Segunda División 'B' de México 1992-93

La Temporada 1992-93 de la Segunda División 'B' de México fue la decimoprimera edición de esta competición como tercer nivel del fútbol mexicano. Se celebró entre los meses de agosto de 1992 y abril de 1993. Los Chapulineros de Oaxaca se proclamaron campeones tras vencer al Tecomán en la final por global de 3-2, ambos clubes lograron su ascenso a la Segunda División. Además el conjunto de la Universidad Autónoma de Querétaro conquistó el tercer boleto de promoción al vencer en el partido del tercer lugar al Tapatío.

Segunda División 'B' de México 1992-93
Datos generales
Sede Bandera de México México
Fecha 22 de agosto de 1992
18 de abril de 1993
Palmarés
Primero Oaxaca
Segundo Tecomán
Datos estadísticos
Participantes 14
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Delfines Xalapa, Voladores Papantla y Puerto Vallarta
Descenso(s): Águila Progreso Industrial y Puerto Vallarta
Cronología
Segunda División 'B' 1991-92 Segunda División 'B' de México 1992-93 Segunda División 'B' 1993-94

En esta edición participaron siete equipos diferentes respecto al torneo anterior: Tecomán, U.A. Querétaro, y Chetumal se incorporaron tras descender desde la Segunda División. Mientras que Delfines Xalapa, Voladores Papantla y Puerto Vallarta lograron su ascenso desde la Tercera. Volvió además el equipo de Santos San Luis tras adquirir la franquicia perteneciente a Leones de Aguascalientes. Se destaca también que los equipos Cachorros Zamora y Clubes Unidos de Tlaxcala solicitaron permiso para ausentarse durante un año de las competiciones. Lo que provocó que únicamente 14 clubes disputaran la temporada.

Formato de Competencia

editar

Los 14 equipos compiten en un grupo único en formato round-robin, es decir, juegan todos contra todos a ida y vuelta durante 26 jornadas. Los primeros ocho clubes de la tabla general clasifican a la liguilla. Mientras que los últimos dos bajan directamente a Tercera División.

En la liguilla, los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos de cuatro clubes, los cuales juegan entre ellos durante seis jornadas. Al finalizar, los líderes de cada grupo ascienden a Segunda División y clasifican a la serie final a dos partidos en donde se determinará al campeón y subcampeón de la temporada. Los segundos lugares de cada agrupación disputarán la serie por el tercer lugar, el ganador de estos juegos es el conjunto que obtendrá el último boleto a la categoría superior.

El reglamento de puntuaciones varía de acuerdo a algunas condiciones dadas en el partido, es decir: concede dos puntos si hay una victoria por un gol de diferencia; tres si se ganan con más de dos anotaciones de ventaja; y uno si se da un empate entre ambos clubes.

Equipos participantes

editar

Equipos por Entidad Federativa

editar
 
 
 
Chetumal
 
Delfines
 
Puerto Vallarta
 
Águila PI
Zitlaltepec
 
Voladores
Mapa de equipos participantes
Entidad Federativa N.º Equipos
  Veracruz 3 Xalapa, Orizaba y Papantla
  Jalisco 2 Puerto Vallarta y Tapatío
  Estado de México 2 Águila Progreso Industrial y Zitlaltepec
  Colima 1 Tecomán
  Guerrero 1 Acapulco
  Hidalgo 1 Cruz Azul Hidalgo
  Oaxaca 1 Chapulineros de Oaxaca
  Querétaro 1 U.A. Querétaro
  Quintana Roo 1 Chetumal
  San Luis Potosí 1 Santos San Luis

Información sobre los equipos participantes

editar
Equipo Ciudad Estadio
  Acapulco Acapulco, Guerrero Unidad Deportiva Acapulco
  Águila Progreso Industrial Nicolás Romero, Estado de México Progreso Industrial
  Chetumal Chetumal, Quintana Roo José López Portillo
  Cruz Azul Hidalgo Jasso, Hidalgo 10 de Diciembre
  Delfines Xalapa Xalapa, Veracruz Antonio M. Quirasco
  Oaxaca Oaxaca, Oaxaca Benito Juárez
  Orizaba Orizaba, Veracruz Socum
  Puerto Vallarta Puerto Vallarta, Jalisco Agustín Flores Contreras
  Santos San Luis San Luis Potosí, S.L.P. Plan de San Luis
  Tapatío Guadalajara, Jalisco Anacleto Macías
  Tecomán Tecomán, Colima IAETAC
  U.A. Querétaro Santiago de Querétaro, Querétaro Corregidora
  Voladores Papantla Papantla, Veracruz Fénix Solidaridad
  Zitlaltepec San Juan Zitlaltepec, Estado de México Los Brujos

Temporada Regular

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Delfines de Xalapa 46 26 13 7 6 51 36 +15 Cuadrangular de la liguilla
2 U.A. Querétaro (A) 43 26 13 5 8 56 34 +22
3 Tapatío 42 26 11 9 6 50 32 +18
4 Tecomán (A) 41 26 12 8 6 49 26 +23
5 Zitlaltepec 39 26 10 10 6 39 31 +8
6 Orizaba 38 26 12 6 8 36 31 +5
7 Chetumal 35 26 9 9 8 38 42 −4
8 Oaxaca (C, A) 33 26 9 10 7 32 36 −4
9 Cruz Azul Hidalgo 31 26 10 5 11 31 37 −6
10 Voladores de Papantla 30 26 10 5 11 34 41 −7
11 Acapulco 29 26 7 10 9 32 33 −1
12 Santos San Luis 27 26 7 10 9 28 36 −8
13 Águila Progreso Industrial (D) 15 26 3 7 16 26 59 −33 Descenso de categoría
14 Puerto Vallarta (D) 13 26 3 5 18 18 56 −38

Fuente: RSSSF


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.


Resultados

editar
Local \ Visitante ACA API CHE CRZ DEX OAX ORI PVR SSL TAP TEC UAQ VOL ZIT
Acapulco 2–0 5–1 0–1 1–2 1–0 2–2 2–0 0–1 2–2 2–1 0–3 1–2 0–0
Águila PI 2–2 3–4 0–3 2–3 1–1 1–1 2–0 1–1 0–3 1–1 0–1 2–1 2–2
Chetumal 0–0 1–1 2–0 1–1 0–5 0–0 3–0 5–3 2–0 2–1 5–2 0–0 3–0
Cruz Azul Hidalgo 0–0 0–2 4–2 2–2 0–1 3–1 3–2 2–1 0–0 1–0 0–1 4–3 0–1
Xalapa 1–4 6–2 3–0 0–1 2–2 1–2 5–3 1–1 2–2 0–1 4–1 2–0 2–0
Oaxaca 2–0 2–1 2–3 0–0 1–1 1–0 2–0 1–0 1–0 1–1 1–3 0–0 2–2
Orizaba 4–1 1–0 1–1 2–1 2–2 1–0 2–0 4–0 1–3 0–3 1–0 3–1 3–0
Puerto Vallarta 1–2 2–0 0–0 0–0 1–2 1–1 0–1 1–0 0–0 1–3 1–6 3–0 1–1
Santos San Luis 1–0 5–1 1–1 2–0 1–3 0–0 1–0 1–0 1–1 1–1 1–1 1–0 2–2
Tapatío 1–1 3–1 2–0 4–1 1–3 3–1 2–0 4–0 4–0 0–0 2–2 4–1 4–0
Tecomán 1–1 4–1 2–2 2–1 3–0 2–3 1–1 6–0 1–0 7–2 3–2 3–0 1–1
U.A. Querétaro 2–0 3–0 3–0 3–0 0–1 3–2 2–0 4–1 2–2 2–2 0–1 7–2 0–1
Voladores Papantla 1–1 4–0 1–0 3–0 0–2 1–0 1–2 2–0 1–1 2–1 2–0 3–2 2–1
Zitlaltepec 2–2 3–0 2–0 3–4 2–0 0–0 4–1 4–0 3–0 2–0 1–0 1–1 1–1
Datos actualizados a 21 de febrero de 1993. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Liguilla

editar

Grupo A

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Oaxaca (C, A) 11 6 3 2 1 13 9 +4 Acceso a la final
2 U.A. Querétaro (A) 11 6 4 1 1 11 7 +4 Promoción de ascenso
3 Delfines de Xalapa 6 6 1 3 2 8 8 0
4 Zitlaltepec 3 6 1 0 5 4 12 −8

Fuente: RSSSF


(A) Ascendido; (C) Campeón.


Resultados

editar
Local \ Visitante DEX OAX UAQ ZIT
Delfines Xalapa 1–1 1–1 3–0
Oaxaca 1–1 2–0 5–1
U.A. Querétaro 3–2 5–2 1–0
Zitlaltepec 2–0 1–2 0–1
Datos actualizados a 4 de abril de 1993. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Grupo B

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Tecomán (A) 12 6 3 3 0 9 3 +6 Acceso a la final
2 Tapatío 6 6 1 3 2 7 7 0 Promoción de ascenso
3 Chetumal 5 6 1 3 2 3 5 −2
4 Orizaba 5 6 1 3 2 7 11 −4

Fuente: RSSSF


(A) Ascendido.

Resultados

editar
Local \ Visitante CHE ORI TAP TEC
Chetumal 0–0 2–1 0–2
Orizaba 1–0 1–1 2–2
Tapatío 1–1 4–2 0–1
Tecomán 0–0 4–1 0–0
Datos actualizados a 4 de abril de 1993. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Partido por el Tercer Lugar

editar
11 de abril de 1993   Tapatío
3-4
U.A. Querétaro   Estadio Anacleto Macías, Guadalajara
17 de abril de 1993   U.A. Querétaro
2-3 (4-3 pen)
Tapatío   Estadio Corregidora, Santiago de Querétaro
Universidad Autónoma de Querétaro asciende a la Segunda División. Global 6-6, 4-3 en penales
11 de abril de 1993   Tecomán
1-1
Oaxaca   Estadio IAETAC, Tecomán
18 de abril de 1993   Oaxaca
2-1
Tecomán   Estadio Benito Juárez, Oaxaca
Oaxaca campeón de la Temporada 1992-93. Global 3-2
 
Oaxaca

Campeón
1.er título.

Referencias

editar

[1]


Predecesor:
1991/92
Temporadas de la Segunda División 'B' de México
1992/93
Sucesor:
1993/94
  1. Castro, Fernando (2009). Memoria Futbolera / Los Torneos de Liga del Fútbol Mexicano. Autopublicado. Consultado el 4 de julio de 2017.