. Existen asimismo 15 asentamientos de tipo rural, un microraión nacional, 29 nasleg nacionales y 3 nasleg nómadas.

Raiones

editar

En la década de 1990 se formaron en varios sujetos federales de Rusia varias unidades administrativo-territoriales nacionales, detalladas a continuación (porcentaje de habitantes de esa etnia en la unidad regional a continuación de su denominación):

Municipios

editar

Raiones sin estatus nacional en su denominación

editar

Existen varias regiones en Rusia que no contienen el estatus nacional en su denominación, pero que en realidad fueron formados y denominados por la nacionalidad predominante:

Municipios sin estatus nacional en su denominación

editar

Raiones,volosts y selsovets en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

editar

La decisión sobre la creación de selsovet y raiones nacionales era dejada en manos de los poderes regionales en la Unión Soviética. La práctica se difundió ampliamente durante la década de 1920 y 1930. A partir de 1938-1939 se deja de utilizar el estatus "nacional".

Raiones y municipios en las Repúblicas Socialistas Soviéticas de Bielorrusia y Ucrania en los años 20 y 30 del siglo XX

editar
RSS de Bielorrusia RSS de Ucrania
albaneses 0 0+3
bielorrusos ... 0+4
búlgaros 0 4+45
griegos 0 3+30
hebreos 0+25 3+38
letonia 0+1 0
lituanos 0+5 0
moldavos 0 0+90
alemanes 0+2 8+254
polacos 0+22 1+151
rusos 0+15 9+403
ucranianos 0+3 ...
checo 0 0+12

En el óblast de Leningrado, que entonces incluía la península de Kola, en 1933-1934 había 70 selsovets fineses, 24 vepsios, 20 estonios, 7 izhorianos, 5 lapones-sami, 5 alemanes, 4 carelios, 2 komi-izhems, 1 latgaliano y 1 noruego.[1]

Raiones en las décadas de 1920 y 1930[2]

editar

Bashkires

editar

Mixtos

editar

Volost nacionales en la década de 1920[2]

editar

Mordvinos

editar

Tártaros

editar

Alemanes

editar

Cantones nacionales[2]

editar

Bashkires

editar

Selsovets nacionales del óblast de Leningrado en las décadas de 1920 y 1930[5]

editar

Enlaces externos y referencias

editar