Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria
El Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús es un templo católico, ubicado en la calle Bruno Mendez 3880, que se levanta en la cima de una elevación de Montevideo, por lo cual se lo conoce como la Iglesia del Cerrito de la Victoria.
Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria | ||
---|---|---|
Monumento histórico nacional de Uruguay | ||
![]() Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria en 2010. | ||
Localización | ||
País | Uruguay | |
División |
Departamento de Montevideo Montevideo | |
Dirección |
![]() Bruno Méndez 3880 Cerrito de la Victoria, Montevideo | |
Coordenadas | 34°51′25″S 56°10′12″O / -34.85680556, -56.17 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Montevideo | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1926 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | iglesia | |
Estilo | arquitectura neobizantina | |
Sitio web oficial | ||
HistoriaEditar
Su nombre se debe a la victoria revolucionaria ante tropas españolas en 1812. En el curso de la Guerra Grande de 1843-1851, los nacionalistas de Manuel Oribe sitiaron Montevideo e instalaron su sede allí, el llamado Gobierno del Cerrito. En la cumbre se inauguró en 1919 el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús.[1]
Desde 1927 hasta 2002 estuvo dirigido por los Padres Sacramentinos; actualmente en manos del clero.[2]
En 1975 fue declarado monumento histórico nacional de Uruguay.
Actualmente se encuentra en proceso de restauración.[3]
ReferenciasEditar
- ↑ Intendencia de Montevideo. «Iglesia del Cerrito de la Victoria». Consultado el 2019.
- ↑ La República (24 de octubre de 2002). «El Vaticano reclamó para el Arzobispado la iglesia del Cerrito de la Victoria». Consultado el 2009.
- ↑ Causa Abierta. «Restauran la iglesia del Cerrito de la Victoria, el templo más alto de Montevideo». Consultado el 2009.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria.