Región Cuitzeo
región socioeconómica de Michoacán
La Región Cuitzeo o Región Morelia también llamada Región Central es una de las 10 regiones en que se divide el estado de Michoacán, para la planeación de las acciones, promover el desarrollo y satisfacer las necesidades de la población.[1] Se localiza al nororiente del estado.[2][3]
Región Cuitzeo | ||
---|---|---|
Región socioeconómica | ||
![]() | ||
![]() Municipios de la región | ||
Ciudad más poblada | Morelia | |
Entidad | Región socioeconómica | |
• País | México | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 173 150 hab. | |
Municipios de la Región editar
La Región Cuitzeo está conformada por los siguientes municipios:
Municipio | Población[4] |
Morelia | 849 053 |
Tarímbaro | 114 513 |
Zinapécuaro | 49 005 |
Cuitzeo | 29 910 |
Charo | 25 138 |
Álvaro Obregón | 23 000 |
Indaparepeo | 18 385 |
Queréndaro | 13 961 |
Santa Ana Maya | 12 812 |
Huandacareo | 11 644 |
Acuitzio | 11 301 |
Copándaro | 9 484 |
Chucándiro | 4 944 |
Total | 1 173 150 |
Véase también editar
Referencias editar
- ↑ «UMSNH - Facultad de Economía "Vasco de Quiroga"». www.economia.umich.mx. Consultado el 6 de febrero de 2017.
- ↑ «TACÁMBARO DE CODALLOS». dialogorealidadcienciasnaturales.blogspot.mx. Consultado el 6 de febrero de 2017.
- ↑ «Estructura por Regiones». Consultado el 9 de abril de 2023.
- ↑ «Índice de Marginación por Entidad y Municipio 2020, Anexo B (parte 2)». Índice de Marginación 2020, CONAPO. Consultado el 26 de junio de 2023.