Splendens ceptigera

Splendens ceptigera (Gobernadora esplendorosa) es una canción polifónica medieval. Se encuentra recogida en los folios 21v-22 del Llibre Vermell de Montserrat, uno de los manuscritos medievales más antiguos conservados que contienen música de la época.[1][2][3]

Descripción

editar

Estructura y análisis

editar

La pieza presenta la forma de una caça o canon medieval a tres voces.[2]​ En comparación con O Virgo splendens, las piezas anapésticas Laudemus virginem y Splendens ceptigera son canones tan elementales que un huésped que pasa una sola noche sería capaz de aprenderse tanto el texto como la música de ambas. La concepción canónica de estas obras es tan sencilla que incluso cuando se cantan a tres voces, solo se escuchan dos notas a la vez. Estas composiciones están concebidas no como piezas artísticas sino más bien como material con fines pedagógicos, puesto que cualquier persona sin instrucción musical puede cantarlas.[4]

Notación

editar

La notación empleada para copiar esta obra en el manuscrito es la notación mensural típica que especifica un compás concreto, al igual que el resto de piezas. La excepción es O Virgo splendens que está copiada en la notación cuadrada típica del gregoriano, que era la única adecuada para expresar el ritmo libre que requiere la música de este canon.[2][5]

Caça de duobus vel tribus:

Splendens ceptigera
Nostris sis advocata
Virgo puerpera.
Tundentes pectora
Crimina confitentes
Simus altissimo.

Discografía selecta

editar

Versiones

editar

Además de la selección de grabaciones del Llibre Vermell citadas, se han llevado a cabo versiones tanto por parte de intérpretes clásicos así como músicos pertenecientes a otros géneros musicales. Así pues, la pieza ha sido interpretada y/o grabada, entre otros, por los siguientes grupos musicales:

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Gómez Muntané, María del Carmen (2017). El Llibre Vermell: cantos y danzas de fines del Medioevo. Fondo de Cultura Económica. ISBN 978-84-375-0767-5. 
  2. a b c Gómez Muntané, María del Carmen (2001). La música medieval en España. Edition Reichenberger. pp. 266, 270-272. ISBN 978-3-935004-35-0. 
  3. Hoppin, Richard (2000). La música medieval. Akal. p. 390. ISBN 978-84-7600-683-2. 
  4. Stevenson, Robert (2013). Spanish Music in the Age of Columbus. Springer Science & Business Media. p. 40. ISBN 978-94-011-9438-9. 
  5. Anglès, Higini (1975). Scripta Musicologica. Ed. di Storia e Letteratura. pp. 637-638. 

Enlaces externos

editar