Samanta Villar
Samanta Villar Fitó (Barcelona, Cataluña; 16 de septiembre de 1975) es una periodista, escritora y presentadora de televisión española, conocida por sus programas de formato docu-reality.
Samanta Villar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Samanta Villar Fitó | |
Nacimiento |
16 de septiembre de 1975 (46 años) Barcelona, Cataluña, España | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español, catalán y valenciano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,62 m (5 ′ 4 ″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Raül Calàbria (2015-presente) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Presentadora, periodista y escritora | |
Años activa | 1998-presente | |
Canal |
Viladecans Televisió BTV TVE TV3 Cuatro (2008-presente) | |
Programas |
Informativos Viladecans Televisió Agenda cultural Informativos TVE Catalunya España Directo 21 días Conexión Samanta 9 meses con Samanta Samanta y... La vida con Samanta Samanta y la vida de... | |
Premios artísticos | ||
Premios Ondas | "21 días en la mina" (2010) | |
Premios Antena de Oro | 2016 | |
Web | ||
Sitio web | ||
BiografíaEditar
A pesar de nacer en Barcelona, pasó gran parte de su infancia en Valencia, donde estudió en el colegio público Angelina Carnicer.[1] Posteriormente, se licenció en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, realizó un máster en Dirección de Actores por la Universidad Ramon Llull y también Interpretación Dramática en la escuela de actores Nancy Tuñón de Barcelona.[2][3]
Vida personalEditar
El 26 de septiembre de 2015 contrajo matrimonio civil en el Ayuntamiento de Castelldefels con el también periodista Raül Calàbria.
El 11 de marzo de 2016 fue madre de sus dos hijos mellizos, un niño y una niña, llamados Damià y Violeta, respectivamente.
Trayectoria profesional en televisiónEditar
Comenzó su carrera profesional trabajando en TV3 como ayudante de realización. En 1998 se convirtió en presentadora de los informativos de Viladecans TV, para pasar en 1999 a presentar Agenda cultural de Barcelona Televisió. Después de unos meses en la televisión local de Barcelona, fichó por TVE Catalunya, donde presentó los informativos territoriales durante 6 años. Participó también en equipos especiales de TVE para cubrir acontecimientos importantes como la muerte del papa Juan Pablo II.
En 2005 se convirtió en la reportera de España Directo, programa de Mediapro y TVE. Compaginó el periodismo de calle con el de plató, presentando el programa en algunas ocasiones. En 2007 pasó a presentar los informativos del canal 3/24 de Televisió de Catalunya.
21 díasEditar
Desde septiembre de 2008 trabaja para la productora BocaBoca. Desde enero de 2009 y hasta mayo de 2010 presentó el programa 21 días en Cuatro, consiguiendo mucha audiencia con programas como "21 días fumando porros", "21 días viviendo en una chabola" o "21 días en la industria del porno".
El 11 de marzo de 2010 Samanta anunció su despedida del formato que la llevó hasta el éxito. En mayo de ese mismo año dejó el programa.
Conexión SamantaEditar
El 26 de noviembre de 2010 estrenó su nuevo programa, inicialmente titulado 3 sesenta, en la misma cadena de televisión que la llevó al éxito, Cuatro. Posteriormente, dicho espacio pasó a llamarse Conexión Samanta. En la cuarta temporada, Samanta Villar pasó a dirigir el programa, además de presentarlo.
En enero de 2014, anunció a través de su cuenta de Twitter que iba a tomarse un descanso fuera de la televisión por un tiempo, de modo que Conexión Samanta estuvo reemitiendo capítulos anteriores hasta la vuelta de la presentadora en el 2015. Pese a que algunos rumores llegaron a situarla en otros espacios de Mediaset España como el nocturno de Telecinco, Hable con ellas, esto fue desmentido, por lo que el 30 de enero de 2015, la periodista inició la séptima temporada de su programa Conexión Samanta. En febrero de 2016 se emitió el último programa de Conexión Samanta tras seis años en pantalla.
9 meses con SamantaEditar
El 17 de abril de 2016, la presentadora anunció que volvía a Cuatro para presentar el programa 9 meses con Samanta, donde se mostró el proceso del embarazo de sus mellizos (Violeta y Damià) por donación de óvulos, incluyendo su propio parto. Consta de tres programas estrenados en el mes de mayo de 2016 que fueron un éxito de audiencia.[4]
Samanta y...Editar
Samanta Villar declaró en enero de 2017 en una entrevista que volvería pronto con un nuevo formato a Cuatro.[5] Tras un parón televisivo por el nacimiento de sus hijos mellizos, Samanta vuelve con el nuevo programa Samanta y... que se estrenó el 7 de noviembre de 2017 en horario de prime time. El formato es bastante parecido a sus programas anteriores aunque entrevista también a personajes famosos sobre el tema que se aborde en el programa.[6][7]
La vida con SamantaEditar
El 21 de enero de 2019 se estrenó su nuevo programa, La vida con Samanta, continuando la tendencia de sus programas de telerrealidad y entrevistas tanto con celebridades como individuos, invitándolos además a su casa.
LibrosEditar
- — (2015). Nadie avisa a una puta: La historia de siete prostitutas contada sin tabús. Libros del K.O. ISBN 8416001421. OCLC 961456056.
- — (2017). Madre hay más que una: Un relato en primera persona sobre la aventura de la maternidad. Editorial Planeta. ISBN 8408166999. OCLC 1084589334.
- — (2019). La carga mental femenina: O por qué las mujeres continúan al mando del hogar a coste cero. Editorial Planeta. ISBN 8408206281. OCLC 1088527548.
En 2015 publicó su primer libro, Nadie avisa a una puta, sobre mujeres que habían elegido voluntariamente ser prostitutas. Algunos testimonios fueron declarados por prostitutas que también aparecieron en su programa de televisión Conexión Samanta.[8]
En enero de 2017 publicó su segundo libro, Madre hay más que una, acerca de la experiencia de su embarazo por ovodonación y algunos aspectos no tan buenos de la maternidad, sus momentos difíciles, que pretenden romper tabúes sobre este tema.[9]
Samanta publicó su tercer libro en febrero de 2019, titulado La carga mental femenina, relacionado con el feminismo y la conciliación en el hogar.[10]
Carrera televisivaEditar
Año | Programa | Conductora |
---|---|---|
1998 | Informativos Viladecans Televisió | Presentadora |
1999 | Agenda cultural, BTV | |
1999-2005 | Informativos TVE Catalunya | |
2005-2007 | España Directo | Reportera |
2007-2008 | Informativos 3/24 | Presentadora |
2008-2010 | 21 días | Presentadora |
2010-2016 | Conexión Samanta | Presentadora |
2012; 2013; 2014 | Pasapalabra | Celebrity |
2012; 2013; 2014; 2015; 2016; 2017 | El programa de Ana Rosa | Invitada |
2014/2015 | Hable con ellas | Colaboradora |
2016 | 9 meses con Samanta | Presentadora |
2016/2017 | ¡Qué tiempo tan feliz! | Colaboradora |
2017 | ¡Qué me estás contando! | |
2017-2018 | Samanta y... | Presentadora |
2019 | La vida con Samanta | Presentadora |
2020 | Samanta y la vida de... | Presentadora |
2021 | Rocío, contar la verdad para seguir viva | Colaboradora |
2021 | Lazos de sangre | Colaboradora |
2021 | En el punto de mira | Reportera |
PremiosEditar
2009 | Mejor serie Documental en el I Festival Internacional de Televisión y Cine Histórico de León. | Ganadora |
Antena de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid. | Ganadora | |
Premio Pasión de Críticos al Descubrimiento del Año del FesTVal, Festival de Televisión y Radio de Vitoria. | Ganadora | |
2010 | Mención Especial de los premios Tiflos de Periodismo organizados por la ONCE por '21 días a ciegas'.[11] | Ganadora |
Premio Ondas por "21 días en la mina". De ese reportaje, el jurado valora "la historia auténtica y cautivadora y la presentación excelente de Samanta Villar". | Ganadora | |
Premio del Col·legi Oficial de Detectius Privats de Cataluña. | Ganadora | |
Premio Kapital. | Ganadora | |
2011 | El Festival Extrema'doc 2011 también se unió a las instituciones que han premiado su trabajo. En noviembre de 2011 hizo público su reconocimiento a la trayectoria profesional de la periodista. | Ganadora |
2013 | Mejor reportera en los premios de la Academia de TV. | Nominada |
Mejor reportera en los premios Iris. | Nominada | |
2016 | Premio Antena de Oro.[12] | Ganadora |
ReferenciasEditar
- ↑ «Samanta se emociona en un viaje al pasado visitando su colegio: “Estoy recordando un montón de cosas”». cuatro. 28 de enero de 2019. Consultado el 31 de enero de 2019.
- ↑ «Samanta Villar - Profesionales de televisión». FormulaTV. Consultado el 27 de febrero de 2017.
- ↑ «Estudiar teatro en Barcelona, Escuela Nancy Tuñón». www.nancy-tunon.com. Consultado el 27 de febrero de 2017.
- ↑ «Mitele - 9 meses con Samanta». Consultado el 23 de febrero de 2017.
- ↑ elEconomista.es. «Samanta Villar: Pronto volveré a Cuatro con un nuevo formato - Ecoteuve.es». Consultado el 10 de febrero de 2017.
- ↑ «Jesús Cintora o Samanta Villar, armas de Cuatro la próxima temporada. Noticias de Programas TV». El Confidencial. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- ↑ Cuatro (2 de noviembre de 2017). «¡ÚLTIMA HORA! Vuelve @samantavillar con @SamantayTV. El martes 7 de noviembre gran estreno a las 22:45h en @cuatro pic.twitter.com/fi0fTmeCT5». @cuatro. Consultado el 3 de noviembre de 2017.
- ↑ «NADIE AVISA A UNA PUTA | SAMANTA VILLAR | Comprar libro 9788416001422». www.casadellibro.com. Consultado el 10 de febrero de 2017.
- ↑ Madre hay más que una | Planeta de Libros. Consultado el 10 de febrero de 2017.
- ↑ La carga mental femenina - Samanta Villar,Sara Brun Moreno | Planeta de Libros. Consultado el 17 de marzo de 2019.
- ↑ Internet, Unidad Editorial. «La ONCE convoca los XIII Premios Tiflos de Periodismo | Solidaridad | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 12 de febrero de 2017.
- ↑ «Antenas de Oro para Manolo Lama, Samanta Villar, Pedro Piqueras y Carles Francino». El Periódico. 7 de octubre de 2016. Consultado el 12 de febrero de 2017.
Enlaces externosEditar
- Samanta Villar en Internet Movie Database (en inglés).
- Información en Cuatro
- Web Oficial