Provincias Unidas de los Países Bajos
| |||||
| |||||
Lema nacional: Eendracht maakt macht (en español: La unión hace la fuerza) | |||||
Provincias y dependencias de las Provincias Unidas de los Países Bajos. | |||||
Capital | La Haya (de facto) | ||||
Idioma principal | Neerlandés | ||||
Otros idiomas | Bajo alemán, frisio, francés y valón | ||||
Religión | Calvinismo | ||||
Gobierno | República confederal | ||||
Estatúder | |||||
• 23 de enero de 1581 - 10 de junio de 1584 | Francisco de Anjou (Soberano) | ||||
• 24 de enero de 1586- 12 de abril de 1588 | Robert Dudley (Gobernador General) | ||||
• 1747-1751 | Guillermo IV de Orange | ||||
• 1751-1795 | Guillermo V de Orange | ||||
Legislatura | Estados Generales de los Países Bajos | ||||
Período histórico | Edad Moderna | ||||
• Emancipación de la Monarquía Hispánica | 26 de julio de 1581 | ||||
• Proclamación de la República | 25 de julio de 1590 | ||||
• Tratado de Münster | 30 de enero de 1648 | ||||
• Invasión francesa | 19 de enero de 1795 | ||||
Moneda | Florín
|
La República de los Siete Países Bajos Unidos, o simplemente Provincias Unidas, fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de Utrecht (1579) hasta la ocupación francesa (1795).
HistoriaEditar
El origen de las Provincias Unidas radicó en los problemas políticos y religiosos bajo la dominación de los Habsburgo. Las disensiones entre católicos y calvinistas dieron lugar al establecimiento y enfrentamiento de la Unión de Arras y la Unión de Utrecht (1579), siendo esta última la que dio origen a las Provincias Unidas.
En 1581, los representantes de la Unión depusieron a Felipe II de España y nombraron a Francisco de Anjou (muerto en 1584). Johan van Oldenbarnevelt fue una pieza clave en la creación de la República, en 1588.
La cohesión de las provincias fue posible gracias a la hegemonía de la burguesía y el liderazgo de la provincia de Holanda. Las Provincias Unidas obtuvieron ayuda militar de Inglaterra, que junto a Francia reconocerían a la República en 1596. En virtud de la Tregua de los Doce Años (1609-1621) con Felipe III, la Corona de España reconoció de manera implícita la existencia de las Provincias Unidas, y en 1648 su independencia al término de la guerra de los Ochenta Años con el Tratado de Münster.
Hegemonía en el siglo XVIIEditar
La alianza con Francia durante la guerra de los Treinta Años logró para las provincias el estatus de Estado independiente en el Tratado de Westfalia (1648).[1]
En esta época su poder creció hasta convertirse en una de las potencias marinas y económicas del siglo XVII, considerada "época dorada" en los Países Bajos, cuando establecieron colonias y puestos mercantiles alrededor de todo el mundo. En 1784, Federico II el Grande, rey de Prusia, organizó una Liga de príncipes alemanes para salvaguardar el statu quo en las Provincias Unidas frente a las ambiciones de Baviera.
DecliveEditar
Emprendió una confrontación contra Inglaterra por la supremacía naval y tras la agresión por parte de Luis XIV, se consumó el declive de su poder. En 1795, después de una invasión francesa, las Provincias Unidas fueron sustituidas por la República Bátava.
EconomíaEditar
Durante Siglo de Oro neerlandés que comprendió el final del Siglo XVI y todo el Siglo XVII. La República Neerlandesa dominó el comercio mundial, conquistó un vasto imperio colonial en todos los continentes y operó la más grande flota mercantil de la época. El Condado de Holanda fue la región más rica y urbanizada en el mundo.[2]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «1581: Holanda se liberta da Espanha». Deutsche Welle 26.07.2007 (en portugués). 2007. Consultado el 26 de diciembre de 2007.
- ↑ In 1650 the urban population of the Dutch Republic as a percentage of total population was 31.7%, while that of the Spanish Netherlands was 20.8%, of Portugal 16.6%, and of Italy 14%. See "Population, Urbanisation and Health", in Chris Cook and Philip Broadhead, The Routledge Companion to Early Modern Europe, 1453–1763 (Abingdon and New York, 2006), p. 186. In 1675 the urban population density of Holland alone was 61%, that of the rest of the Dutch Republic 27%. See Wijnand W. Mijnhardt, "Urbanization, Culture and the Dutch Origins of the European Enlightenment".BMGN: Low Countries Historical Review 125/2-3 (2010) p.143
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Provincias Unidas de los Países Bajos.