Ricardo Brugada (Asunción)
Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, es uno de los barrios más antiguos de la capital paraguaya, Asunción. Este barrio vio nacer en 1904 al creador de la Guarania, José Asunción Flores
Ricardo Brugada La Chacarita | ||
---|---|---|
Barrio de Asunción | ||
![]() | ||
País | Paraguay | |
• Ciudad | Asunción | |
• Distrito | San Roque | |
Ubicación | 25°16′44″S 57°38′02″O / -25.2789949, -57.6338321 | |
Superficie | 1,5 km² | |
Límites |
Costanera | |
Población | ||
• Total | 10.455 hab. (2002[1]) | |
• Densidad | 6.970 hab./km² | |
Gentilicio | Chacariteño/a | |
HistoriaEditar
Es uno de los barrios más antiguos de Asunción. Según el censo de 2002 de la DGEEC, contaba con 10 455 habitantes.
ToponimiaEditar
El barrio fue nombrado así por el periodista y escritor paraguayo Ricardo Brugada.
GeografíaEditar
El barrio se encuentra situado en la ciudad de Asunción, capital de Paraguay.
LímitesEditar
- Al norte la bahía de Asunción
- Al sur el barrio San Roque
- Al este el barrio Las Mercedes
- Al oeste los barrios Catedral y La Encarnación
El barrio Ricardo Brugada tiene como divisiones las avenidas Costanera, Saltos del Guairá, España, Tacuary, Mariscal López, Calle Bahía de Asunción, Comuneros y Río Jejui.
SuperficieEditar
Posee 1,50 km², es un barrio con una topografía muy baja, usualmente con la crecida del río Paraguay, este barrio se vuelve inundable.
PoblaciónEditar
El barrio Ricardo Brugada cuenta con un total de 10.455 habitantes según el censo del 2002 de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, posicionándose en el 14° más poblado de los 68 barrios de Asunción. La densidad poblacional es de 6.970 hab./km² aproximadamente.
Principales problemas del barrioEditar
Son muchos los problemas sociales que afectan al barrio, a modo de mencionar algunos de los aspectos conflictivos son los siguientes:
- La delincuencia juvenil
- Prostitución
- Drogadicción